Sydney Sweeney sigue en boca de todos luego de la polémica campaña con American Eagle. Lo que comenzó como un simple comercial de pantalones de mezclilla terminó desatando un intenso debate. La controversia transcendió la esfera de la publicidad y se convirtió en un tema de conversación sobre los límites del marketing y la representación.
La discusión escaló rápidamente, al punto que incluso figuras políticas y expertos en diversas materias se han pronunciado al respecto. La campaña de Sydney Sweeney y American Eagle ha sido calificada de insensible y provocadora por promover estereotipos raciales. Esta polémica inició el pasado 23 de julio y han pasado bastantes cosas desde entonces. A continuación, te lo contamos todo.
Lanzamiento de la campaña de Sydney Sweeney y American Eagle
El pasado 23 de julio, American Eagle lanzó su nueva campaña publicitaria titulada “Sydney Sweeney Has Great Jeans”. En ella, vemos a la actriz de ‘Euphoria’ y ‘The White Lotus’ promocionar unos nuevos pantalones de mezclilla. Para resaltar las cualidades de sus prendas y equipararlos al atractivo de la actriz, la compañía hizo un juego de palabras entre “genes” y “jeans”, que en inglés suenan bastante similar.
En una parte del comercial, Sweeney dice: “Los genes se transmiten de padres a hijos, y a menudo determinan rasgos como el color del pelo, la personalidad e incluso el color de los ojos. Mis jeans son azules”.
La campaña parecía un simple guiño al concepto de herencia familiar y estilo; sin embargo, pronto se interpretó como exaltación de la belleza hegemónica y del nacionalismo cultural. La protagonista rubia y de ojos claros se a socio rápidamente con discursos conservadores sobre la pureza genética y la supremacía de razas.

Las primeras críticas
La polémica estalló muy pronto en las redes sociales y diversos foros de discusión. Críticos y usuarios señalaron que el juego de palabras aludía al concepto de eugenesia. Esta ideología del siglo XIX tenía como propósito perfeccionar la especie humana mediante selección genética. Algunos acusaron a la campaña de “propaganda nazi disfrazada de moda” o de romantizar la blancura como símbolo de “belleza y tradición americana”.
Asimismo, hubo críticas que calificaron a la campaña como “retrograda” o “una celebración de la blancura que no refleja la realidad multicultural”. La situación se polarizó de inmediato, pues hay quienes salieron a la defensa de la publicidad de Sydney Sweeney y American Eagle. Algunas personas afirmaron que el comercial era un “juego inocente y creativo” centrado en los pantalones, por lo que no había ninguna intención política o racial.
Por supuesto, también hubo defensores que afirmaron que estábamos ante otro ejemplo de la llamada cultura de la cancelación y lo woke. Señalaron que el juego de palabras es inofensivo, pues destaca a los jeans como algo heredable por estilo, no por cuestiones raciales.
La polémica funcionó para American Eagle
Pese a la controversia, la compaña publicitaria le funcionó muy bien a American Eagle. Reportes revelaron que los pantalones promocionados por Sydney Sweeney se agotaron en varias tallas. Por otro lado, el valor de las acciones de la compañía aumentó entre 10 y 18% tras todo lo ocurrido. Sin embargo, la presión fue demasiada y a la empresa no le quedó de otra que hablar sobre la polémica y tratar de responder a las críticas.

American Eagle se pronunció al respecto
Ante la presión mediática, American Eagle publicó un comunicado oficial en su cuenta de Instagram. La compañía trató de negar el doble sentido de su campaña publicitaria y afirmó que todo se trataba sobre pantalones de mezclilla. Al mismo tiempo, afirmó que sus productos son para todos, con lo que le restó importancia a las críticas.
“‘Sydney Sweeney Has Great Jeans’ siempre se trató de eso: de los jeans. Sus jeans. Su historia. Y vamos a seguir celebrando cómo cada persona lleva sus jeans de American Eagle con confianza, a su manera. Porque unos buenos jeans le quedan bien a todo el mundo.”
En lugar de mejorar las cosas, su respuesta generó más enojo e indignación, pues muchos recalcan que el mensaje es evidente e intencional. Las críticas resaltaron que el problema no es la intención comunicativa, sino el simbolismo y cómo marcará al público más joven en términos ideológicos.
La marca no tiró la toalla e intentó de justificarse. Para ello, agregó que la campaña es una celebración de la juventud y la moda. También reveló que los ingresos de los jeans se destinarán parcialmente a organizaciones benéficas, como Crisis Text Line y grupos dedicados a ayudar a mujeres que han sido víctimas de violencia en sus hogares.

Te interesa: James Gunn aclara el futuro de Batman y desmiente rumores sobre ‘The Brave and the Bold’ y ‘The Batman 2’
Donald Trump y demás políticos entran a la conversación
La polémica escaló aún más cuando medios estadounidenses revelaron que Sydney Sweeney está registrada como miembro del Partido Republicano desde junio de 2024. Esto cobró relevancia pues dicha ala política de Estados Unidos es bien conocida por sus ideas conservadoras, que encajan con el mensaje detrás de la campaña de Sydney Sweeney y American Eagle.
Anteriormente, la actriz ya había sido ligada al Partido Republicano y a los seguidores de Donald Trump. Por ello, para nadie fue una sorpresa cuando el presidente de Estados Unidos y otros políticos conservadores, como Ted Cruz y J.D. Vance, defendieron la campaña desde sus respectivas trincheras.
Por medio de su red social Truth Social, el mandatario calificó la publicidad como “fantástica” y afirmó que “nadie puede lucir esos jeans como Sydney”. Reconoció a la actriz como un miembro del Partido Republicano y afirmó que los pantalones se están vendiendo como “pan caliente”.
Esto tuvo otro efecto en las acciones de American Eagle, que aumentaron su valor 24%. Por su parte, Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, publicó un comunicado donde también respalda la campaña.
“La cultura de la cancelación se salió de control. Esta forma retorcida, absurda y obtusa de pensar de los liberales fue una de las grandes razones por las que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024. Están hartos de estas tonterías.”

¿Qué ha dicho Sydney Sweeney?
Mientras tanto, Sydney Sweeney ha permanecido en absoluto silencio. Ha seguido promocionando la campaña y también ha agradeciendo a sus fans por el apoyo, aunque no ha entrado en el debate público. No obstante, la crítica continúa y se espera que en los próximos días el debate sea aún más intenso.
Esto podría orillar a la actriz a compartir un comunicado al respecto, pero su estrategia actual es mantenerse al margen. Difícilmente, Sweeney saldrá ilesa de todo esto, pues incluso se dice que la campaña con American Eagle podría marcar un antes y un después para su carrera.
Hay quienes creen que todo lo ocurrido podría polarizar su imagen y limitar sus oportunidades en Hollywood, donde la inclusión y la representación diversa es importante.
Por si te lo perdiste: ¿Dwayne Johnson hecho con IA en ‘Moana’? El nuevo ‘live action’ de Disney iba a utilizar inteligencia artificial, esto fue lo que pasó