‘The Witcher’: Por qué la serie de Netflix terminará en la temporada 5

‘The Witcher’: Por qué la serie de Netflix terminará en la temporada 5

Netflix se alista para despedirse de uno de sus títulos de fantasía más ambiciosos. Sabemos que The Witcher, la adaptación televisiva de las novelas de Andrzej Sapkowski, llegará oficialmente a su final con la temporada 5. Con la cuarta y quinta temporada rodadas de manera consecutiva, el cierre está a la vuelta de la esquina, […]

Por Sofía Torres el 7 octubre, 2025

Netflix se alista para despedirse de uno de sus títulos de fantasía más ambiciosos. Sabemos que The Witcher, la adaptación televisiva de las novelas de Andrzej Sapkowski, llegará oficialmente a su final con la temporada 5. Con la cuarta y quinta temporada rodadas de manera consecutiva, el cierre está a la vuelta de la esquina, aunque muchos siguen preguntándose cómo una franquicia que prometía durar años se agotó tan rápido.

El accidentado camino de The Witcher en Netflix

Cuando Henry Cavill apareció por primera vez como Geralt de Rivia en 2019, el fenómeno parecía imparable. El actor, fan declarado de los libros y los videojuegos, conquistó a la audiencia con su presencia y su compromiso con el material original. Para nuestra desgracia, la magia no duró mucho. El entusiasmo comenzó a desinflarse desde la segunda temporada, cuando los cambios en la historia respecto a las novelas se hicieron más evidentes y dolorosos. Varias tramas fueron reescritas, personajes fueron fusionados o modificados y las decisiones creativas provocaron que una parte del fandom empezara a desconectarse.

Pero el golpe definitivo llegó en octubre de 2022, cuando se anunció que Henry Cavill dejaría la serie después de la temporada 3 y sería reemplazado por Liam Hemsworth. De verdad que nadie lo esperaba; la noticia cayó como una bomba. Aunque Netflix intentó presentar la transición como algo natural, las redes se llenaron de críticas, especulaciones sobre fricciones internas y teorías que apuntaban a que Cavill habría abandonado el proyecto por diferencias con los guionistas. Nunca se dio una versión oficial, pero la percepción pública se inclinó rápidamente hacia la idea de que The Witcher había perdido su identidad.

¿Por qué The Witcher terminará con la temporada 5?

Netflix no ofreció una razón concreta para el final, pero la decisión encaja con una estrategia calculada, o sea, cerrar la historia antes de que el desgaste sea total. El plan original supuestamente contemplaba siete temporadas, pero diversos factores lo alteraron: el cambio de protagonista, los rumores de desdén hacia el canon de los libros, los ajustes creativos constantes y la fragmentación del público entre quienes seguían fieles y quienes desertaron tras la salida de Cavill.

Más noticias sobre el Continente aquí: Creador de ‘The Witcher’ rechaza las adaptaciones: Andrzej Sapkowski cree que la serie de Netflix nunca superará a su obra

Las temporadas 4 y 5 adaptarán los tres libros finales de la saga principal: Bautismo de fuego, La Torre de la Golondrina y La Dama del Lago. Es una enorme cantidad de historia para solo dos temporadas, pero el rodaje se realizó de manera paralela y la producción aseguró que el cierre será épico y definitivo. Aun así, muchos fans consideran que el rumbo de la serie ya no se puede corregir del todo.

The Witcher no fue cancelada, más bien conducida hacia una conclusión controlada. No habrá cliffhangers eternos ni finales inconclusos, solo una despedida con todo y créditos finales. Y para Netflix, eso basta para presentar el cierre como un éxito planificado. Incluso si el entusiasmo ya no es el mismo que en sus primeros días.

Otras adaptaciones de The Witcher que lo hicieron mejor

Paradójicamente, mientras la serie de Netflix enfrenta cuestionamientos, otra versión del brujo sigue siendo intocable, la de la saga de videojuegos desarrollada por CD Projekt Red. Aunque técnicamente ocurren después de los libros y no se consideran canon oficial, millones de jugadores alrededor del mundo conocen a Geralt gracias a The Witcher 3: Wild Hunt, un título que se convirtió en leyenda por su mundo abierto, narrativa profunda y libertad de elección.

Los videojuegos —desde la oscuridad y tono masivamente eslavos del primero, la encantadora linealidad del segundo, y hasta el milagro interactivo que es el tercero— lograron atrapar la esencia del personaje con más precisión que la serie en varios aspectos. Incluso personajes secundarios como Triss, Vesemir o Ciri gozan de mayor desarrollo dentro del formato interactivo que en su contraparte televisiva. Es curioso que, para muchos fans, el Geralt “definitivo” siga siendo el de los videojuegos, no el de la pantalla chica.

Mientras Netflix apuesta por cerrar su etapa con Liam Hemsworth, CD Projekt Red sigue expandiendo el universo. The Witcher IV, con Ciri como protagonista, ya está en desarrollo.

La temporada 4 de The Witcher llegará a Netflix el 30 de octubre, con Liam Hemsworth tomando oficialmente el rol de Geralt. La quinta y última temporada se estrenará en 2026, aún sin fecha anunciada. Geralt cabalgará por última vez… pero el legado del brujo seguirá vivo lejos de Kaer Morhen.

Con información de Tudum y Collider.

Usa Quen antes de abrir el siguiente enlace: ‘The Witcher’: Por qué todo mundo está tan decepcionado con la serie de Netflix

‘The Witcher’: Todas las polémicas en torno a la serie de Netflix con Henry Cavill y Liam Hemsworth

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado