‘Thunderbolts*’: Cómo la escena postcréditos conecta con ‘Avengers: Doomsday’ y ‘4 Fantásticos: Primeros pasos’*

‘Thunderbolts*’: Cómo la escena postcréditos conecta con ‘Avengers: Doomsday’ y ‘4 Fantásticos: Primeros pasos’*

La escena postcréditos de 'Thunderbolts*' anticipa un importante evento multiversal para el MCU.

Por Jacobo Antúnez el 2 mayo, 2025

ALERTA DE SPOILER: Este artículo contiene spoilers importantes de “Thunderbolts*”, actualmente en cartelera.*

Después de años de incertidumbre y una racha de estrenos con resultados mixtos, Marvel Studios finalmente parece haber encontrado una nueva dirección. ‘Thunderbolts*‘, la última apuesta del MCU, no solo ha revitalizado el entusiasmo de los fans, sino que ha generado un enorme revuelo por su escena postcréditos, que sienta las bases para los próximos eventos épicos del universo cinematográfico: ‘Avengers: Doomsday’ y ‘4 Fantásticos: Primeros pasos’.

La escena postcréditos de 'Thunderbolts*' generó un enorme revuelo por sus implicaciones en el MCU. (imagen: Marvel Studios)
La escena postcréditos de ‘Thunderbolts*’ generó un enorme revuelo por sus implicaciones en el MCU. (imagen: Marvel Studios)

También lee: ¿Necesitamos una segunda temporada de ‘Hawkeye’? Esto fue lo que dijo la crítica sobre la serie de Marvel

¿Qué pasa en la escena postcréditos de ‘Thunderbolts*’?

La escena postcréditos más relevante —la segunda, para ser precisos— revela que los Thunderbolts se han instalado en la antigua sede de los Vengadores, ahora renombrada como la ‘Watchtower’. Este cambio de nombre no es menor: simboliza que estos personajes, conocidos por ser “anti-héroes”, han sido oficialmente reintroducidos ante el mundo como los Nuevos Vengadores.

El equipo está formado por Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), John Walker/U.S. Agent (Wyatt Russell), Ghost (Hannah John-Kamen) y Sentry (Lewis Pullman). Este último parece estar lidiando con su otra mitad: el temido Void. Mientras los personajes se acostumbran a su nuevo rol como los protectores del planeta, la cámara nos lleva al espacio… y ahí ocurre lo inesperado: una nave muy familiar entra en la órbita terrestre desde otra dimensión.

La alarma de la Watchtower se activa al detectar la llegada. Lo que se escucha a continuación es la icónica música de los Cuatro Fantásticos, confirmando que la nave pertenece a la Primera Familia de Marvel.

¿Cómo conecta la escena postcréditos de ‘Thunderbolts*’ con ‘Avengers: Doomsday’ y ‘4 Fantásticos: Primeros pasos’?

Este breve momento abre dos líneas narrativas clave para el futuro del MCU. Por un lado, se confirma que los Nuevos Vengadores y el equipo de Sam Wilson/Captain America (Anthony Mackie) —quien apareció en la postcréditos de ‘Brave New World’ con Falcon (Danny Ramírez)— están en conflicto legal por el uso del nombre y el logotipo de los Vengadores.

Esto sugiere que en ‘Avengers: Doomsday’ veremos una confrontación o una alianza entre ambas facciones, probablemente ante la amenaza de Doctor Doom (Robert Downey Jr.), quien se rumorea será el villano central.

Por otro lado, la aparición de la nave de los Cuatro Fantásticos enlaza directamente con ‘Fantastic Four: First Steps’, que se estrenará este verano. No está claro si la escena ocurre antes o después de los eventos de esa película. ¿Los Cuatro Fantásticos están llegando desde su universo porque el suyo fue destruido por Galactus? ¿O es Doom quien ha robado una nave para cruzar al universo principal?

los cuatro fantásticos en el mcu
Los cuatro fantásticos en el MCU (imagen: Marvel Studios)

¿Cómo se filmó la escena postcréditos de ‘Thunderbolts*’?

El director de ‘Thunderbolts*’, Jake Schreier, reveló recientemente que esta escena fue una adición de último minuto. En entrevista con ‘Comic Book’, explicó:

“Los detalles de cómo resultó esa escena postcréditos se definieron bastante tarde. Se filmó tal vez… ¿hace un mes? Ellos son muy buenos en eso allá”.

Lo más sorprendente es que Schreier no dirigió esta escena. Aunque estuvo presente en el rodaje, la escena fue realizada en el set de otra producción que está apenas comenzando: probablemente ‘Avengers: Doomsday’. Este tipo de integración tardía es una tradición en Marvel Studios. Un ejemplo claro fue la famosa escena del shawarma en ‘The Avengers’, grabada después del estreno mundial.

Schreier comentó sentirse honrado de que esta secuencia se haya incluido en su película. Aunque no salió de su visión creativa directa, explicó que el clímax narrativo de su cinta ya anticipaba esta transición: el paso de “escuadrón sucio” a un equipo con verdadero peso global.

No te vayas sin leer: Creador de ‘Deadpool’ vuelve a criticar a Marvel y asegura que no tratan bien a los artistas de cómics

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado