El cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu, ganador de cuatro premios Óscar, sorprendió al público al revelar nuevos detalles sobre su próxima película ‘Judy’, una colaboración inesperada con Tom Cruise que promete ser una comedia “brutal, salvaje y de proporciones catastróficas”. El proyecto, que ya finalizó su rodaje en Londres, marca un cambio radical tanto para el director como para el actor, quienes hasta ahora han sido identificados con géneros muy distintos.
También te puede interesar: Director de ‘El Depredador’ agradece que el director de ‘Predator: Badlands’ haya salvado la franquicia
¿Cómo será la primera comedia de Iñárritu y Tom Cruise?
Durante su paso por el Festival de Cannes 2025, donde presentó la proyección por el 25.º aniversario de ‘Amores perros’, Iñárritu habló con The Hollywood Reporter sobre la película, que tiene previsto su estreno el 2 de octubre de 2026. El director describió la experiencia como una aventura fuera de su zona de confort.

“Todo lo que puedo decir es que es una comedia brutal y salvaje, de proporciones catastróficas. Es una locura”, dijo el realizador. “Es aterradora, divertida y hermosa. Sé que la comedia no es lo que la gente espera de mí, o de Tom, y hacer esta película fue aterrador para mí, pero no me gusta repetirme, y cada película debería asustarte un poco”.
También lee: Entre ‘Nosferatu’ y ‘Ex Machina’, así describe el director de ‘Him’ a la nueva película producida por Jordan Peele
Según el cineasta, ‘Judy’ representa un reto similar al que vivió con ‘Birdman’ (2014), aunque con un tono aún más extremo. “Sentí que Birdman era una comedia, una comedia oscura, y esta fue un reto similar”, explicó. “Y Tom me hace reír todos los días. Tiene una entrega total, una locura total”.
La cinta contará con un elenco internacional encabezado por Cruise, acompañado por la actriz alemana Sandra Hüller (‘Anatomía de una caída’), Jesse Plemons, Riz Ahmed, Emma D’Arcy, Sophie Wilde, Michael Stuhlbarg y John Goodman. El rodaje terminó en mayo en Londres.
Un giro inesperado para Tom Cruise
Para Tom Cruise, ‘Judy’ supone un cambio de rumbo tras más de una década enfocada casi exclusivamente en franquicias de acción como ‘Top Gun: Maverick’ y ‘Mission: Impossible’. Un representante del actor confirmó a People en febrero de 2024 que el proyecto con Iñárritu estaba oficialmente en marcha.
El actor, de 62 años, mientras promocionaba ‘Mission: Impossible – The Final Reckoning’, reflexionó sobre su larga carrera en la saga y su evolución dentro del cine de acción:
“Hice lo mejor que pude, y representa los esfuerzos de todos los involucrados en ese momento. Cuando la veo, entiendo lo que implica hacer estas películas y lo que he aprendido sobre el arte de contar historias dentro de este género”, comentó el intérprete.
Con ‘Judy’, Cruise se une por primera vez a un autor de prestigio que ha ganado los premios más importantes del cine internacional, y busca explorar un registro más arriesgado, alejado de las acrobacias que lo han definido. Tanto él como Iñárritu han descrito la película como una “comedia de catástrofe”, con un tono oscuro, absurdo y emocional.
De ‘Bardo’ a ‘Judy’: el nuevo rumbo de Alejandro G. Iñárritu
El más reciente trabajo de Iñárritu antes de ‘Judy’ fue ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’ (2022), una obra personal, filmada en México, que exploró los límites entre la memoria, la identidad y el surrealismo. Protagonizada por Daniel Giménez Cacho, la película se presentó en el Festival de Venecia y fue distribuida por Netflix tras un breve paso por cines.

A pesar de su ambición visual y de los elogios a la cinematografía de Darius Khondji, ‘Bardo’ recibió críticas divididas. Algunos medios destacaron su audacia y belleza formal, mientras otros la consideraron excesivamente introspectiva y autorreferencial. Tras su estreno en Venecia, Iñárritu decidió recortar alrededor de 22 minutos para la versión definitiva.
Con ‘Judy’, el director parece responder a esa etapa de introspección con una apuesta radicalmente distinta. Si ‘Bardo’ fue una reflexión sobre la identidad y el arte desde lo íntimo, su nueva película apunta al caos, la risa y el riesgo creativo absoluto. O como el propio Iñárritu lo resumió: una locura total.
No te vayas sin leer: Jacob Elordi elogia el trabajo de maquillaje en ‘Frankenstein’: ‘Puedes ver al ser humano en él’