¡Tenemos luz verde! ‘El Juego del Calamar 3’ bate récords y se convierte en un éxito masivo en Netflix

¡Tenemos luz verde! ‘El Juego del Calamar 3’ bate récords y se convierte en un éxito masivo en Netflix

La temporada final de 'El juego del calamar' generó opiniones divididas pero se convirtió en el estreno más exitoso en la historia de Netflix

Por Arturo Lopez Gambito el 1 julio, 2025

El regreso de El juego del calamar con su tercera temporada volvió a sacudir la conversación global. Con un desenlace que dividió opiniones y una puesta en escena más emocional que explosiva, la serie surcoreana confirmó que sigue siendo una de las producciones más influyentes de la era del streaming. Aunque algunos espectadores y críticos señalaron fallos narrativos o decisiones cuestionables, el interés por el cierre de la historia fue abrumador.

También te puede interesar: ‘Superman’: David Corenswet elogia las películas de Spider-Man de Tobey Maguire: ‘Fueron muy relevantes para mí’

Lo que parecía una apuesta arriesgada (poner punto final a una saga tan icónica) terminó desbordando todas las expectativas. A pesar de las críticas mixtas, la serie se impuso con contundencia en las listas de visualización y generó un nuevo pico de interés por la franquicia completa.

Póster de 'El Juego del Calamar' T3 (imagen: Netflix)
Póster de ‘El Juego del Calamar’ T3 (imagen: Netflix)

¿Qué tan grande fue el impacto de la temporada 3?

Los números hablan por sí solos. En solo tres días, la tercera temporada de ‘El juego del calamar’ acumuló 60.1 millones de visualizaciones, lo que la convirtió en el estreno más exitoso de una serie en toda la historia de Netflix. La producción encabezó el Top 10 global entre el 23 y el 29 de junio, superando todos los lanzamientos en cualquier idioma.

También lee: Director de ‘Predator: Badlands’ revela por qué decidió incluir al villano de ‘Alien’: ‘Pensé que sería divertido’

El fenómeno arrastró consigo a las temporadas anteriores: la segunda reapareció en el puesto 3 con 2.8 millones de vistas y la primera en el lugar 6 con 1.7 millones. La franquicia se consolidó como la más vista entre las series no habladas en inglés, y también como una de las más comentadas en redes sociales.

La serie demostró que su impacto va más allá de los juegos y la violencia: se ha convertido en una referencia global del entretenimiento coreano y un emblema de cómo el streaming puede romper las barreras del idioma y la geografía.

¿Cómo fue recibida por la crítica y los espectadores?

Aunque el éxito en audiencia fue indiscutible, la recepción crítica fue más matizada. Según Tomatazos, la tercera temporada obtuvo un 77 % de aprobación, con comentarios positivos sobre su carga emocional, pero también críticas al ritmo narrativo y a la resolución de ciertas subtramas.

Entre los momentos más cuestionados está una secuencia con un bebé generado por computadora que desató burlas y memes en redes. También se debatió el papel de Kang Ae-shim como Geum-ja, con opiniones divididas sobre las decisiones de su personaje. En cambio, la actuación de Lee Jung-jae fue ampliamente celebrada, con medios internacionales calificándola como una de las mejores en la historia de la televisión.

(Imagen: Netflix)
(Imagen: Netflix)

¿Qué sigue para la franquicia?

Aunque el arco de Seong Gi-hun ha llegado a su fin, el universo de la serie podría seguir expandiéndose. El creador, Hwang Dong-hyuk, ya ha confirmado que no habrá una cuarta temporada, pero sí contempla desarrollar spin-offs centrados en otros personajes y momentos. Uno de los más mencionados abordaría lo ocurrido entre la primera y la segunda temporada, con enfoque en los reclutadores y operadores de los juegos.

También se ha especulado sobre una posible expansión hacia el público occidental, alimentada por el cameo de Cate Blanchett como reclutadora en Los Ángeles. Hwang aclaró que este guiño no garantiza un spin-off estadounidense, pero dejó abierta la puerta si Netflix decide apostar por esa dirección.

En paralelo, el formato reality ‘Squid Game: The Challenge’ estrenó su segunda temporada, y continúan en marcha iniciativas como experiencias inmersivas, videojuegos y merchandising. Aunque la historia principal ha terminado, ‘El juego del calamar’ todavía tiene mucho por explotar.

Con información de Collider.

No te vayas sin leer: ¿Por qué los fans se quejan de que solo hay remakes y secuelas y dejan fracasar las películas originales?

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado