Con el estreno de su segunda temporada en emisión y arrasando en tendencias, ‘The Last of Us’ ha vuelto a colocar la historia de su apocalipsis fúngico en el ojo del huracán. Inspirada en el aclamado videojuego de Naughty Dog, la serie de HBO retoma con fidelidad el pavoroso origen de la infección por cordyceps y su devastadora propagación mundial. Aquí te contamos cómo inició todo, según el canon del videojuego.
No te pierdas: ‘Thunderbolts*’ sigue triunfando: Estos son los 10 mejores personajes de la película
¿Qué es el hongo cordyceps y cómo afecta a los humanos en ‘The Last of Us’?
En el mundo ficticio de ‘The Last of Us’, el cordyceps, un hongo real que existe en la naturaleza, sufre una mutación que infecta cerebros humanos. Este parásito invade el sistema nervioso, controla la conducta de su huésped y lo transforma en una criatura violenta y desprovista de voluntad.
Lo que en la vida real solo afecta a insectos (respiren tranquilos… por ahora), en el juego se convierte en el caldo de una catástrofe sanitaria global. El hongo se propaga mediante esporas, mordeduras y contacto directo con fluidos corporales infectados. Su agresiva adaptación al cuerpo humano vuelve inútiles los esfuerzos científicos por contenerlo y he ahí uno de los grandes conflictos de su historia.

¿Cómo fue la invasión del cordyceps en ‘The Last of Us’?
La cronología de la infección inicia en 2013 y se desarrolla con una rapidez letal. A continuación te presenta la correspondiente línea de tiempo:
Te invitamos a leer: ¿La mejor era de Marvel Studios? Estás son todas las películas de la nueva Fase 6
2013
- Primavera-verano: El cordyceps mutado surge en cultivos sudamericanos. Se registran los primeros casos humanos.
- Julio-agosto: La infección se extiende por Europa, Asia, África, Medio Oriente y América del Norte.
- Septiembre: La OMS filtra un informe indicando el fracaso de las vacunas.
Septiembre 26
- El brote llega a Austin, Texas. La ciudad colapsa en horas.
Octubre 4
- Se cierran escuelas en Lincoln, Massachusetts.
Octubre 14
- El Secretario de Defensa emite una orden que convierte varias zonas civiles en territorios bajo control militar.
Octubre 17
- FEDRA (Agencia Federal de Respuesta a Desastres) cambia el calendario de evacuación y comienza a agrupar civiles en zonas de cuarentena.
Finales de octubre – diciembre
También puede interesarte: 7 cosas de ‘Game of Thrones’ que George R.R. Martin debe agregar a sus novelas ‘Vientos de Invierno’ y ‘Sueño de Primavera’
- El hongo llega a múltiples ciudades:
- Lincoln: quienes no evacuaron, resultan infectados.
- Boston, Hartford, Pittsburgh y Denver: entran en cuarentena.
- Salt Lake City: se convierte en un sitio médico de FEDRA, pero luego es abandonado.
- Seattle: surge una líder local que, con el tiempo, dará origen al culto de los Serafitas.
- Los Ángeles: queda bajo ley marcial.
Finales de 2013
- Varias zonas de cuarentena colapsan por disturbios y escasez de comida.
- Nacen movimientos de resistencia como las Luciérnagas, lideradas por Marlene.
- FEDRA comienza a combatir a estos grupos mientras intenta mantener el control.
2013-2014
- Surgen grupos de resistencia, como los Luciérnagas, liderados por Marlene.
- En Seattle, nace una secta conocida como los Serafitas.
- La infección alcanza universidades y hospitales, destruyendo centros de investigación.
- Algunos infectados comienzan a mostrar mutaciones avanzadas, marcando el paso a nuevas etapas de infección.
Así se forja el nuevo mundo que Joel y Ellie recorren años después, con ciudades reducidas a ruinas y la esperanza convertida en cenizas.
¿Pueden los humanos infectarse de cordyceps en la realidad?
Aunque el cordyceps es un hongo real y su modo de infección es perturbador, no representa una amenaza para los humanos. Este parásito se especializa en insectos y no existe evidencia que indique una posible mutación hacia humanos. Sin embargo, la ficción de ‘The Last of Us’ funciona como una advertencia sobre las enfermedades que surgen de animales y pasan a humanos: va que existen y han provocado pandemias reales como la del COVID-19. Aunque el miedo es real porque la base biológica también lo es, por el momento no debe cundir el pánico.
Con información de The Last of Us Fandom y Medical News.
No te vayas sin leer: Por poco y no sale en ‘Thunderbolts*’: Actor de Sentry revela que hizo audiciones para ‘Kraven el Cazador’