Cuando ‘The Witcher’ llegó a Netflix en 2019, muchos pensamos que sería el inicio de una nueva era dorada para las adaptaciones de fantasía. La combinación de los libros de Andrzej Sapkowski, los videojuegos de CD Projekt Red y la presencia de Henry Cavill como protagonista parecían una fórmula infalible. Pero la emoción inicial se apagó con cada temporada, hasta que la desilusión se instaló como la constante entre los seguidores.
Con el anunciado estreno de la cuarta temporada, los fans parecen más preocupados que entusiasmados. Y aunque Netflix intenta mantener la esperanza con avances y anuncios, la sombra de la decepción no deja de crecer.
¿Por qué los fans están tan inconformes con ‘The Witcher’ en Netflix?
La inconformidad no nació de un día para otro. Desde la primera temporada hubo comentarios sobre decisiones narrativas que se alejaban demasiado de las novelas. Con el paso del tiempo crecieron los rumores de que parte del equipo de guionistas no respetaba la obra original e incluso se burlaba del material de base. Esta percepción se volvió una herida difícil de cerrar para quienes consideran que los libros de Sapkowski son el alma de la historia.

La figura de Lauren Schmidt Hissrich, showrunner y productora ejecutiva, terminó en el centro de la polémica. Aunque al inicio fue recibida con entusiasmo, pronto se convirtió en blanco de críticas en redes sociales por los cambios y la dirección creativa del proyecto. La situación escaló tanto que, desde 2023, su actividad en Twitter se detuvo por completo, un reflejo del rechazo y la presión que acumuló en torno a la serie.
No te pierdas: Disney en problemas: ‘Frozen 3’ revela su sinopsis oficial y no le gustará a los fans
Con el progreso de las temporadas, la brecha entre lo que querían los lectores y lo que ofrecía Netflix se hizo gigantesca. Lo que alguna vez fue visto como un universo lleno de posibilidades ahora se percibe como una adaptación que perdió el rumbo y que no parece tener oportunidad alguna de redención.
La salida de Henry Cavill
El golpe más fuerte para la serie llegó en octubre de 2022, cuando Henry Cavill anunció su salida a través de Instagram. Su mensaje, en el que agradecía las aventuras vividas como Geralt, confirmaba que la tercera temporada sería la última con él como protagonista. Aunque nunca se revelaron las razones oficiales, la especulación sobre diferencias creativas fue inmediata.
La verdad es que Cavill no era un actor más en el reparto, era un apasionado del mundo de ‘The Witcher’. Su amor por los videojuegos y las novelas estaba documentado en entrevistas, donde hablaba con un respeto que le ganó la admiración de los fans. Perderlo no solo significó un cambio de actor, sino un golpe a la identidad de la serie.

Para muchos, su servidora incluida, la partida de Cavill simbolizó el quiebre definitivo. Si ni siquiera él, un declarado fanático de este universo, podía continuar en el proyecto, ¿cómo podía esperar el público que la serie mantuviera su esencia?
La llegada de Liam Hemsworth
Con la salida de Cavill, Netflix anunció que Liam Hemsworth tomaría el papel del brujo en la cuarta temporada. El primer tráiler, revelado ayer por la noche, mostró a Hemsworth en su lucha contra una aparición espectral, con un aspecto muy similar al de su antecesor. Sin embargo, la reacción fue tibia. Muchos seguidores no pudimos evitar comparar cada gesto y movimiento con el trabajo de Cavill, lo que deja en claro que el australiano carga con un peso que difícilmente podrá sacudirse.
Más allá de su desempeño individual, el verdadero problema para Hemsworth es que llega a un terreno minado con una serie manchada por la desconfianza y las dudas, donde incluso un buen trabajo actoral podría no ser suficiente para reconciliar a los fans.
¿Cuándo se estrena la temporada 4 de ‘The Witcher’ y qué más nos mostró el primer tráiler?
Netflix confirmó que la cuarta temporada de ‘The Witcher’ debutará el 30 de octubre con ocho episodios, así es, sin esperar por estrenos semanales. Puedes leer la sinopsis a continuación:
“Después de los acontecimientos que cambiaron el Continente en la temporada 3, Geralt, Yennefer y Ciri se encuentran separados por una guerra y una multitud de enemigos. A medida que sus caminos se apartan y sus metas se vuelven más claras, tropiezan con aliados inesperados dispuestos a unirse a sus viajes. Y si logran aceptar a estas nuevas familias, podrían tener una oportunidad de reunirse para siempre.”
El reparto sigue contando con Anya Chalotra, Freya Allan, Joey Batey y la incorporación de Laurence Fishburne como Regis, un personaje importante de las novelas. A pesar de estos nombres, la emoción en torno a la temporada se siente baja, como si el público ya supiera que el desenlace difícilmente corregirá los errores del pasado.
¿’The Witcher’ tiene esperanza?
Desde hace tiempo, Netflix anunció que ‘The Witcher’ concluirá en la temporada cinco, que ya fue filmada junto a la cuarta. Las últimas entregas cubrirán tres libros de la saga. Aun así, la decisión de cortar el viaje en dos temporadas más no genera ilusión, sino resignación.
El contraste con los videojuegos de CD Projekt Red es doloroso. Mientras que ‘The Witcher 3: Wild Hunt’ fue aclamado como una obra maestra, premiado en múltiples ocasiones y amado por millones de jugadores en todo el mundo, la serie de Netflix parece haber desperdiciado el mismo universo. Allí donde el estudio polaco logró transmitir un sentido de épica, la producción televisiva terminó acumulando tropiezos que hoy parecen imposibles de reparar.
Queda por ver si las últimas dos temporadas logran reconciliar a los fans con la serie, pero parece que los errores cometidos no se borrarán fácilmente. El recuerdo de lo que pudo haber sido acompañará cada episodio, y esa melancolía es quizá la marca más clara de lo que ‘The Witcher’ en Netflix dejó tras de sí, una oportunidad perdida en un mundo que merecía mucho más.
Entérate: Premios Emmy 2025 EN VIVO: Lista completa de ganadores