‘Titanic’ y la decisión que salvó a la película de James Cameron del naufragio

‘Titanic’ y la decisión que salvó a la película de James Cameron del naufragio

Jon Landau compartió en sus memorias una importante anécdota sobre la producción

Por Daniel Laguna el 14 octubre, 2025

La historia detrás de ‘Titanic’ es tan fascinante como la película en sí. El rodaje de la cinta estuvo lleno de retos considerados extremos, incluso para los estándares y la tecnología actuales. James Cameron y su equipo vivieron una auténtica travesía para hacer realidad el proyecto, que sufrió altibajos durante todo su desarrollo.

Jon Landau, productor de la cinta que falleció en 2024, plasmó en palabras uno de los momentos más complicados que se vivió en la producción de ‘Titanic’. La cinta generaba muchas preocupaciones y grandes productoras la veían como un fracaso garantizado. Landau cree que hubo una decisión en específico que cambió el destino de la película y que fue fundamental para convertirla en la leyenda que es ahora.

Entérate: ‘A pesar de ti’: Todo sobre el nuevo drama romántico de Colleen Hoover, escritora de ‘Romper el círculo’

La complicada historia detrás de ‘Titanic’

‘Titanic’ es un hito en la historia del cine. La cinta de James Cameron es conocida por ser una de las más ambiciosas y arriesgadas en la historia de la industria. Su primer gran obstáculo fue la poca confianza que estudios como 20th Century Fox tenían en el proyecto. Creía que su alcance superaba lo logrado hasta entonces, pero por eso mismo la veían como un riesgo.

Sobre papel, ‘Titanic’ sonaba como una idea atractiva: una cinta extensa sobre un desastre marítimo, con mucho drama y romance de fondo. La cuestión es que James Cameron quería hacer algo realmente grande. Debido a las exigencias del creativo, el presupuesto de la cinta se disparó a aproximadamente 200 millones de dólares.

Titanic James Cameron
‘Titanic’ fue un desafío técnico en todos los sentidos (Imagen: 20th Century Fox / Paramount)

Esta situación generó tensiones entre el creativo y los directivos. Luego entró en escena Paramount Pictures para apoyar la financiación del proyecto. También hubo disputas entre Cameron y los nuevos abordo, pues los temas de presupuesto nunca dejaron de ser una preocupación. El nivel técnico de la cinta fue enorme, lo que implicó gastos fuertes en réplicas, efectos especiales y mucho más.

Tras bambalinas, muchos pronosticaron el fracaso de ‘Titanic’. Luego de un rodaje agotador —encabezado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet—, la cinta debutó y rompió todos los récords imaginables en taquilla. Se volvió una de las cintas más premiadas y eclipsó a todas las producciones de aquellos tiempos.

La decisión que salvó a ‘Titanic’ del fracaso

Jon Landau escribió unas memorias que se publicarán de forma póstuma a principios de noviembre. ‘The Bigger Picture’ contiene anécdotas sobre las producciones más importantes en las que trabajó. Por supuesto, ‘Titanic’ tiene un lugar especial en el libro. Gracias a un fragmento publicado con anticipación por ‘Variety’, sabemos que una decisión en partícular cambió el rumbo del proyecto para bien.

El productor revela que uno de los mayores desafíos fue hacer el trailer para presentar la película al mundo. El reto era condensar la propuesta de ‘Titanic’—una película de más de 3 horas— en unos cuantos minutos. Cameron y su equipo hicieron un trailer de 4 minutos y 2 segundos para que Fox y Paramount lo aprobaran. Sin embargo, la reacción no fue la esperada.

Titanic James Cameron
James Cameron durante el rodaje de la cinta (Imagen: 20th Century Fox / Paramount)

Rob Friedman, director de distribución y marketing de Paramount, afirmó que se sentía como si “estuviera vomitando” sobre sus zapatos luego de ver el avance. La compañía exigió un trailer más corto y, de hecho, sus creativos lo hicieron. Cameron y Landau no lo aceptaron, pues no representaba el espíritu de la cinta.

“Lo llamamos el tráiler de John Woo. Era puros cortes rápidos, música a todo volumen, disparos y gritos. Hacía que la película pareciera una película de acción ambientada en el Titanic. No era nuestra película. Tuvimos discusiones con Paramount, primero razonando, luego gritando. Finalmente, convencimos a Sherry Lansing, presidenta y directora ejecutiva de Paramount, de vetar a su propio departamento de distribución y dejarnos probar nuestro tráiler en ShoWest”.

Al final, la compañía aceptó mostrar el trailer original. Fue un total acierto, pues la crítica y la audiencia en general lo aceptaron con entusiasmo, lo que marcó el éxito garantizado de la cinta.

Te interesa: Keanu Reeves reacciona a los rumores sobre su matrimonio con Alexandra Grant

Jon Landau y la incertidumbre por la película

El productor sabía que el trailer era la llave para que ‘Titanic’ se encaminara al éxito. El equipo de producción estaba al tanto de todas las críticas al proyecto y las expectativas por su fracaso. Landau y Cameron defendieron el trailer largo, pues lo consideraban necesario para acabar con las malas impresiones.

“Nuestro tráiler era largo. Nos pareció proporcional a la duración de la película. Y necesario. Era el primer metraje que casi nadie fuera del estudio ni del equipo de producción había visto de ‘Titanic’. Había mucho en juego. Todos estábamos tensos. Habíamos invertido 5 años y 200 millones de dólares. Por momentos, parecía que todo el mundo nos animaba a fracasar. La revista ‘Time’ publicó un artículo de portada sobre ‘Titanic’ con el eslogan ‘Glub, Glub, Glub…’. El sonido del gran barco hundiéndose”.

La presentación del trailer en el evento ShoWest fue un éxito. Ejecutivos le dieron su visto bueno y la Asociación Cinematográfica les dio la autorización de promocionar la cinta con un trailer de 4 minutos, cuando el estándar era de poco más de 2 minutos.

“Justo al terminar, Kurt Russell anunció en voz alta: ‘Pagaría 10 dólares solo por volver a ver ese tráiler’ . Con eso, obtuvimos una autorización especial de la Asociación Cinematográfica (los avances debían durar 150 segundos como máximo) para lanzar un tráiler de 4 minutos y 2 segundos al público de todo el mundo”.

Por si te lo perdiste: Creador de ‘Invencible’ y ‘The Walking Dead’ dice que Superman ‘es basura’ y enfurece a los fans

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado