El asesinato de Charlie Kirk, activista conservador de 31 años y cofundador de Turning Point USA, no solo sacudió al mundo político estadounidense. También desató una serie de reacciones inmediatas en redes sociales, entre ellas la de Stephen King, quien escribió un mensaje que rápidamente fue cuestionado por su veracidad. Horas más tarde, el autor de terror se retractó y pidió disculpas en varias ocasiones.
También te puede interesar: ‘South Park’ y Charlie Kirk: La polémica que afecta a la serie tras la muerte del líder republicano
¿Qué dijo Stephen King sobre Charlie Kirk?
Tras confirmarse el asesinato de Charlie Kirk durante un acto en la Universidad del Valle de Utah, King reaccionó en X (antes Twitter) con un mensaje que provocó polémica: “Él promovía apedrear a los gays hasta la muerte. Solo digo.” El comentario surgió en respuesta a una publicación del presentador de Fox News, Jesse Watters, quien había calificado al activista como un patriota y una figura no polarizante.

Las disculpas del autor
Horas después, King comenzó a publicar mensajes de disculpa. En el primero reconoció: “Me disculpo por decir que Charlie Kirk promovía apedrear a los gays. Lo que en realidad mostró fue cómo algunas personas eligen pasajes bíblicos a conveniencia.”
También lee: De ‘Casablanca’ a ‘Tiburón’: Stephen King revela sus 10 películas favoritas de todos los tiempos
En respuesta a las palabras de Ted Cruz, escribió con ironía: “El horrible, malvado y retorcido mentiroso se disculpa. Esto es lo que me pasa por leer algo en Twitter sin verificar. No volverá a ocurrir.”
Finalmente cerró la polémica con una tercera publicación: “Me equivoqué y me disculpo. He borrado la publicación.”
Las disculpas coincidieron con la semana en que llegó a los cines la adaptación de su novela La larga marcha, que estaba recibiendo comentarios favorables de la crítica. El contraste entre la promoción de su obra y la polémica en redes hizo que su nombre permaneciera en el centro de la conversación pública.
Todo lo que se sabe sobre el asesino de Charlie Kirk
El principal sospechoso fue identificado como Tyler Robinson, de 22 años, detenido 33 horas después del ataque en el condado de Washington, Utah. Según las autoridades, no era estudiante de la Universidad del Valle de Utah, aunque en 2021 asistió un semestre a la Universidad Estatal de Utah con una beca académica.
Robinson fue entregado a las autoridades por su propio padre y un clérigo amigo de la familia, después de que confesara su implicación. El gobernador Spencer Cox agradeció a los familiares del joven por “hacer lo correcto”. De acuerdo con testimonios, Robinson había mostrado en los últimos años un interés cada vez mayor por la política y había manifestado antipatía hacia Kirk.

La investigación reveló detalles llamativos: en el lugar se encontraron casquillos con inscripciones como “¡Hey, fascista! ¡Atrápala!”, referencias a la canción antifascista “Bella Ciao” y frases propias del humor de foros en línea, como “Si lees esto, eres gay jajaja”. Los mensajes apuntan a una mezcla de ideología radical y cultura digital.
El ataque ocurrió el 10 de septiembre, cuando Kirk participaba en un acto estudiantil bajo una carpa en el campus universitario. Fue alcanzado por un disparo en el cuello proveniente de un edificio cercano y trasladado de urgencia al hospital, donde falleció horas más tarde.
El director del FBI, Kash Patel, destacó que la captura del sospechoso en apenas 33 horas fue un “progreso histórico”. Mientras tanto, en el campus se levantaron memoriales con flores y banderas en honor al activista, y el presidente Donald Trump anunció que Kirk recibirá de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad.
Con información de The Hollywood Reporter y BBC.
No te vayas sin leer: Escritor de DC Comics acusa a la compañía de ambiente tóxico y de dejarle secuelas psicológicas graves