¿Vuelve Ellen Ripley? Sigourney Weaver se reúne con Disney para la nueva película de ‘Alien’ y elogia el guion

¿Vuelve Ellen Ripley? Sigourney Weaver se reúne con Disney para la nueva película de ‘Alien’ y elogia el guion

La actriz considera el futuro de Ripley tras un acercamiento con Disney

Por Arturo Lopez Gambito el 10 octubre, 2025

Sigourney Weaver volvió a situar a Ellen Ripley en la conversación (y reavivó el interés por el futuro de la franquicia) al hablar ante fans sobre el pasado y el posible mañana de ‘Alien’. En la New York Comic Con repasó decisiones creativas, recordó su formación y señaló por qué un nuevo texto le hizo pensar en retomar el personaje (sin confirmar que el proyecto esté en marcha).

También te puede interesar: Las películas de ‘Alien’ que nunca se hicieron: De la secuela de Neill Blomkamp al planeta de madera

¿Qué leyó Weaver y por qué podría cambiar de postura?

Weaver explicó que recibió un arranque de historia escrito por Walter Hill y que ya sostuvo una reunión con el estudio. “Walter Hill es un muy buen amigo mío, y escribió 50 páginas sobre dónde estaría Ripley ahora, y son bastante extraordinarias. No sé si vaya a suceder, pero tuve una reunión con Fox, Disney o como se llame ahora”.

Sigourney Weaver y un gato en 'Alien' (imagen: IMDb)
Sigourney Weaver y un gato en ‘Alien’ (imagen: IMDb)

La actriz recordó que por años prefirió dejar al personaje en reposo: “Dije que nunca había sentido la necesidad. Siempre era como, dejémosla descansar, que se recupere”. Sin embargo, el nuevo texto la hizo reconsiderar: “Lo que Walter ha escrito me parece muy verdadero, ya que trata mucho sobre la sociedad que encarcelaría a alguien que ha intentado ayudar a la humanidad”.

También lee: Ridley Scott declara que Hollywood se está hundiendo en la mediocridad: ‘La mayoría de las películas son basura’

En su resumen, situó a Ripley en conflicto con el sistema: “Ella es un problema para ellos, así que está como apartada”. Y valoró la solidez del material recibido: “Creo que son unas primeras 50 páginas muy sólidas, y estoy pensando en trabajar con Walter para ver cómo sería el resto de la historia”.

De ‘Alien’ a ‘Aliens’: cómo se forjó un icono (y qué aprendió en el set)

Weaver subrayó que, más que el género, siempre la guía la calidad de la narración (un criterio que la llevó al clásico de 1979). “Estudié literatura inglesa, así que yo solo leo por la historia. Si es una buena historia, no me importa en qué género esté. Realmente nunca pensé en géneros. Solo pensaba en buenas historias”. Del primer libreto, destacó su precisión: “Pensé que era un guion muy conciso, ‘Diez negritos’, eliminándolos uno por uno”.

El diseño de la criatura terminó de convencerla (en sintonía con la visión de Ridley Scott). “Me di cuenta de que nunca había visto algo así en una película. Eso y Ridley cerraron el trato”. También reconoció a los guionistas detrás del giro que colocó a una mujer como la superviviente central: “Eso es gracias a Walter y David”.

Respecto al rodaje, compartió que la falta de ensayos y el trabajo en celuloide marcaron el tono del film (con una energía que, según ella, benefició el resultado). “Creo que ayudó a la película que nunca ensayáramos, que rodáramos en celuloide, y eso le da una sensación de desorden total que creo que fue muy buena para la película”. Y definió su espíritu con una frase breve: “No es ciencia ficción elegante. Es la cosa real”.

Ya en ‘Aliens’, de James Cameron, su reacción al leer el guion fue inmediata: “¿Estás bromeando? Esto es perfecto”. Sobre ‘Alien 3’, de David Fincher, fue clara: “Tenía total confianza en David”. Entre recuerdos técnicos, agregó cómo resolvieron contrarreloj un remate crucial: “[Ridley] no estaba realmente seguro de cómo terminarlo ni cómo matarlo […] así que idearon lo del agua e hicieron una prueba. Funcionó” (en alusión a decisiones de puesta en escena que se definieron sobre la marcha).

Póster de 'Alien: Earth' (imagen: Disney+)
Póster de ‘Alien: Earth’ (imagen: Disney+)

¿Qué opina Weaver sobre ‘Alien: Earth’?

Weaver expresó entusiasmo por la nueva etapa de la franquicia: dijo que le encantó ‘Alien: Earth’ y que le gustó ‘Romulus’. Añadió que conoció a integrantes del elenco reciente —entre ellas, Sydney Chandler— y que se reconoce en la responsabilidad que asumen al incorporarse a una saga de este tamaño (con una base de fans cada vez más exigente).

Por ahora, la actriz no confirma si Ripley regresará ni en qué formato (película o de otro tipo). Lo cierto es que Weaver encontró en esas primeras páginas de Walter Hill un punto de partida que siente fiel al personaje (y al universo de ‘Alien’), con un enfoque que interpela a las instituciones y a quien se enfrenta a ellas. Si el desarrollo continúa y el resto del guion mantiene ese nivel, el posible retorno de Ripley podría avanzar del terreno de la especulación a un proyecto concreto (siempre con cautela y a la espera de anuncios oficiales).

Con información de THR.

No te vayas sin leer: ‘Alien: Earth’ y por qué los xenomorfos no son los verdaderos monstruos de la serie

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado