Las primeras películas de ‘Terminator’, a cargo de James Cameron, junto con producciones posteriores, hicieron poco o nada por explicar lo que pasó con Sarah Connor, la implacable heroína que trató de salvar al mundo de la rebelión de las máquinas. Ahora, más de 40 años después, por fin tenemos la respuesta sobre el destino de este personaje, pero no es para nada lo que el público espera.
Sarah es uno de esos personajes de la ciencia ficción que no podemos olvidar, al nivel de Ellen Ripley en la franquicia ‘Alien’. Protagonista de la saga ‘Terminator’ e interpretada por Linda Hamilton, su primera aparición fue en 1984 como una joven común perseguida por una máquina asesina enviada del futuro. Sarah llevaba una vida ordinaria, pero su violento camino la transformó en guerrera y en una luchadora por la supervivencia al descubrir que su hijo sería el líder de la resistencia humana contra las máquinas.

Hamilton interpretó a Sarah Connor en ‘Terminator’ de 1984, ‘Terminator 2: El Juicio Final’ de 1991, y ‘Terminator: Destino Oculto’ de 2019, aunque esta última no tuvo la recepción esperada, ni en taquilla, ni entre la crítica. Ahora la franquicia ofrece un acercamiento a la muerte de Sarah, pero desde una perspectiva muy especial: los cómics.
¿Qué pasó con Sarah Connor en ‘Terminator’?
El final de Sarah Connor en ‘Terminator’ ha tenido múltiples respuestas en relación con la línea temporal a la que nos acerquemos, típicos vericuetos de la narrativa de ciencia ficción transmedia.
No te pierdas: ‘Superman’ derrota a ‘Barbie’ y establece nuevo récord de visualizaciones en Letterboxd
En el cómic Terminator #10, la historia se sitúa en 2001, tras el Día del Juicio, y acompaña al Mayor Harper Duggan junto a un joven soldado de la resistencia. Durante una pausa en la misión, este último confiesa que guarda una fotografía de Sarah Connor y revela que ella murió al salvarle la vida. Esa imagen es la misma que años después John Connor entregaría a Kyle Reese, establece una conexión con los acontecimientos de la primera película de la saga y marca el punto final sobre lo que pasó con Sarah Connor, al menos en ese cómic de ‘Terminator’.
El cómic también menciona por qué John tomo la decisión de desprenderse de la foto. Harper Duggan le enseñó a proteger la memoria de sus seres queridos sin necesidad de recuerdos materiales. Este detalle convierte a Duggan en una figura paternal para John, alguien esencial en su formación como líder. La trama además muestra que Skynet intentó eliminar a Duggan y a su linaje mediante viajes temporales con el objetivo de impedir que se relacionara con John, pero falló.
Entérate: ‘Avengers: Doomsday’ es solo pantalla verde: Actor confiesa que actuó solo en el set de rodaje
Terminator #10 acaba de ser publicado por Dynamite Entertainment y fue escrito por Declan Shalvey, Luke Sparrow, Colin Craker y Jeff Eckleberry.
¿En qué orden ver las películas de ‘Terminator’?
Aunque en apariencia es fácil, las películas de esta franquicia pueden enredar a los novatos, por eso aquí estamos los expertos para ofrecer un poco de luz en medio de la oscuridad. La saga de Terminator puede gozarse en dos órdenes distintos: el de estreno y el cronológico. El primero comienza con ‘Terminator’ (1984) y sigue con ‘Terminator 2: El Juicio Final’ (1991), nuestra favorita. Después continúan ‘Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas’ (2003), ‘Terminator: La Salvación’ (2009), ‘Terminator Génesis’ (2015) y ‘Terminator: Destino Oculto’ (2019), que ignora todo lo ocurrido después de la segunda película. Este camino permite entender cómo evolucionó la franquicia con cada época y director.

El orden cronológico, en cambio, puede resultar confuso porque la historia juega con viajes en el tiempo y realidades alternas. Aun así, proponemos seguir este camino para un buen rato de diversión. ‘Terminator’, ‘Terminator 2’, ‘Terminator: Destino Oculto’, y luego, como universos alternativos, ‘Terminator 3’, ‘La Salvación’ y ‘Génesis’. Este método ofrece una visión más lineal, pero hay que recordar que no todas las cintas son canon. Es por eso muchos fans nos limitamos solo a las dos primeras, donde se encuentra la esencia de los exterminadores.
¿Habrá una nueva película de ‘Terminator’?
Sí, de hecho James Cameron confesó que ya está trabaja en nuevas ideas, pero que desarrollar una historia sólida para una futura entrega de ‘Terminator’ es la parte más difícil. Aunque no esperemos que llegue pronto, pues ahora mismo el director está imbuido en el desarrollo de su saga ‘Avatar’. Además, en camino también tiene la adaptación de ‘Ghosts of Hiroshima’ y, por si fuera poco, otro proyecto basado en de Los Diablos, la novela más reciente de Joe Abercrombie ubicada en el género de fantasía oscura. Los fans de Cameron serán alimentados.
De lo que se está hablando: James Gunn revela nuevos detalles sobre la secuela de ‘Superman’: ‘Quizá sea nuestra próxima película’
‘Alien: Earth’ revela una desagradable verdad sobre los facehuggers y el ciclo de vida del xenomorfo