‘The Witcher’: Showrunner responde a los fans de los libros y los videojuegos que critican la serie

‘The Witcher’: Showrunner responde a los fans de los libros y los videojuegos que critican la serie

Lauren Schmidt-Hissrich, respondió a las críticas de los fans inconformes con su trabajo

Por Arturo Lopez Gambito el 31 octubre, 2025

El estreno de la cuarta temporada de The Witcher en Netflix ha reavivado una discusión que acompaña a la serie desde su primera entrega: las diferencias entre la adaptación y las novelas originales de Andrzej Sapkowski. A esto se suman los cambios en el elenco, especialmente la salida de Henry Cavill y la llegada de Liam Hemsworth como el nuevo Geralt de Rivia. En medio de las comparaciones y las críticas, la showrunner Lauren Schmidt-Hissrich ha salido a responder con una postura firme sobre la libertad creativa detrás del proyecto.

También te puede interesar: ‘The Witcher’: Así es como Netflix justifica el cambio de Henry Cavill a Liam Hemsworth en la temporada 4

¿Está traicionando la serie la visión original de Andrzej Sapkowski?

Desde el inicio, ‘The Witcher’ ha sido objeto de intensos debates entre los lectores y los jugadores de los títulos desarrollados por CD Projekt Red. Para muchos fans, los cambios en la narrativa y en los personajes han alejado a la serie del tono oscuro y moralmente ambiguo que caracteriza al universo literario. Pero Schmidt-Hissrich dejó en claro en entrevista con Dexerto que la intención nunca fue reemplazar el material original:

Henry Cavill como Geralt de Rivia en 'The Witcher' (imagen: Netflix)
Henry Cavill como Geralt de Rivia en ‘The Witcher’ (imagen: Netflix)

“Los libros siguen existiendo. Nadie los está quitando. Nadie está quitando los videojuegos. Creo que cada quien puede tener su versión de The Witcher, y esta es la nuestra.”

También lee: ‘The Witcher’: Actor de Jaskier defiende a Liam Hemsworth de las críticas y dice que es ‘absolutamente fantástico’

La showrunner subrayó que el objetivo del equipo no es competir con las obras anteriores, sino reinterpretar la historia de manera que funcione dentro de los límites de una producción televisiva. Según explicó, una temporada de ocho episodios no permite incluir cada detalle del extenso universo creado por Sapkowski. Por eso, hay decisiones que —aunque polémicas— buscan mantener la coherencia y el ritmo de la narrativa.

La llegada de Liam Hemsworth y el cierre de una era

El cambio de protagonista marcó un punto de inflexión en la percepción del público. La salida de Henry Cavill, un apasionado confeso de los libros y los videojuegos, generó dudas entre los fans más puristas sobre la continuidad del espíritu del personaje. Ahora, con Liam Hemsworth tomando el relevo, la conversación se ha centrado tanto en el estilo del nuevo Geralt como en el rumbo general que tomará la historia.

Schmidt-Hissrich se refirió indirectamente a esta transición al mencionar que la serie, pese a los ajustes, mantiene una dirección clara y un plan de cierre definido. Confirmó que la historia terminará con la quinta temporada, luego de que Netflix aprobara las dos últimas entregas al mismo tiempo.

“Cuando terminemos la temporada 5, habrán sido nueve años de mi vida. Hay más historias por contar en el universo de The Witcher, pero esta debe cerrarse aquí.”

De esta manera, la showrunner deja abierta la posibilidad de explorar otros proyectos ambientados en el Continente, sin extender indefinidamente la trama principal. Con esto, la producción busca evitar el desgaste que sufren otras franquicias de fantasía al perder su hilo narrativo original.

Un universo que no deja de transformarse

Más allá de la fidelidad a los libros, la visión de Schmidt-Hissrich apunta a construir una identidad propia dentro del vasto multiverso de The Witcher. La serie ha desarrollado arcos originales y personajes con más peso que en las novelas, al mismo tiempo que amplía los conflictos políticos y mágicos del Continente. Esa estrategia ha sido motivo tanto de críticas como de elogios: mientras unos acusan falta de respeto al material fuente, otros valoran la valentía de reinterpretar una saga literaria tan compleja para una audiencia global.

the witcher temporada 4
Liam Hemsworth en ‘The Witcher’ (imagen: Netflix)

En paralelo, Netflix continúa expandiendo la franquicia con precuelas y proyectos animados, como ‘The Witcher: Blood Origin’ y ‘The Witcher: Sirens of the Deep’. Este enfoque transmedia busca mantener viva la marca más allá de la historia central de Geralt, Yennefer y Ciri.

Con la llegada de la cuarta temporada, la atención estará puesta tanto en el debut de Hemsworth como en la forma en que la narrativa responde al reto de equilibrar la esencia de Sapkowski con las exigencias del formato televisivo. Por lo pronto, las palabras de la showrunner dejan claro que ‘The Witcher’ seguirá siendo una interpretación libre —una entre varias— de un universo que, como ella misma dice, pertenece a todos los que lo aman, en cualquiera de sus formas.

Con información de IGN.

No te vayas sin leer: ¿‘The Witcher’ sin Geralt de Rivia? Showrunner revela si pensó en descartar al personaje para continuar con la serie

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado