A lo largo de casi dos décadas, Vince Gilligan ha sido identificado como uno de los grandes arquitectos de historias oscuras, tensas y moralmente ambiguas en la televisión. Desde ‘Breaking Bad’ hasta ‘Better Call Saul’, su nombre se asocia con anti-héroes complejos y descensos éticos que capturan la imaginación del público. Por eso sorprende que el showrunner revelara que uno de sus programas favoritos es, en realidad, uno que está en las antípodas de todo lo que suele escribir: Bob Esponja.
También te puede interesar: Vince Gilligan, creador de ‘Breaking Bad’, vuelve a criticar a la IA y dice que Guillermo del Toro es un ‘tesoro internacional’
¿Por qué Vince Gilligan ama a Bob Esponja?
En una vieja charla con Vulture, retomada por Far Out, Gilligan explicó su aprecio por ‘Bob Esponja’, una serie que, a primera vista, no podría estar más lejos del universo de Albuquerque. Pero para el creador, el encanto del personaje principal es más profundo de lo que parece. Lo describió como un protagonista “valientemente agradable”, alguien cuya bondad no proviene de ingenuidad absoluta, sino de una forma de valentía.

“Bob Esponja es un gran programa y se centra en un personaje que es valientemente amable”, comentó. Luego añadió: “¿Por qué es interesante Bob Esponja? Porque tiene pasión. Le apasiona perseguir medusas.”
Para Gilligan, esa pasión sincera es el motor narrativo del personaje. Mientras muchos de sus protagonistas anteriores se definían por deseos retorcidos, ambiciones peligrosas o resentimientos profundos, Bob Esponja funciona justamente porque su motor emocional no tiene cinismo, sino entusiasmo. Esa diferencia lo lleva a reflexionar sobre la complejidad real de escribir personajes “buenos”.
También lee: Los secretos detrás de ‘Pluribus’: Vince Gilligan revela los orígenes de su nueva serie y los desafíos que implicó
¿Son más difíciles de escribir los personajes nobles?
Aunque la transformación de Walter White es una de las más celebradas de la televisión, Gilligan sostiene que escribir al “villano fascinante” no es lo más complejo de su trabajo. En cambio, lo retador es lograr que un personaje bondadoso sea igual de interesante para el público.
“Me alegra mucho que a la gente le guste Breaking Bad, pero el personaje más difícil de escribir es el personaje bueno que es tan interesante y atractivo como el malo”, afirmó, para luego rematar con un elogio inesperado: “Me quito el sombrero ante los showrunners de Bob Esponja.”
Esa dificultad se incrementa después de tantos años escribiendo historias centradas en figuras moralmente ambiguas. El propio Gilligan lo comparó con una metáfora clásica: “Escribir sobre el bueno ahora en lugar del malo” es como “cómo Ginger Rogers hizo todo lo que Fred Astaire hizo, excepto al revés y con tacones altos”. Fred Astaire y Ginger Rogers fueron una de las duplas más famosas del cine musical en los años treinta y cuarenta, conocidos por sus coreografías de baile técnicamente impecables.
¿Qué representa para Gilligan su salto a ‘Pluribus’?
Ese cansancio creativo y su deseo de explorar otro tipo de protagonistas explica su decisión de alejarse del mundo criminal y aventurarse en un registro completamente distinto con ‘Pluribus’, su nueva serie para Apple TV+. A diferencia de sus dramas previos, el proyecto se desarrolla en un entorno de ciencia ficción donde un fenómeno extraterrestre transforma a la mayor parte de la humanidad en una mente colmena amable. La historia gira en torno a Carol Sturka, interpretada por Rhea Seehorn, una escritora inmune al evento y obligada a enfrentar una comunidad donde incluso la simpatía colectiva es inquietante.

Gilligan ha mencionado que está “cansado de escribir sobre malos”, y que parte de la motivación de ‘Pluribus’ es precisamente explorar qué pasa cuando las personas intentan ser buenas, o cuando la bondad misma se vuelve un conflicto. Aunque su aprecio por Bob Esponja podría parecer anecdótico, en realidad conecta con este nuevo interés creativo: comprender cómo escribir personajes nobles sin perder tensión ni complejidad.
Que Gilligan admire a un personaje tan alegre y desbordante como Bob Esponja refuerza que su nueva etapa creativa apunta a un terreno diferente. Después de años moldeando anti-héroes memorables, ahora parece decidido a descubrir si la bondad (bien escrita) puede ser igual de fascinante. Y, según sus palabras, la clave podría estar justo donde nadie esperaba: en un cocinero de cangreburgers con pasión por cazar medusas.
No te vayas sin leer: Creador de ‘Breaking Bad’ dice que EU está dividido y espera que su nueva serie, ‘Pluribus’, tenga un impacto positivo