Luego de una mala racha para Marvel Studios, con películas que decepcionaron a los fans y la crítica, ‘Thunderbolts’ ha llegado para dar un nuevo respiro a la franquicia. Con un elenco excepcional liderado por Florence Pugh, y una premisa que promete complacer a los aficionados del género de superhéroes, la cinta está recibiendo comentarios muy elogiosos por parte de la crítica especializada, que enfatizan su peculiaridad dentro del catálogo de Marvel, así como su capacidad para subvertir expectativas.
También te puede interesar: ‘Thunderbolts’: Actor de Sentry revela que interpretar al personaje fue ‘intimidante’ y habla sobre su futuro en ‘Avengers: Doomsday’
¿De qué trata ‘Thunderbolts’, lo nuevo del Universo Cinematográfico de Marvel?
‘Thunderbolts’ es la entrega número 36 del UCM y marca el cierre oficial de la Fase 5. La historia gira en torno a un grupo de antihéroes y exvillanos que son reclutados por Valentina Allegra de Fontaine (interpretada por Julia Louis-Dreyfus) para una misión secreta. Sin embargo, pronto descubren que han sido utilizados como piezas dentro de un plan mayor, lo que los lleva a enfrentarse a sus propios pasados y a cuestionar los límites de su moralidad.

El equipo está conformado por personajes conocidos del UCM como Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), John Walker (Wyatt Russell), Ghost (Hannah John-Kamen), Taskmaster (Olga Kurylenko) y Sentry (Lewis Pullman). Cada uno de ellos ha pasado por experiencias traumáticas o ha sido marginado por el sistema, y es precisamente en esas heridas donde la película encuentra su núcleo emocional.
También lee: Creador de ‘The Last of Us’ explica por qué la serie superó al videojuego en el episodio 3
Dirigida por es Jake Schreier y escrita por Eric Pearson y Joanna Calo. La banda sonora corre a cargo de Son Lux, el mismo grupo detrás de ‘Everything Everywhere All at Once‘, lo que aporta una textura sonora experimental y melancólica que refuerza el tono intimista del filme.
¿Qué dicen los críticos sobre ‘Thunderbolts’?
Aunque no todos los comentarios son elogios desmedidos, la mayoría de los críticos coinciden en que ‘Thunderbolts‘ representa un cambio refrescante dentro de una franquicia que en los últimos años ha sido criticada por fórmulas repetitivas y exceso de dependencia en efectos digitales. Un crítico la describe como“fresca”.
También se destaca que “se atreve a ser diferente”, al presentar un equipo de inadaptados que no buscan salvar el mundo, sino sobrevivir a sus propias cicatrices. El hecho de que la película no tenga un acto final tradicional, sino uno que se siente como una consecuencia emocional más que como una batalla épica, ha sido recibido con sorpresa y aprobación. Algunos señalan que es “más una terapia para sus personajes que una película de acción”, mientras que otros agradecen que esté “libre del peso de consecuencias que cambian el mundo”.
El desempeño de Florence Pugh ha sido ampliamente elogiado, al punto de que varios críticos coinciden en que “esta es sin duda su película”. Se menciona que el guion evita sacrificar la historia por un mensaje superficial y que incluso logra transmitir empatía sin caer en lo melodramático. La dinámica del equipo, aunque disfuncional, ha sido calificada como “divertida sin esforzarse demasiado”.

