La fiebre por las secuelas y revisiones de grandes éxitos cinematográficos nos devuelve a alguien muy conocido. Más de una década después del estreno de Red Social, de 2010, considerada por muchos como la gran crónica del internet moderno, Hollywood se prepara para revisitar a uno de los personajes más controvertidos del siglo XXI a través de la continuación The Social Reckoning. Esta vez el centro no será la creación de la red social, sino sus consecuencias. Y en el centro del huracán no estará Jesse Eisenberg, sino Jeremy Strong.
El anuncio del reparto de la secuela, titulada The Social Reckoning, se hizo semanas atrás, pero fue hasta una reciente gala en Los Ángeles cuando Strong habló por primera vez del desafío. Explicó que no pretende imitar lo que ya hizo otro actor, sino explorar nuevos horizontes. Algunos podrían considerar a Eisenberg como la interpretación definitiva de Zuckerberg, pero Strong no se inmuta.
El ascenso de Jeremy Strong
La trayectoria de Jeremy Strong no es la habitual historia de celebridad instantánea. Formado en el teatro de repertorio y con años en papeles secundarios en cine su salto definitivo llegó en 2018, cuando HBO estrenó Succession. En esa serie dio vida a Kendall Roy, heredero emocionalmente devastado de un imperio mediático. Su actuación le valió el Emmy, pero también la reputación de actor obsesivo, entregado al método, capaz de habitar zonas mentales poco transitadas.

Succession no solo engrandeció su nombre, sino que lo convirtió en un símbolo de un nuevo tipo de antihéroe televisivo, poderoso pero frágil, brillante y a la vez torpe en sus afectos, atrapado en una burbuja de éxito que nunca logra satisfacerlo. Cuando la serie concluyó en 2023 tras cuatro temporadas, muchos se preguntaron qué papel podría estar a la altura, y parece que lo encontró.
No te pierdas: ‘The Social Reckoning’: Todo sobre la secuela de ‘Red Social’ que expondrá el lado oculto de Facebook
El peso cultural de Red Social de David Fincher
Antes de entrar en la polémica por el relevo actoral, conviene recordar por qué Red Social se convirtió en un fenómeno. Dirigida por David Fincher y escrita por Aaron Sorkin, la película narró el ascenso de un joven Mark Zuckerberg desde los dormitorios de Harvard hasta los tribunales legales que intentaban disputarle la autoría de su creación. Más allá de la trama, el filme habla sobre la tensión entre genialidad y egoísmo, ambición y soledad, conectividad y alienación.
Ganadora del Óscar al mejor guion adaptado, la cinta representa a toda una generación que creció conectada pero incomprendida. El retrato frío y cerebral que Jesse Eisenberg hizo del fundador de Facebook quedó grabado para siempre y ahora nos preguntamos si tiene sentido volver al mismo personaje sin repetir el mismo gesto.
Jeremy Strong no copiará los pasos de Jesse Eisenberg en The Social Reckoning

Durante su aparición en la 5.ª Gala Anual del Museo de la Academia en Los Angeles, Jeremy Strong evitó referirse directamente a Eisenberg, pero soltó la frase que bastó para encender titulares: “Eso no tiene nada que ver con lo que voy a hacer”. La secuela, escrita y dirigida nuevamente por Aaron Sorkin, se ambientará 17 años después de los eventos de la primera película.
En esta ocasión, el argumento girará en torno a Frances Haugen, la exempleada que filtró miles de documentos internos para denunciar los efectos nocivos de la red social. Jeremy Allen White interpretará al periodista que la ayuda a revelar la información, mientras Strong encarnará a un Zuckerberg ya adulto, con otra carga moral sobre los hombros. Sobre el guion, Strong mencionó lo siguiente:
“Es uno de los mejores guiones que he leído. Habla de nuestra época, toca el tema más delicado de todo lo que está ocurriendo en el mundo. Es un gran personaje, fascinante, complejo, y lo estoy abordando con mucho cuidado, empatía y objetividad. He hecho dos películas con Aaron [El Juicio de los 7 de Chicago y Apuesta Maestra] y a la tercera va la vencida.”
La película sigue en producción ahora mismo y se espera su estreno en salas de cine para el 9 de octubre de 2026.
Con informaciónde The Hollywood Reporter.
Te invitamos a leer: Taylor Swift revela que borró las apps de redes sociales por salud mental: ‘No quiero poner eso en mi cabeza’