La serie ‘The Witcher’, basada en las novelas de Andrzej Sapkowski, se convirtió en una de las grandes apuestas de Netflix desde su estreno en 2019. Pero contrario a lo que los fans esperaban, su recorrido ha estado lacerado por múltiples controversias que dividieron a fans, críticos y hasta el propio equipo creativo. Con la salida de Henry Cavill y la llegada de Liam Hemsworth en la temporada 4 de ‘The Witcher’, la conversación en torno a la adaptación vuelve a estar en el centro. A continuación te presentamos una lista de escándalos que dañaron la serie más allá de toda recuperación.
La salida de Henry Cavill
Una de las noticias que sacudió al público fue la inesperada partida de Henry Cavill tras la tercera temporada. El actor, que había encarnado a Geralt de Rivia con gran aceptación, anunció que no regresaría para la cuarta entrega. Su reemplazo por Liam Hemsworth potenció una ola de dudas sobre la continuidad de la serie y la química con el público.
Aunque Netflix aseguró que la transición busca mantener la esencia del personaje, la decisión provocó la ira de una buena parte del fándom en redes sociales. Muchos fans argumentaron que Cavill era la razón principal por la que habían seguido la serie, ya que su compromiso con la obra literaria y los videojuegos le daban autenticidad a Geralt.

Diferencias creativas entre Cavill y los productores
Más allá de la agenda del actor, los rumores apuntaron a tensiones creativas con los guionistas y productores. Cavill insistía en que la adaptación debía ser fiel al espíritu de las novelas, mientras que la producción buscaba explorar nuevas líneas narrativas que se apartaban del canon.
Mira esto: Showrunner de ‘The Witcher’ explica la salida de Henry Cavill: ‘No podíamos retenerlo’
El propio actor había declarado en varias entrevistas que su condición para seguir en la serie era precisamente el respeto al material original. Estas discrepancias se habrían convertido en un punto de fricción constante que, sumadas a sus compromisos en cine, lo llevaron a dejar el proyecto. Recientemente, la showrunner Lauren Hissrich declaró para Entertainment Weekly que la salida de Cavill se debió a que el actor “tenía otros proyectos en marcha”.
La muerte de Eskel
La segunda temporada nos dio una de las mayores controversias cuando los guionistas decidieron alterar de forma drástica el destino de Eskel, interpretado por Basil Eidenbenz, un personaje querido de los libros y los videojuegos. Los seguidores recibieron la muerte de una manera bastante fatal y consideraron que se había desperdiciado a un personaje con potencial narrativo.
La crítica especializada coincidió en que esa elección, junto con algunos cambios de tono en la trama, hizo que la temporada perdiera cohesión. Esto alimentó la percepción de que la producción no comprendía del todo el espíritu de la saga. Lo peor de todo es que Lauren Hissrich intentó justificar esta decisión narrativa a través de una larguísimo hilo en Twitter/X, hecho que resultó contraproducente e incrementó los comentarios negativos.
El fracaso de ‘El Origen de la Sangre’
El universo expandido de ‘The Witcher’ también sufrió con el lanzamiento de la miniserie ‘The Witcher: El Origen de la Sangre’, que pretendía explorar los orígenes del continente. Pese al talento de su elenco, el proyecto fue ampliamente criticado por su guion débil y su desconexión con la serie principal.
El resultado fue una baja recepción por parte del público y de la crítica, además de una caída en la confianza de la audiencia hacia los planes de expansión del universo de Netflix. Este traspié dejó dudas sobre el futuro de otros spin-offs en desarrollo. Hasta el momento no hay más noticias sobre ellos.

Controversia por representación y diversidad
Otro tema que dividió a los fans fue la inclusión de personajes y situaciones que, para algunos, no encajaban con el mundo creado por Sapkowski. Mientras parte de la audiencia celebró los intentos de representación y diversidad, otros los percibieron como decisiones que desviaban la atención de la historia principal.
Este debate se replicó en redes sociales, donde se confrontaron posturas en torno al equilibrio entre modernizar una obra y ser fiel al material original de un mundo inspirado en el folclore y la mitología eslavos.
Reacción negativa a la temporada 3
La tercera temporada, la última con Cavill, no logró reconciliar a la audiencia. Se criticó el ritmo de la narración, la fragmentación de la historia y las inconsistencias en los arcos de los personajes.
Aunque visualmente la serie mantuvo un alto nivel de producción, el consenso general fue que la historia había perdido totalmente el rumbo. Esta recepción empañó la despedida de Cavill, que merecía un cierre más honorable.
Odio masivo hacia Lauren Hissrich
La figura de Lauren Schmidt Hissrich se convirtió en el blanco de numerosas críticas. Parte del fandom la acusa de no respetar el legado de Sapkowski y de tomar decisiones narrativas que traicionan la esencia de los personajes.
Hissrich ha defendido en repetidas ocasiones la libertad creativa de la producción, pero la presión mediática y el descontento de los seguidores hacen de su liderazgo un punto de conflicto que parece no tener fin.
La temporada 4 de ‘The Witcher’ con Liam Hemsworth se estrena en Netflix el 30 de octubre. La serie terminará definitivamente con la temporada 5.
Sigue nuestras redes sociales para más noticias de cine y televisión.
Noticias similares: Bajo la sombra de Henry Cavill: Liam Hemsworth revela cómo lo afectaron las críticas por su llegada a ‘The Witcher’
‘The Witcher’: Por qué todo mundo está tan decepcionado con la serie de Netflix