En menos de una década, The Boys se transformó de una sátira bien incómoda en uno de los fenómenos más potentes de la televisión actual. Su visión ácida sobre el poder, la idolatría y la corrupción del heroísmo cautivó a millones de espectadores que ya no ven a los superhéroes del mismo modo. Ahora, mientras la historia principal se prepara para su conclusión con la quinta temporada, el creador y showrunner Eric Kripke confirmó nuevos detalles sobre The Boys: Mexico, el spin-off que promete expandir este universo con una mirada tan brutal como irreverente.
El meteoro The Boys
Cuando The Boys debutó en Amazon Prime Video en 2019, no imaginábamos la magnitud del impacto que provocaría. Basada en el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson, la serie destrozó los moldes del género al presentar un mundo donde los héroes no son símbolos de esperanza, sino celebridades corrompidas por la fama, la política y las corporaciones. El éxito fue total.
Kripke, famoso por haber creado Supernatural, construyó en The Boys un relato de múltiples caras. Detrás de sus escenas escandalosas y su lenguaje provocador, se esconde una crítica al poder institucional, al marketing del heroísmo y al fanatismo mediático, algo muy real. Cada temporada amplió su universo con nuevas amenazas y traiciones, hasta convertirla en una de las producciones más aclamadas de Amazon.

Además, la serie sirvió como plataforma para que sus actores saltaran al estrellato. Antony Starr, con su interpretación del perturbador Homelander, pasó a ser uno de los villanos más inquietantes de la pantalla chica. Erin Moriarty, Jack Quaid, Karl Urban y Karen Fukuhara se ganaron el cariño del público por sus interpretaciones, que oscilan entre la ironía y la tragedia.
No te pierdas: ‘Hemos creado un monstruo’: Actor de Homelander se despide de ‘The Boys’
El éxito devino en una expansión. Gen V, el primer spin-off, exploró la vida de jóvenes superhéroes manipulados por la corporación Vought International dentro de una universidad de élite. Su segunda temporada, recientemente concluida, sirvió como antesala para el desenlace de The Boys y dejó sembradas varias semillas. Pero, más allá de los laboratorios y las conspiraciones corporativas, el universo de Kripke se prepara para cruzar fronteras con un nuevo escenario: México.
Eric Kripke habla sobre The Boys: Mexico
En entrevista con Variety, Eric Kripke reveló que The Boys: Mexico está oficialmente en desarrollo y que actualmente se encuentra en la etapa de escritura. El guion está siendo elaborado por Gareth Dunnet-Alcocer. El proyecto cuenta además con la producción ejecutiva de Gael García Bernal y Diego Luna, dos de los rostros más influyentes del cine mexicano contemporáneo.
“Gareth, que es un escritor increíble, está trabajando en los borradores. Es un proceso complejo, pero el resultado hasta ahora es hilarante”, comentó Kripke. Aunque aún no hay fecha de inicio de rodaje, el showrunner confirmó que la serie se situará después de los eventos de la quinta temporada de The Boys. Esto significa que funcionará como una continuación directa dentro del mismo universo, con posibilidades de incluir cameos de personajes conocidos. “Esa es la idea. Hay ciertos personajes que podríamos cruzar hacia The Boys: Mexico, pero ya veremos“, añadió.
La intención de Kripke con este nuevo proyecto es trasladar el tono satírico de The Boys a un contexto latinoamericano, explorando la corrupción, el culto a la fama y las tensiones sociales desde una perspectiva distinta. Aunque no ofreció detalles sobre la trama, esperamos que The Boys: Mexico mantenga la irreverencia y el cinismo que caracterizan a la franquicia, pero con una identidad cultural y política propia.

Otras propuestas interesantes y radicales sobre superhéroes
El fenómeno de The Boys trajo un efecto expansivo que transformó la manera en que se representan los superhéroes en televisión. Lejos de los ideales luminosos de Marvel o DC, las producciones contemporáneas han comenzado a mostrar versiones más humanas, corruptas y violentas de estos íconos modernos.
Series como Invincible, también disponible en Prime Video, exploran el heroísmo desde la ambigüedad moral, mostrando cómo el poder absoluto corrompe incluso las mejores intenciones. En el mismo tono, Watchmen de HBO llevó la crítica política al extremo, analizando el racismo institucional y el revisionismo histórico a través de un lente superheroico.
En el cine, Brightburn: El Hijo de la Oscuridad presentó una versión retorcida de la mitología de Superman, mientras que Guasón desmanteló los códigos tradicionales del cómic para narrar una tragedia urbana sobre alienación y resentimiento. Todas estas obras, de una u otra forma, comparten con The Boys una preocupación por el uso del poder y la manipulación mediática.
Con información de ScreenRant.
Noticias similares: Actor de Homelander en ‘The Boys’ critica a quienes idolatran a su personaje: ‘No es el héroe de ninguna historia’
No quiere un ‘Game of Thrones’: Creador de ‘The Boys’ está aterrado por el final de la serie