Red Hulk, Norman Osborn y más: Los integrantes de los ‘Thunderbolts*’ en los cómics de Marvel

Red Hulk, Norman Osborn y más: Los integrantes de los ‘Thunderbolts*’ en los cómics de Marvel

En los cómics de Marvel, varios villanos han sido parte de los ‘Thunderbolts*’. Te contamos sobre algunos de ellos.

Por Luis Cárdenas el 30 abril, 2025

¿El multiverso de ‘Thunderbolts*’? Además de Yelena Belova (Florence Pugh) y Bucky Barnes (Sebastian Stan), el equipo de antihéroes de Marvel ha contado con la participación de villanos icónicos de los cómics. Destacan personajes como Norman Osborn, Swordsman y Red Hulk, quien debutó en el UCM con ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’.

Tras varios meses de espera, ‘Thunderbolts*’, dirigida por Jake Schreier, llegó a salas de cine en México. Este filme narra los orígenes de un nuevo equipo de defensores compuesto por villanos del UCM. Destacan algunos personajes como Ghost (Hannah John-Kamen), Red Guardian (David Harbour), U.S. Agent (Wyatt Russell), entre otros.

Esta nueva agrupación, cuyos integrantes serán parte de ‘Avengers: Doomsday’, se enfrentarán a Sentry (Lewis Pullman), uno de los héroes más poderosos de las historietas de Marvel.

'Thunderbolts*' ha recibido buenas críticas. (Foto: Tomatazos)
‘Thunderbolts*’ ha recibido buenas críticas. (Foto: Tomatazos)

¿Qué villanos fueron parte de los ‘Thunderbolts*’ en Marvel?

Previo a su estreno, en redes sociales, algunos críticos elogiaron a ‘Thunderbolts*’ por su trama y escenas de acción. En el score de ‘Tomatazos’, esta cinta fue calificada con un 83%.

Te sugerimos: El triste momento de ‘Star Wars: La Venganza de los Sith’ que no es protagonizado por Anakin Skywalker

Si eres fanático de Marvel Studios y no puedes esperar a ver su nueva película, te dejamos un listado con ciertos villanos que formaron parte de esta agrupación en los cómics.

Baron Zemo

Sin lugar a dudas, uno de los antagonistas principales de Capitán América es Baron Zemo. En diversas ocasiones, ha intentado destruir a Steve Rogers y los Avengers con armas de alta tecnología y magia. Este personaje es importante en los cómics de ‘Thunderbolts’, ya que fue uno de los miembros fundadores.

En el UCM, Zemo es interpretado por Daniel Brühl, pero se desconoce si retomará su rol en alguna de las próximas producciones de Marvel Studios.

El Baron Zemo es uno de los villanos más populares de Marvel. (Foto: marvel.com)
El Baron Zemo es uno de los villanos más populares de Marvel. (Foto: marvel.com)

Songbird

Songbird, cuya identidad secreta es Melissa Joan Gold, fue parte de los ‘Thunderbolts’ durante su época más popular en los cómics de Marvel. Este personaje no ha aparecido en el UCM, se suponía que iba a debutar en ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’, pero sus escenas fueron eliminadas con los ‘reshoots’.

Red Hulk

Red Hulk fue uno de los integrantes más populares de los ‘Thunderbolts*’ por sus habilidades especiales. A diferencia de Bruce Banner, cuando está muy enojado, Thaddeus Ross emana tanta energía gamma que puede quemar todo a su alrededor.

En el UCM, vimos a Harrison Ford interpretar a Red Hulk, tras el fallecimiento de William Hurt, en ‘Capitán América 4’. Sin embargo, Marvel Studios no ha revelado si volveremos a ver al villano.

Red Hulk ya tuvo su debut en el UCM. (Foto: marvel.com)
Red Hulk ya tuvo su debut en el UCM. (Foto: marvel.com)

Norman Osborn

En los cómics de Marvel, durante los eventos de ‘Civil War’, Norman Osborn, conocido como el Duende Verde, se convirtió en el líder de los ‘Thunderbolts’. A diferencia de sus antecesores, demostró ser un guía capaz para la agrupación de antihéroes, incluso los volvió más populares que los Avengers.

No te pierdas: Karla Sofía Gascón, actriz de ‘Emilia Pérez’, pone en duda posibles proyectos en EU por deportaciones: ‘Es para llorar’

En la continuidad principal de Marvel Studios, aún no se presenta a una variante de Norman Osborn con la que Peter Parker (Tom Holland) pueda pelear. No obstante, con la próxima llegada de ‘Spider-Man: Brand New Day’, esto podría cambiar.

Norman Osborn también es conocida como el Duende Verde. (Foto: marvel.com)
Norman Osborn también es conocida como el Duende Verde. (Foto: marvel.com)

Hawkeye

Para sorpresa de muchos fanáticos, Hawkeye (Clint Barton) fue líder de los ‘Thunderbolts’. Esto sucedió tras la derrota de Wilson Fisk como alcalde de Nueva York, a manos de Luke Cage. Como parte de las iniciativas del nuevo gobernante, se propuso que el equipo de antihéroes se convirtiera en una fuerza para el bien de la ciudad con apoyo del Avenger.

Hawkeye también fue parte de los 'Thunderbolts'. (Foto: Marvel Comics)
Hawkeye también fue parte de los ‘Thunderbolts’. (Foto: Marvel Comics)

Venom

Venom forma parte del listado de villanos más populares de Spider-Man, pero ¿sabías que también fue un ‘Thunderbolt’? Esto ocurrió cuando el simbionte estaba bajo el control de Mac Gargan. A diferencia de Eddie Brock, en lugar de hacer el bien, el antagonista destruía todo a su alrededor con el equipo.

En una ocasión, Scorpion fue Venom. (Foto: Marvel Comics)
En una ocasión, Scorpion fue Venom. (Foto: Marvel Comics)

Juggernaut

Juggernaut, quien es hermano de Charles Xavier, es uno de los mutantes más fuertes de los cómics de Marvel. Por una temporada fue parte de los ‘Thunderbolts’ cuando Norman Osborn los estaba liderando. Sin embargo, no duró mucho tiempo, ya que es un villano que no suele llevarse bien con los demás.

Juggernaut es parte de los mutantes más poderosos de Marvel. (Foto: marvel.com)
Juggernaut es parte de los mutantes más poderosos de Marvel. (Foto: marvel.com)

¿Qué significa el nombre de los ‘Thunderbolts’?

A pesar de que su nombre parecería ser una mención a Red Hulk, cuyo apodo es los ‘Thunderbolt’ Ross, en realidad se debe a un poema del autor Thomas Randolph que el Baron Zemo citó en una de las primeras historietas.

En cuanto a la decisión creativa del nombre, ‘IGN’ señala que los creadores, Kurt Busiek y Mark Bagley, no han explicado las razones por las que lo eligieron.

Los fanáticos de Marvel Studios esperan que en la nueva película se explique el porqué del nombre y las razones detrás del misterioso asterisco que lo acompaña.

Sigue leyendo: ¿Adiós a los Sith? Así es como ‘Star Wars: Starfighter’, con Ryan Gosling, podría presentar a un nuevo tipo de villano

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado