‘Tron: Ares’, ‘Suicide Squad’, y todas las veces que Jared Leto fue demasiado lejos con la ‘actuación de método’

‘Tron: Ares’, ‘Suicide Squad’, y todas las veces que Jared Leto fue demasiado lejos con la ‘actuación de método’

¿Hasta dónde llega realmente el polémico método de actuación del ganador del Óscar?

Por Arturo Lopez Gambito el 11 octubre, 2025

El estreno de TRON: Ares en octubre de 2025 ha reavivado uno de los temas más polémicos en Hollywood: Jared Leto y su exagerado compromiso con la “actuación de método”. Durante el rodaje de la tercera entrega de la franquicia ‘TRON’, el actor insistió en ser llamado por el nombre de su personaje, “Ares” (o a veces simplemente Ar), manteniéndose completamente inmerso en su papel incluso entre tomas.

También te puede interesar: ‘Tron: Ares’ y el impacto de la inteligencia artificial: Jared Leto cree que la película llega en el momento perfecto

Algunos miembros del crew describieron su presencia como “inquietante” y “de enfoque puntual”, creando una atmósfera que hizo que algunos se preguntaran si estaba bromeando o no. Este comportamiento sigue un patrón bien documentado a lo largo de la carrera del ganador del Oscar, que incluye desde el envío de regalos perturbadores hasta transformaciones físicas peligrosas.

Jared Leto en 'Tron: Ares' (imagen: Disney)
Jared Leto en ‘Tron: Ares’ (imagen: Disney)

‘Requiem for a Dream’ (2000)

Para su papel como Harry Goldfarb, un heroinómano en la película de Darren Aronofsky, Leto llevó el realismo a extremos alarmantes. El actor perdiió 28 libras (aproximadamente 13 kg), vivió en las calles de Nueva York y se abstuvo de tener sexo para que sus ansias en pantalla fueran más auténticas. “Estaba en un estado constante de hambre como mi personaje”, confesó Leto a la BBC. “Era miserable. Era un lugar doloroso y oscuro, pero fue gratificante”. Esta inmersión total en la miseria de su personaje sentó las bases para lo que sería su enfoque característico en los años venideros.

También lee: ‘Tron: Ares’ lidera la taquilla con un estreno que combina nostalgia y tecnología

Jared Leto como Harry Goldfarb (imagen: IMDb)
Jared Leto como Harry Goldfarb (imagen: IMDb)

‘Chapter 27’ (2007)

En lo que quizás sea su transformación física más extrema, Leto ganó 67 libras (aproximadamente 30 kg) para interpretar al asesino de John Lennon, Mark David Chapman. Las consecuencias para su salud fueron inmediatas y graves: el aumento de peso le provocó gota y lo obligó a usar una silla de ruedas durante el rodaje. “No podía caminar largas distancias”, reveló a Digital Spy. “Tenía una silla de ruedas porque era muy doloroso. Mi cuerpo estaba en shock por la cantidad de peso que gané”. El actor luego expresó su arrepentimiento por esta decisión, prometiendo nunca volver a aumentar tanto peso para un papel.

Jared Leto como Mark David Chapman (imagen: IMDb)
Jared Leto como Mark David Chapman (imagen: IMDb)

‘Dallas Buyers Club’ (2013)

Aunque Leto ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto por su interpretación de Rayon, una mujer transgénero con SIDA, el precio fue alto. Perdió 30 libras (14 kg) y, más significativamente, nunca salió del personaje durante todo el rodaje. Sus compañeros de elenco, incluido Matthew McConaughey (quien también ganó un Óscar), literalmente no conocieron a Jared Leto hasta que terminó la producción. Esta inmersión total de 24 horas al día, 7 días a la semana, definió su enfoque y estableció su reputación como uno de los actores más comprometidos –y potencialmente más difíciles– con los que trabajar.

Jared Leto como Rayon (Imagen: Focus Features)
Jared Leto como Rayon (Imagen: Focus Features)

‘Suicide Squad’ (2016)

El método de Leto alcanzó su punto más controversial –y públicamente discutido– cuando interpretó al Joker. El actor no solo se aisló del resto del elenco, sino que envió una serie de “regalos” perturbadores a sus compañeros de reparto para establecer la dinámica de su personaje. Según múltiples informes, estos incluían condones usados, cuentas anales e incluso una rata muerta para Margot Robbie.

Aunque luego matizó sus comentarios, en 2021 le dijo a EW: “Cualquiera de los pocos regalos que se dieron fueron entregados con un espíritu de diversión y aventura y recibidos con risas, diversión y aventura”, antes de agregar: “Soy un artista al fin y al cabo. Si hago algo arriesgado y no te gusta, básicamente, puedes besarme el trasero”.

Jared Leto como el Joker (imagen: Warner Bros.)
Jared Leto como el Joker (imagen: Warner Bros.)

‘Blade Runner 2049’ (2017)

Para su papel como el ciego Niander Wallace en la secuela de Blade Runner’, Leto utilizó lentes de contacto especiales que lo dejaron efectivamente ciego durante las escenas. El director Denis Villeneuve quedó tan conmovido por esta elección que llegó a las lágrimas durante una prueba de cámara. 

“Caminaba con un asistente, muy lentamente”, recordó Villeneuve en el Wall Street Journal. “Fue como ver a Jesús caminando hacia un templo. Todos se volvieron súper silenciosos, y hubo una especie de momento sagrado. Todos estaban asombrados”. Aunque el papel era pequeño, la dedicación de Leto una vez más demostró su voluntad de sufrir por su arte.

Jared Leto como Niander Wallace (imagen: Warner Bros. Pictures)
Jared Leto como Niander Wallace (imagen: Warner Bros. Pictures)

‘House of Gucci’ (2021)

En ‘House of Gucci’, donde apareció casi irreconocible como el marginado familiar Paolo Gucci, Leto afirmó haber adoptado otro método extremo, aunque esta vez con un toque culinario. “Lo hice todo”, declaró a la revista i-D. “Aspiraba líneas de salsa arrabbiata para la mitad de esta película. Tenía aceite de oliva por sangre. Esta fue una inmersión profunda que hice”. Si bien algunos cuestionaron si hablaba en serio o exageraba, la declaración encajaba perfectamente con su reputación establecida de hacer lo que sea necesario para “entrar en el personaje”.

Con información de Fandomwire y The Wrap.

No te vayas sin leer: ‘Tron: Ares’: Jared Leto explica por qué fue un gran reto interpretar a su personaje

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado