‘Tomy Zombie’: Una producción mexicana a la altura de Disney completamente gratis

‘Tomy Zombie’: Una producción mexicana a la altura de Disney completamente gratis

Te contamos qué es 'Tomy Zombie' y dónde se puede ver esta producción hecha en México.

Por Rebecca Zuloaga el 28 octubre, 2025

Quiero comenzar diciendo algo con absoluta claridad: mi opinión no se debe a que haya sido una de las escritoras de esta fantástica serie, sino al reconocimiento sincero de una verdad innegable en Televisa no se había visto una serie juvenil con la calidad, el corazón y la visión de una superproducción de Disney.

Desde los primeros minutos, ‘Tomy Zombie’ sorprende. Basta con verla para notar el nivel de detalle, el cuidado visual y la creatividad con la que fue concebida por dos genios de la comedia y la narrativa televisiva: Óscar Ortiz de Pinedo y Pedro Ortiz de Pinedo, herederos de una dinastía de comediantes brillantes y de la vieja escuela. Pocos saben del rigor, la disciplina y el amor con el que trabajan los libretos: su nivel es de otra liga.

'Tomy Zombie' es una producción mexicana. (Foto: Tomy Zombie)
‘Tomy Zombie’ es una producción mexicana. (Foto: Tomy Zombie)

¿De qué trata ‘Tomy Zombie’?

Tomy es la historia de un niño popular que, al cumplir trece años, descubre que es un zombie. Y ese hallazgo lo hace pasar, de pronto, del grupo de los populares al grupo de los ‘freaks’. Pero más allá del humor y la fantasía, la serie se convierte en una profunda metáfora sobre la adolescencia, esa etapa donde el cuerpo cambia, la identidad se tambalea y todos nos sentimos, de alguna manera, un poco monstruos.

El universo de ‘Tomy Zombie’ es desbordante y visualmente fascinante: un mundo donde conviven humanos y criaturas mágicas, en una atmósfera steampunk llena de color, ritmo y originalidad. Los escenarios y vestuarios son tan detallados que uno pensaría que la serie fue producida por Disney, y sin embargo, es cien por ciento mexicana, con una identidad que brilla por su ingenio y autenticidad.

No te pierdas: Marcelo Ebrard se rinde ante ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro y la llama ‘una de las mejores películas que he visto’

'Tomy Zombie' se transmite de manera gratuita. (Foto: Tomy Zombie)
‘Tomy Zombie’ se transmite de manera gratuita. (Foto: Tomy Zombie)

Es sorprendente, mágica, divertida y profundamente simbólica. Una oda a los cambios físicos y emocionales que marcan el paso de la niñez a la adolescencia. En ese espejo fantástico se reflejan los miedos, las presiones, los juicios y la búsqueda de aceptación; temas universales que aquí se narran con humor, ternura y mucha imaginación.

El camino de la ficción infantil en México apenas comienza, pero ‘Tomy Zombie’ demuestra que vamos en la dirección correcta. No es un género fácil, y menos en Latinoamérica, pero esta serie abre un portal hacia nuevas formas de contar historias para niños y adolescentes, con una calidad y un lenguaje visual que no le pide nada a las grandes producciones internacionales.

¿Dónde ver ‘Tomy Zombie’?

Transmitida originalmente durante la temporada de Día de Muertos, ‘Tomy Zombie’ celebra también nuestra identidad cultural y el valor de reírnos de la vida (y de la muerte). Hoy, la serie puede disfrutarse completa y de forma gratuita en VIX, del capítulo 1 al 40 —una oportunidad perfecta para descubrir que en México también sabemos crear mundos mágicos que laten con corazón propio.

Porque ‘Tomy Zombie’ no solo se ve, se vive: es una fiesta visual y emocional que celebra lo que significa crecer, transformarse… y seguir siendo tú mismo.

Te sugerimos: ‘Demon Slayer: Infinity Castle’ podría convertirse en la primera película de anime en alcanzar los mil millones en taquilla

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado