La imagen que Tom Cruise compartió recientemente en su cuenta de Instagram llenó de curiosidad en la industria cinematográfica. La fotografía, tomada durante un ensayo, muestra al actor recargado en un podio mientras conversa con Alejandro González Iñárritu en un set en penumbra, adornado con una arquitectura pétrea y solemne. Aunque la publicación evita revelar detalles esenciales, es un anuncio del rumbo que ambos decidieron tomar juntos después de carreras llenas de por riesgos y reinvenciones.
Tom Cruise acaba de recibir un Oscar honorífico entregado por el propio cineasta, un gesto que selló públicamente la admiración mutua. Este cruce de caminos es más que interesante, pues la mirada intimista del director mexicano contrasta con la tradición de grandes producciones que suele acompañar a Cruise. Solo más adelante, cuando se conoce el trasfondo de este nuevo proyecto, se entiende por qué la foto tuvo un peso tan simbólico para el actor.
Tom Cruise presume su colaboración con Alejandro González Iñárritu
En su publicación, Cruise recordó el impacto que tuvo en él descubrir Amores perross. Habó de ella con una gratitud casi ceremonial que evidencia el respeto que le guarda a Iñárritu. La nueva película representa para el actor un paso significativo, no solo por formar mancuerna con un cineasta ganador del Oscar, sino por entrar en un terreno narrativo poco frecuente en su filmografía reciente:

“Hoy comparto la primera foto tomada el año pasado durante un ensayo en el set de mi nueva película con Alejandro G. Iñárritu. Alejandro, hace 25 años vi tu primera película, la clásica Amores Perros. Este fin de semana, 25 años después, me conmovió profundamente recibir el Oscar honorífico de tus manos, mi querido amigo. ¡No puedo esperar para compartir nuestra nueva película con todos ustedes el próximo año!”
Entérate: ‘Amores perros’: 25 años del impacto que sacudió a México y al mundo
La presencia de ambos en un mismo set era un deseo largamente rumorado y ahora materializado en una película cuyo proceso creativo se mantiene resguardado, aunque con señales claras de que apunta hacia un registro distinto al que Cruise ha transitado durante más de una década.
¿De qué tratará la nueva película de Tom Cruise con Alejandro González Iñárritu?
Aunque el proyecto continúa sin título oficial, reportes no confirmados han delineado un posible argumento. La historia seguiría a un hombre que, al encontrarse en la cúspide del poder mundial, desata inadvertidamente un desastre global. Ese error colosal lo obligaría a emprender una carrera contra el tiempo para demostrar que puede convertirse en el salvador de la humanidad. Se trataría de un drama con tintes de comedia oscura, muy alejado del estilo Cruise, acostumbrado a interpretar héroes de acción.
Iñárritu, con su imperecedero interés en explorar las contradicciones humanas, las ambiciones desbordadas y los paisajes emocionales fracturados, parece una elección natural para guiar a Cruise hacia una interpretación que coloque a la vulnerabilidad en un pináculo. La fecha tentativa del estreno sería el 2 de octubre de 2026. Aunque la producción se encuentra en una etapa avanzada, la reserva con la que ambos han manejado la información nos dice que buscan preservar la experiencia del descubrimiento en sala.
Tom Cruise se aleja de la acción

La carrera reciente de Cruise casi siempre estuvo ligada al espectáculo físico. Las acrobacias imposibles y las escenas de altísimo riesgo realizadas son los elementos de la lengua madre del actor. Durante más de diez años, su nombre se relacionó con explosiones y proezas mecánicas, ya sea en sus participaciones en Misión Imposible, Top Gun: Maverick, Al Filo del Mañana o Barry Seal, solo en América.
Noticias similares: ‘Me late que sí’: La historia detrás del multimillonario fraude mexicano que inspiró la serie de Netflix
Su despedida de la saga de Ethan Hunt con Sentencia Final fue un cierre emotivo. Ahora, con 63 años, Cruise vuelve a mirar hacia los géneros que exploró en los ochenta y noventa. Su nuevo papel nos recordará a cuando alternaba el drama psicológico con la acción e interpretaba personajes más terrenales. La película con Iñárritu opera como una puerta hacia esa faceta olvidada. Su alianza con Iñárritu nos habla de que Cruise nunca se definió únicamente por los saltos al vacío, sino también por el otro talento que demostró en su juventud, cuando interpretaba personajes profundamente humanos.
Con información de Variety.