La segunda temporada de ‘The Last of Us‘ no solo adapta con fidelidad lo ocurrido en ‘The Last of Us Part II‘, sino que introduce cambios que, según muchos fans, mejoran de forma importante decisiones discutibles del juego. Uno de los más notorios se presenta en el episodio 3, titulado ‘The Path’, donde el personaje de Tommy Miller, hermano de Joel, reacciona de forma mucho más coherente y humana a la muerte de su hermano. La serie, sin cambiar el núcleo emocional del conflicto, corrige un arco que en el videojuego fue duramente criticado por sentirse fuera de personaje.
También te puede interesar: Abogada de Johnny Depp revela por qué defendió al actor contra Amber Heard: ‘Yo sabía la evidencia’
¿Qué se hizo mal en el videojuego con Tommy?
En el juego, Tommy acompaña a Joel en el momento en que Abby y su grupo los interceptan. Después de que Abby asesina brutalmente a Joel, Tommy queda fuera de combate y, al despertar, se obsesiona con vengarse. Parte en solitario a buscarla, ignorando los riesgos, la opinión de Ellie y todo lo que sabe sobre sí mismo.

El problema es que esa conducta contradice lo que se había construido del personaje hasta entonces. Tommy se había alejado de Joel precisamente por rechazar su estilo de vida violento. También abandonó a los Fireflies cuando empezaron a usar métodos terroristas. Había encontrado un propósito en Jackson, construyendo casas, cuidando de la comunidad y formando una familia con Maria. Su obsesión con la venganza, que termina por mutilarlo física y emocionalmente, parecía forzada y poco creíble.
También lee: ¿El fin de una era para Marvel? ‘Thunderbolts*’ fracasa en la taquilla china, uno de sus mayores mercados
¿Cómo resuelve la serie este conflicto?
En la serie de HBO, Tommy no está presente cuando muere Joel. Él se encuentra liderando la defensa de Jackson durante el ataque de los Infected. Este cambio permite que su reacción sea mucho más pausada. No parte de inmediato. No arrastra a Ellie. Y sobre todo, no traiciona sus principios.
En ‘The Path’, hay un salto temporal de tres meses. Joel ya fue enterrado, Jackson está en reconstrucción y Ellie ha salido del hospital. Ella y Dina deciden buscar a Abby, pero antes intentan hacerlo por la vía legal: presentan su propuesta ante el consejo del pueblo.
En ese contexto ocurre una de las escenas más poderosas de la temporada. Ellie da un discurso frente a la comunidad:
“No se trata de venganza. Lo que quiero es lo que solían darles a las personas: justicia…”
Aunque el consejo vota en contra, Ellie no se lanza sola sin pensar. Dina la apoya. Seth, el mismo que antes la había juzgado, también. Organizan un plan con lógica. Todo tiene más sentido.

¿Por qué este cambio funciona mejor?
Porque no rompe a los personajes. Tommy, en vez de actuar con rabia, consulta con un terapeuta. Dice temer que Ellie termine como Joel. Y aunque se nota que quiere acompañarla, decide quedarse: tiene una familia, un hijo, una comunidad que proteger.
Por su parte, Ellie se muestra impulsiva, sí, pero también reflexiva. No huye. Pide ayuda. Lucha por lo que cree que es justo. Y cuando se va, lo hace con aliados, no como fugitiva.
Así, la serie logra lo que pocos esperaban: mantener la esencia del videojuego, pero corregir uno de sus errores más debatidos, dándole a los personajes decisiones más realistas y emocionalmente fieles a quienes son. Y eso, para muchos fans, es más que una adaptación: es una mejora.
Con información de CBR.
No te vayas sin leer: Jenna Ortega admite que el éxito de ‘Merlina’ le provocó ansiedad y extraña su vida sin fama: ‘Tengo mucha más presión’