Superman, uno de los íconos de la cultura pop, será de dominio público en 2034. Esto implica que DC Comics y Warner Bros. dejarán de tener el control exclusivo del personaje y la franquicia. Los derechos de autor sobre la versión original del personaje —creado por Jerry Siegel y Joe Shuster— expirarán en ese año en la legislación estadounidense, lo que supone un reto y un problema a resolver para DC.
La franquicia está de regreso con un éxito sin precedentes gracias a ‘Superman’ de James Gunn. La cinta fue muy bien recibida y recaudó 615.7 millones de dólares en la taquilla internacional. La cinta protagonizada por David Corenswet fue el inicio perfecto para el nuevo DCU, y una secuela ya viene en camino.
En medio de todo este fervor por el Hombre de Acero, DC habló sobre qué sucederá con el personaje una vez que entre al dominio público. La compañía tiene un plan para que Superman se mantenga vigente en su universo y para que su versión del superhéroe se mantenga como el referente absoluto.
Entérate: ‘Peacemaker’: Así conecta su final con la secuela de ‘Superman’ y el posible nuevo villano del DCU
Superman será de dominio público en 2034, ¿qué significa?
Aún estamos lejos de 2034, pero la llegada de Superman al dominio público ya es un tema que preocupa a DC y sus fanáticos. Cuando el día llegue, los derechos de autor del superhéroe creado en 1938 expirarán, lo que tendrá varias implicaciones creativas y legales. Por ahora, DC Comics y Warner Bros. tienen la exclusividad para producir, distribuir y adaptar cualquier material de la franquicia.
La situación cambiará radicalmente en unos años, pues cualquier persona podrá usar la versión original de Superman en todo tipo de producciones. Ya sean cómics, películas, videojuegos y demás productos. Todo sin la necesidad de pagar una licencia ni obtener permisos por parte de DC. Es importante recalcar que esto se limita a la versión original del superhéroe; sin embargo, ya en sus inicios su figura estaba muy bien definida.
El hecho de que Superman sea de dominio público también implica algunas limitaciones para los interesados en el personaje. Las versiones más modernas del superhéroe seguirán protegidas hasta cierto punto, por lo que no cualquiera podrá comercializar ni crear obras con ellas.

Pese a ello, el fin de los derechos hará posible que cualquier persona o empresa interesada —ajena a DC—, pueda adaptar o reinterpretar al personaje original en todo tipo de producciones.
Lo que sucedió con Mickey Mouse a principios de 2024 sirve para poner en perspectiva el impacto de este suceso. La primera versión del personaje—la del corto ‘Steamboat Willie’— entró al dominio público. En cuestión de semanas, se publicaron animaciones, videojuegos y más adaptaciones protagonizadas por el ratón de Disney. La compañía no pudo frenar ninguno de los proyectos pese a ser su dueño.
¿Qué hará DC cuando el superhéroe sea de dominio público?
Jim Lee, presidente y director creativo de DC, habló sobre la problemática que enfrentarán en 2034. En declaraciones para ‘PopVerse’ habló sobre el caso de Mickey Mouse y lo que ha ocurrido desde entonces con el personaje. Reconoció el valor de la fanfiction y sabe que Superman protagonizará mucho material hecho por sus fanáticos cuando entre al dominio público. Sin embargo, no está preocupado.
El directivo afirmó que cualquier puede hacer algo con Superman, pero nunca tendrá la esencia de lo que hace DC. Desde su perspectiva, el personaje no es lo que realmente importan, sino la historia y la creación del mundo alrededor de su figura.
“Sí, los personajes pasarán a ser de dominio público. Ya está sucediendo. Todos hemos visto estas inquietantes imitaciones de Mickey Mouse circulando en internet. Pero la verdad es esta: el personaje no es la magia. La narrativa sí lo es. La creación del mundo sí lo es. Ser dueño de Superman no es lo mismo que comprenderlo : saber cómo se mueve, cómo habla, qué representa”.

Lee considera que nadie comprenderá mejor la esencia de Superman que los artistas de DC. Cree que su versión siempre será la más auténtica, lo que garantizará que se imponga sobre cualquier otra versión que surja con el paso de los años.
“Cualquiera puede dibujar una capa. Cualquiera puede escribir un héroe. Eso ha existido desde que existen los cómics, y se llama fanfiction. No hay nada malo en fanfiction. Muestra lo profundo que estos personajes viven en todos nosotros. Pero Superman solo se siente bien cuando está en el universo de DC, nuestro universo, nuestra mitología. Eso es lo que perdura. Eso es lo que nos llevará al próximo siglo”.
Te interesa: Creador de ‘Psicópata Americano’ critica ‘Una batalla tras otra’, la nueva película de Leonardo DiCaprio
Superman y su futuro en DC
Mientras 2034 llega, DC sigue trabajando a marchas aceleradas en el futuro de la franquicia. James Gunn prepara ‘Man of Tomorrow’, la secuela donde Superman y Lex Luthor unirán fuerzas para enfrentarse a un nuevo villano. El creativo de DC Studios sugirió que podría tratarse de Brainiac, uno de los archienemigos del Hombre de Acero.
‘Man of Tomorrow’ se estrenará el 9 de julio de 2027 en cines. Antes de eso llegará la película de Supergirl, que será protagonizada por Milly Alcock. La cinta de promete un tono bastante diferente al de ‘Superman’ y ‘Man of Tomorrow’, pues la heroína ha demostrado una actitud despreocupada que ha dividido la opinión de algunos fanáticos.
Por si te lo perdiste: George R.R. Martin revela lo más dramático que ha escrito en su vida y no es ‘Vientos de Invierno’