La saga digital de Disney ha vuelto a encender la pantalla grande. ‘Tron: Ares’, protagonizada por Jared Leto y dirigida por Joachim Rønning, marca el regreso de una de las franquicias más emblemáticas del cine de ciencia ficción. Con un enfoque renovado que combina inteligencia artificial, estética retrofuturista y el regreso de Jeff Bridges como Kevin Flynn, la película busca conquistar tanto a los nuevos espectadores como a quienes crecieron con la original de 1982.
También te puede interesar: ¿‘Tron: Ares’ tendrá secuela? Esto revela su escena postcréditos y su taquilla sobre el futuro de la franquicia
¿Cuánto recaudó ‘Tron: Ares’ en su debut en taquilla?
La nueva entrega de Tron se posicionó como el estreno número uno del fin de semana en Estados Unidos, aunque con un desempeño más moderado de lo que se proyectaba. Según reportó Variety, ‘Tron: Ares’ recaudó 14.3 millones de dólares entre el viernes y las funciones de preestreno, incluyendo los accesos anticipados del miércoles y jueves.

Antes del estreno, las previsiones apuntaban a una apertura superior a los 45 millones, una cifra que finalmente quedó fuera de alcance. El filme también se ubicó por debajo de ‘Tron: Legacy’ (2010), que registró 17.5 millones en su primer día y 44 millones durante su primer fin de semana.
También lee: ‘Tron: Ares’: Jared Leto explica por qué fue un gran reto interpretar a su personaje
A pesar de ello, la cinta obtuvo una calificación “B+” por parte del público encuestado por CinemaScore, lo que sugiere una recepción más positiva en las salas que entre los críticos. Variety destaca que Disney invirtió alrededor de 180 millones de dólares en la producción, una apuesta ambiciosa que buscará recuperar su inversión principalmente con el impulso internacional.
El medio describe a Tron como una franquicia “a medio camino entre el culto retro y la fuerza comercial”. La cinta original de 1982 fue apenas la vigésimo segunda más taquillera de su año, mientras que ‘Tron: Legacy’ recaudó 400 millones de dólares a nivel global.
Entre la nostalgia y el legado de una saga pionera
La franquicia Tron es una de las más emblemáticas del cine de ciencia ficción. La primera película, estrenada en 1982 y protagonizada por Jeff Bridges, fue pionera en el uso de animación por computadora y marcó el inicio de una estética digital que influiría en generaciones posteriores de cineastas y diseñadores visuales.
Casi treinta años después, en 2010, llegó ‘Tron: Legacy’, dirigida por Joseph Kosinski, con el regreso de Bridges y la participación de Garrett Hedlund y Olivia Wilde. A pesar de dividir a la crítica, la cinta se convirtió en una obra de culto, impulsada por su espectacular diseño visual y su banda sonora compuesta por Daft Punk, considerada una de las más influyentes del siglo XXI.
Ahora, con ‘Tron: Ares’, Disney busca mantener viva esa conexión entre pasado y futuro. La nueva entrega conserva la estética luminosa y minimalista que distingue a la saga, al tiempo que introduce nuevos protagonistas como Greta Lee y Evan Peters. Además, el estudio ha apostado por una banda sonora a cargo de Nine Inch Nails, destacada por su tono industrial y atmosférico, que busca ser el sucesor espiritual del trabajo de Daft Punk.
¿Un buen comienzo en taquilla para Disney?
Aunque ‘Tron: Ares’ logró encabezar la taquilla en su fin de semana de estreno, su desempeño fue más discreto de lo que Disney esperaba. Con 14.3 millones de dólares recaudados en su primer día, la película quedó por debajo de su antecesora ‘Tron: Legacy’, que en 2010 logró cifras más sólidas.

El presupuesto de 180 millones de dólares convierte este inicio en un reto importante para el estudio, que confía en que la recaudación internacional compense el arranque doméstico. Aun así, la calificación “B+” del público indica que la recepción fue en general favorable, lo que podría traducirse en una segunda semana estable si el boca a boca se mantiene positivo.
La saga Tron nunca ha sido un fenómeno de masas, pero sí un referente visual y tecnológico. Aun sin alcanzar cifras espectaculares, ‘Tron: Ares’ confirma el interés por su universo digital y la permanencia de su legado. Como recordó Jeff Bridges durante la Comic-Con 2025 al decir “The Grid abides” —“La Red perdura”—, la franquicia sigue viva, y su luz, aunque tenue, continúa brillando.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: Director de ‘Tron: Ares’ revela por qué no regresaron los actores de las películas anteriores