‘Vientos de Invierno’, George R.R. Martin y el motivo por el que podría nunca terminar la novela

‘Vientos de Invierno’, George R.R. Martin y el motivo por el que podría nunca terminar la novela

Los fans pierden la esperanza de conocer el destino final de Westeros

Por Sofía Torres el 30 septiembre, 2025

George R.R. Martin prometió la publicación de Vientos de Invierno, la sexta entrega de Canción de hielo y fuego, hace años. Con el paso del tiempo, la espera mutó en una especie de leyenda literaria que enfrenta a los lectores con la posibilidad más temida: que la obra jamás llegue a concluirse. El propio autor, entre actualizaciones intermitentes y declaraciones sobre otros proyectos, ha dado motivos que invitan a pensar que la novela se encuentra más lejana que nunca.

La odisea de Vientos de Invierno

Cuando Danza de dragones llegó a las librerías en 2011, los fanáticos creyeron que la próxima entrega tardaría apenas unos años. No era descabellado pensar que la saga que inspiró Game of Thrones estaría completa antes de que la serie televisiva superara el material original. La realidad fue distinta. La producción de HBO alcanzó y luego rebasó a Martin, lo que produjo un desenlace en pantalla que dividió al público y dejó aún más preguntas sin respuesta en el terreno literario.

La dilación llevó a que el escritor, ahora en sus setenta, conviva con una presión mediática implacable. Cada entrevista, publicación de blog o aparición pública termina acompañada por la inevitable pregunta: “¿Cuándo saldrá Vientos de Invierno?”. Y aunque Martin ha compartido avances parciales, el hecho de que la historia siga sin fecha definitiva de lanzamiento convierte a esta novela en uno de los casos más famosos de “libros prometidos” que se resisten a ver la luz.

¿Sabremos algún día si Jon Snow revive en las novelas? (Foto: HBO)
¿Sabremos algún día si Jon Snow revive en las novelas? (Foto: HBO)

¿George Martin podría no terminar Vientos de Invierno?

Más allá de los retrasos, lo que preocupa a muchos lectores es la posibilidad de que Martin nunca concluya la saga. El propio autor abordó indirectamente esta inquietud en recientes declaraciones para Winter is Coming sobre inteligencia artificial y derechos de autor. Como parte de una demanda contra OpenAI, afirmó que la tecnología no podrá sustituir la experiencia humana en la escritura, y dejó claro que ningún sistema automatizado será el encargado de concluir su obra.

Mira esto: Harto de las quejas: George R.R. Martin reacciona a críticas por no terminar ‘Vientos de Invierno’

“Bueno, el Author’s Guild está demandando a [OpenAI], y yo soy uno de los demandantes en esa demanda. Ahora, no creemos —hablando con los abogados del gremio y con los otros demandantes— que vayamos a prohibir la IA. No se puede prohibir una nueva tecnología. Puedes intentarlo, mucha gente lo ha intentado a lo largo de la historia… pero esto llegó para quedarse. La pregunta es: ¿qué tipo de regulaciones va a haber? ¿Qué reglas se van a establecer?”

Sin embargo, lo que se desprende de sus palabras es aún más inquietante. Si él no la termina, nadie lo hará. Algunos fans han fantaseado con que otro escritor complete la historia bajo su supervisión, como ocurrió con las sagas de Robert Jordan o Tolkien, pero Martin parece cerrado a esa idea. Para él, Vientos de Invierno es un trabajo tan personal que su publicación depende únicamente de que encuentre la energía y el tiempo para concluirlo. El paso de los años y la magnitud de la trama hacen que la incertidumbre sea mayor.

'Game of Thrones' terminó en 2019 (Foto: HBO)
‘Game of Thrones’ terminó en 2019 (Foto: HBO)

Otras sagas famosas que no han terminado

El caso de Martin no es único. En la literatura de fantasía abundan ejemplos de obras inconclusas. Patrick Rothfuss, por ejemplo, aún debe la tercera parte de Crónica del asesino de reyes. Tras más de una década desde El temor de un hombre sabio, los seguidores siguen esperando Las puertas de piedra, una novela que se ha convertido casi en un mito.

En el terreno de la ciencia ficción, Frank Herbert dejó inconclusa su saga Dune, que más tarde fue retomada por su hijo Brian junto con Kevin J. Anderson. La experiencia no convenció a todos los lectores, pero demostró que hay editoriales dispuestas a continuar universos narrativos incluso sin sus creadores originales. En ese sentido, Canción de hielo y fuego parece una excepción, pues Martin ha mostrado rechazo a ceder su final a otro autor.

Estos ejemplos muestran que la fantasía épica suele exigir largos procesos de escritura y que los lectores, pese a la frustración, tienden a permanecer fieles. El riesgo, no obstante, es que las sagas se conviertan en eternas promesas.

¿Qué sigue para el mundo de Westeros?

Aunque Vientos de Invierno permanece en suspenso, el universo de Westeros sigue en crecimiento. La tercera temporada de La Casa de Dragón se estrenaría en verano de 2026, y que actores como Olivia Cooke ya finalizaron su participación en el rodaje. Antes de ello, a inicios de 2026, llegará A Knight of the Seven Kingdoms, un spin-off centrado en las aventuras de Dunk y Egg, cuyo rodaje concluyó hace tiempo.

Además, existe un proyecto aún más ambicioso: una película de Game of Thrones. Aunque fue confirmada tiempo atrás, no se conocen detalles sobre su trama ni la temporalidad que abarcaría. Este silencio impulsa las teorías entre fans, que se debaten entre el entusiasmo por volver a los Siete Reinos y la decepción por la ausencia de información concreta.

Sigue nuestras redes sociales para más noticias de cine y televisión.

Noticias similares: ¿’Vientos de Invierno’ llegará? George R.R. Martin abandona convención tras ser confrontado por un fanático hostil

¿Más fuego y sangre? George R.R. Martin promete que los dragones tendrá un rol de mayor importancia en ‘Vientos de Invierno’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado