El cambio de protagonista en ‘The Witcher’ generó dudas, pero no frenó su éxito. La cuarta temporada de la serie de Netflix, ya con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia, ha debutado con fuerza en las listas de visualización globales pese a las críticas divididas y la nostalgia por Henry Cavill. Según datos de FlixPatrol, la nueva entrega alcanzó el segundo lugar en el ranking mundial de Netflix tras su estreno el 1 de noviembre, solo por debajo de ‘The Asset’. En Estados Unidos, la producción se ubicó en la tercera posición, demostrando que la saga mantiene su atractivo entre los suscriptores.
También te puede interesar: ‘The Witcher’: ¿Cuál es la mejor versión de Geralt de Rivia en la pantalla?
¿Qué dicen las críticas sobre el cambio de protagonista?
La llegada de Liam Hemsworth representó un reto considerable: reemplazar a una figura tan querida como Cavill, quien interpretó al brujo durante las primeras tres temporadas. Sin embargo, varios críticos han reconocido que el actor australiano logra sostener el papel y darle su propio estilo.

En general, la recepción crítica de la cuarta temporada de ‘The Witcher’ revela una valoración mixta. Varios analistas coinciden en que la actuación de Hemsworth como el nuevo Geralt de Rivia cumple con lo esperado, aportando un enfoque diferente al personaje tras la salida de Cavill. Uno de los aspectos más elogiados es su dedicación al papel y la energía que imprime a escenas clave.
También lee: ¿‘The Witcher’ sin Geralt de Rivia? Showrunner revela si pensó en descartar al personaje para continuar con la serie
Sin embargo, la crítica apunta también que aunque su presencia no es el problema principal, la temporada adolece de una trama sobrecargada, con demasiado enfoque en subtramas políticas o bélicas, a expensas de la esencia inicial —monstruos, humor oscuro y acción directa— que había sido el sello distintivo de la serie. Aunque algunos sectores de la comunidad de fans señalan que la serie ha perdido parte de su identidad original, la producción sigue siendo uno de los grandes títulos de la plataforma, lo que sugiere que la recepción del público, al menos en términos de visionado, no se ha visto tan afectada como podría esperarse.
La serie enfrenta cambios y críticas, pero conserva su audiencia
El nuevo ciclo de ‘The Witcher’ se estrena en medio de una atmósfera de transición: Cavill dejó el proyecto tras diferencias creativas y rumores sobre su regreso como Superman en el entonces DC Extended Universe (DCEU). Aunque el intento de relanzar al personaje no prosperó —después del fracaso comercial de ‘Black Adam’—, la salida del actor marcó un punto de inflexión tanto para los fanáticos de la saga como para la propia producción.
Pese a la polémica, los resultados en audiencia muestran una base de seguidores leales. FlixPatrol informó que la cuarta temporada debutó con fuerza en las listas de reproducción de Netflix a nivel mundial. Este desempeño reafirma que la serie continúa siendo una de las más vistas de la plataforma, incluso con el cambio de protagonista y el desgaste natural tras varios años en emisión.
La showrunner Lauren Schmidt-Hissrich ha explicado en entrevistas recientes que la historia concluirá con la quinta temporada, cerrando un ciclo de casi una década de trabajo. De esta forma, el arco de Geralt, Ciri y Yennefer tendrá un desenlace planeado, con Hemsworth manteniendo el rol principal hasta el final.
Un cierre en camino para un fenómeno global
Aunque los comentarios se mantienen divididos, el impacto de ‘The Witcher’ sigue siendo innegable. La franquicia ha expandido su universo con precuelas como ‘The Witcher: Blood Origin’ y la cinta animada ‘Sirens of the Deep’, lo que demuestra que el interés del público por el Continente continúa más allá de la serie principal.

La temporada 4 se perfila como una etapa de consolidación para la versión de Hemsworth y un preludio para el cierre definitivo con la quinta entrega. Con una mezcla de acción, drama y fantasía oscura, la producción busca equilibrar las expectativas de los lectores de Andrzej Sapkowski con las exigencias del formato televisivo y la visión de Netflix.
Entre críticas, elogios y controversias, ‘The Witcher’ demuestra que su poder de convocatoria sigue intacto. Aun con el cambio de rostro en su protagonista, la serie conserva el interés del público global y reafirma su lugar como uno de los títulos más fuertes del catálogo de Netflix.
Con información de Collider.
No te vayas sin leer: ‘The Witcher’: Showrunner responde a los fans de los libros y los videojuegos que critican la serie