‘Thunderbolts‘ ha conseguido posicionarse como una de las películas más humanas del UCM. Aunque no busca reinventar por completo el género, sí abre la puerta a una nueva etapa dentro de Marvel, una donde los personajes importan tanto o más que los efectos visuales. Y eso, para muchos, es justo lo que la franquicia necesitaba.
Reseñas de los críticos a ‘Thunderbolts’
Kristy Puchko, de Mashable:
No hay una química convincente en este grupo ni un impulso cautivador en la historia, sino más bien la sensación de cumplir con una lista de expectativas de los fans. Claro, hay acción, referencias, profundización en la historia de los cómics y algún que otro toque cómico centrado en los personajes. Pero en general, ‘Thunderbolts’ da la sensación de ser dos o seis ideas para una película improvisadas al azar. Tiene poca fluidez, es menos divertida y tiene un acto final que parece más una trampa que un logro.
Chris Bumbray, de JoBlo:
En general, ‘Thunderbolts’ supone un avance significativo respecto a la decepcionante ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’, aunque no es tan revolucionaria como sugieren algunas de las primeras críticas deslumbrantes. Con las películas de Marvel, las primeras reseñas casi siempre caen presa de un exceso de publicidad. Aun así, disfruté más con ‘Thunderbolts’ que con cualquier otra película de Marvel (salvo ‘Deadpool y Wolverine’) en los últimos tiempos (apuesto a que ‘Guardianes 3’ fue la última gran película). Si bien el listón no ha estado muy alto últimamente, esta película es bastante buena y, con suerte, encamina la franquicia de nuevo hacia la dirección correcta.
Alan French, de FandomWire:
Impresionantes escenas de acción y una visión coherente hacen que ‘Thunderbolts’ destaque entre las experiencias de CGI de los últimos cinco años. Quizás lo más importante es que se siente fresca. Hacía años que no había una película de Marvel con un final tan íntimo. Aunque todavía tiene algunos diálogos flojos y una sensibilidad a lo ‘Bourne’, la trama se complementa a la perfección. Es genial tener una película de Marvel libre del peso de consecuencias que cambian el mundo.
Cynthia Vinney, de Looper:
Agradecí que los cineastas decidieran que ‘Thunderbolts’ girara en torno a la salud mental. No es que el mensaje sea tan revolucionario; muchas películas del UCM han hablado de lo horrible que es ser un superhéroe, o, en este caso, un antihéroe. Pero esta es la primera vez que recuerdo que ese mensaje encajara tan bien con todo lo demás que presenta la película. ‘Thunderbolts’ es un nuevo tipo de equipo… o al menos es un nuevo tipo de película para el UCM.
BJ Colangelo, de Slash Film:
Cuando el mundo es terrible, mucha gente recurre a la fantasía para evadirse de la realidad. ¿Yo? Solo quiero ver películas sobre gente que se siente fatal y aprender a sobrevivir. ‘Thunderbolts’ ofrece eso, y con momentos de risa a carcajadas de David Harbour, ayuda a que la medicina baje. Es una comedia de acción seria y consciente que nunca sacrifica la historia para transmitir su mensaje. Espero que tenga un rendimiento superior en taquilla y marque el inicio de una nueva era.
David Rooney, de The Hollywood Reporter:
Pugh demuestra ser más que capaz de liderar una película de Marvel, y esta es sin duda su película, aunque todo el elenco desempeña papeles cruciales. Las bromas entre los ‘Thunderbolts’ son divertidas sin esforzarse demasiado. Queda por ver si ‘Thunderbolts’ puede rescatar al UCM de su estancamiento. Pero al menos parece un paso en la dirección de la renovación creativa.
John Nugent, de Empire:
Al igual que la serie ‘Guardianes de la Galaxia’, esta trata sobre una pandilla de perdedores que forman una familia fundada. Aunque el humor excéntrico y las personalidades coloridas no siempre dan resultado. Los temas de salud mental no siempre se tratan con sensibilidad, pero hay un esfuerzo por darle una columna vertebral a la película. No siempre funciona, pero se atreve a ser diferente.
Pete Hammond, de Deadline:
El director Jake Schreier está más interesado en los elementos “humanos” que en trucos de CGI. Este grupo de antihéroes, que no se ven a sí mismos como “héroes”, lidian con problemas de confianza, traición y quiénes son realmente. Es un guion inteligente y divertido, basado en el cómic de 1997, pero diferente y con potencial para nuevas entregas de ‘Avengers’.
David Ehrlich, de IndieWire:
La actuación de Florence Pugh es la base de una película que intenta restaurar el enfoque en los personajes por sobre el espectáculo. Este regreso a lo básico es un paso en la dirección correcta, aunque aún es un retroceso. Jake Schreier ofrece una dirección sólida, pero sus atractivos son ecos de los éxitos pasados de la saga.
Nick Schager, de The Daily Beast:
‘Thunderbolts’, la entrega número 36 del UCM, es un ‘Escuadrón Suicida’ bien hecho. Con Florence Pugh como centro magnético, y a pesar de defectos típicos de Marvel, es una saga de superhéroes versátil que se sostiene por sí sola.

Shakyl Lambert, de CG Magazine:
‘Thunderbolts’ adopta un enfoque distinto al de DC. Más que una película de acción, es una terapia para sus personajes. Cada uno está marcado por su pasado, y el director se enfoca en explorar sus traumas, algo inusual en el UCM.
Mikel Zorrilla, de Espinof:
No es la película que reconquistará a los fans desencantados, pero sí es un buen paso en esa dirección. Pugh es la protagonista indiscutible y lo hace de maravilla, llevando el peso del relato con soltura.
Tessa Smith, de Mama’s Geeky:
Después de ver ‘Thunderbolts’, estoy más entusiasmada con el futuro del UCM que en mucho tiempo. Es la mezcla perfecta de humor, acción y temas identificables. Esta película transmite una lección especial sobre no estar solos ante nuestras oscuridades.
Germain Lussier, de Gizmodo:
‘Thunderbolts’ es Marvel haciendo lo que mejor sabe hacer: combinar personajes, contar con sustancia y entregar buenas actuaciones. Aunque no es un pico de la franquicia, está muy por encima de sus mínimos. Los personajes, como la película, son los menos favorecidos, pero terminan triunfando.
Aaron Neuwirth, de We Live Entertainment:
Aunque no se siente tan fresca ni emocionante como lo mejor de Marvel, ‘Thunderbolts’ tiene mucho corazón y aborda la salud mental de manera consciente. Aunque los personajes sean perdedores, estas decisiones la convierten en un éxito.
Siddhant Adlakha, de Joy Sauce:
Hasta su clímax, ‘Thunderbolts’ es suficientemente buena. No depende del conocimiento previo del universo Marvel. Aunque no sea digno de celebración superar un listón bajo, es un paso correcto tras varias entregas mediocres.
Tyler Taing, de Discussing Film:
‘Thunderbolts’ es la primera película del UCM en mucho tiempo que se siente con visión auténtica. Llena de personajes entrañables y escenarios emocionantes, lo mejor es que logra que nos importe su elenco de almas torturadas.
No te vayas sin leer: ‘Thunderbolts’ rompe la mala racha de Marvel luego de 4 años de recepción mixta o negativa