El avance de la primera película live-action basado en The Legend of Zelda ya está aquí. Las imágenes iniciales dieron forma, por fin, a un proyecto del que se dudó durante décadas. Nintendo liberó material suficiente para hacernos reflexionar sobre dirección visual, la selección de elenco y una posible línea narrativa, sin revelar aún los elementos más específicos.
¿De qué tratará el live-action de The Legend of Zelda?
Las primeras imágenes oficiales muestran a Benjamin Evan Ainsworth como Link y a Bo Bragason como Zelda en un campo verde que evoca la amplitud y el ritmo contemplativo asociados a The Legend of Zelda: Breath of the Wild. La vestimenta azul de la princesa y la ausencia del sombrero puntiagudo de Link nos recuerdan a ese videojuego, aunque su túnica verde sugiere una intención por conservar símbolos clásicos que han acompañado al héroe desde 1986. La producción, dirigida por Wes Ball, parece avanzar hacia una síntesis que reúne elementos de distintas entregas.
Aunque no hay detalles específicos sobre la historia, se perfila para retomar el eje esencial de la saga: la alianza entre Link y Zelda para confrontar a Ganon y proteger Hyrule. La franquicia ha trabajado este conflicto a través de múltiples universos y líneas temporales, por lo que el guion de Derek Connolly podría tomar recursos de otros títulos de Nintendo.

El peso de The Breath of the Wild
The Legend of Zelda: Breath of the Wild, lanzado en 2017, presenta a un Link que despierta en un Hyrule destruido tras cien años de conflicto, donde debe reconstruir su memoria, recuperar sus habilidades perdidas y acompañar a Zelda en un último esfuerzo por contener a un enemigo que se ha vuelto parte del paisaje mismo. Ese tono melancólico y su sentido de exploración parecen dialogar directamente con las imágenes liberadas.
La película bien podría recurrir también a elementos de Ocarina of Time, Twilight Princess o Majora’s Mask para ampliar el relato y construir un universo cinematográfico que no dependa de un solo título. Nintendo sabe que la saga ha crecido durante décadas con versiones distintas del héroe y la princesa, y no hay señales de que la adaptación se limite a reproducir un argumento fijo. Las nuevas imágenes son suficientes para plantear paralelismos, pero no para asegurar una adaptación literal, lo cual abre la puerta a una reinterpretación amplia del reino de Hyrule.
¿Por qué Nintendo tardó tanto en hacer una película?
La compañía evitó durante años cualquier intento serio de llevar The Legend of Zelda al cine, incluso cuando otras franquicias realizaban adaptaciones de provecho. El recuerdo del fallido experimento con Super Mario Bros. en los años noventa dejó una herida en Nintendo, que se volvió extremadamente cautelosa con la representación de sus personajes fuera del videojuego. La empresa priorizó mantener el control creativo absoluto y se negó a ceder licencias que pudieran comprometer la identidad de la saga.
Propuestas llegaron a la mesa, pero ninguna cumplió con el estándar exigido por la compañía japonesa. Los videojuegos de Zelda dependen en gran medida del silencio expresivo de Link, del carácter contemplativo de sus paisajes y de una relación particular entre música, combate y exploración; estos elementos son difíciles de trasladar a un guion cinematográfico tradicional.

El éxito de Super Mario Bros. La Película, que superó los mil millones de dólares, permitió replantear la estrategia de la compañía. Esa película demostró que es posible adaptar un universo sin hacer sacrificio mayores. Solo entonces Nintendo dio luz verde definitiva al proyecto de Zelda, con la condición de que Shigeru Miyamoto participara directamente como productor.
La importancia de Shigeru Miyamoto
Shigeru Miyamoto no es únicamente el creador de la saga. Es la figura que definió su filosofía, su lectura de la aventura y su aproximación al héroe silencioso que atraviesa bosques, templos y montañas en busca de equilibrio. Que Shigeru esté en la producción asegura que la película no se aleje del espíritu original.
En esta adaptación, Miyamoto trabaja junto a Avi Arad y Wes Ball para supervisar todas las decisiones creativas. El hecho de que haya anunciado personalmente el inicio del rodaje en X demuestra el poder que tiene en este proyecto.
¿Cuándo se estrena el live-action de The Legend of Zelda?
La película se encuentra actualmente en rodaje en Nueva Zelanda, región perfecto por su geografía para construir mundos de fantasía. Nintendo ya fijó el estreno para el 7 de mayo de 2027.
La cinta forma parte de una nueva etapa en la relación entre videojuegos y cine, en la que títulos como Sonic La Película y The Last of Us han demostrado que las adaptaciones pueden ser exitosas cuando se manejan con rigor creativo. The Legend of Zelda busca ingresar a esa lista maestra con una producción supervisada por su creador original.
Con información de Nintendo y Variety.
No te pierdas: De Hyrule a la pantalla grande: Cosas que el live-action de ‘La Leyenda de Zelda’ debe adaptar del videojuego