Durante las proyecciones de prueba de ‘Superman‘, James Gunn se topó con un detalle inesperado. Aunque el público salía entusiasmado, una inquietud se repetía: muchos no entendían bien en qué mundo estaban. Fue entonces cuando el director recordó un recurso clásico del cine y decidió aplicarlo con un giro propio. Su fuente de inspiración: ‘Star Wars’.
También te puede interesar: ‘Lilo y Stitch’ rompe nuevo récord de taquilla y supera a una exitosa película del MCU
¿Qué tipo de confusión detectó Gunn entre el público?
En entrevista con io9, el director explicó que las primeras audiencias “amaban la película, pero estaban confundidas respecto al mundo que estaban viendo”. La solución llegó cuando pensó en la famosa apertura de ‘Star Wars’, ese texto flotante que daba contexto con apenas unas líneas. Gunn decidió usar un mecanismo parecido.

“No tenía eso en la película originalmente”, confesó (vía Geek Tyrant). “Definitivamente me inspiré en ‘Star Wars’. Piensas en ‘Star Wars’ y hay un montón de cosas locas pasando, pero tienes ese texto al principio, y de niño eso no me molestaba. Me gustaba”.
También lee: ¿Se reencontrarán en Marvel Studios? Tom Holland revela el mejor consejo que le dio Robert Downey Jr.
La decisión fue añadir seis frases al inicio de ‘Superman‘ que explican lo esencial: en qué universo sucede la historia, el origen de Kal-El y el conflicto principal. Según Gunn, eso ayudó a que el público se sintiera “más asentado” desde el primer minuto.
¿Qué buscaba transmitir con ese recurso?
Gunn explicó que, aunque su película tiene elementos “grandes, raros y locos”, siempre intenta darle al espectador un punto de anclaje. Para él, ese equilibrio se logra “a través de la emoción, la narración sutil y la música”.
Comparó esta estrategia con lo que hizo en ‘Guardianes de la Galaxia‘, donde el uso de música setentera ayudaba a que el mundo alienígena pareciera más cercano. “Permitir que entre esa música le dio al público una base”, dijo. “Siempre estoy consciente de dejar que lo extravagante ocurra, pero también de darle al espectador una vía de conexión”.
El DCU es más parecido a ‘Star Wars’ que al MCU, según James Gunn y David Corenswet
Tanto Gunn como el protagonista de ‘Superman‘, David Corenswet, han dicho que el nuevo Universo DC se parece más a ‘Star Wars‘ que al MCU. En entrevista con Comicbook, Corenswet explicó que Gunn le describió el DCU como “un universo alterno, no nuestro mundo, y no una historia de origen”.

“Simplemente te lanzan al centro de ese universo, y vas aprendiendo sobre él conforme avanza la historia”, dijo el actor. Para él, eso lo vuelve más parecido a ‘Star Wars’, donde los mundos y los personajes ya existen antes de que el público entre en acción.
Gunn había adelantado esta visión en enero de 2023, durante la presentación oficial del Capítulo 1 del DCU. En ese entonces, dijo que su enfoque sería más como el de ‘Star Wars‘ o incluso ‘Game of Thrones‘: con distintos lugares, tiempos y personajes moralmente complejos. “Estamos contando una gran historia central. A diferencia de Marvel, la nuestra está mucho más planeada desde el inicio”, explicó.
Para Gunn, lo importante es que cada proyecto funcione por sí solo, aunque forme parte de una narrativa mayor. Y si para lograrlo hay que inspirarse en un texto flotante de hace casi 50 años, no hay problema.
No te vayas sin leer: ‘Superman’ está aquí: ¿Cuál es la importancia de ESOS cameos en la nueva película de James Gunn?