El maestro del terror Stephen King volvió a generar conversación en redes sociales tras elogiar el nuevo thriller político de Netflix, ‘A House of Dynamite’, y aprovechar el momento para lanzar una crítica directa al presidente Donald Trump. En un mensaje publicado en X (antes Twitter), el escritor describió la película como “aterradora” y comparó su tensión con la realidad política de Estados Unidos, refiriéndose al mandatario como un “imbécil vacilante y sin principios”.
También te puede interesar: ‘IT: Bienvenidos a Derry’: Lo que debes saber de la nueva serie de terror sobre Pennywise, el payaso
¿Qué dijo exactamente Stephen King sobre Donald Trump?
El comentario de King se difundió el mismo día del estreno global de ‘A House of Dynamite’ en Netflix, el 24 de octubre de 2025. Fiel a su estilo mordaz, el autor escribió en su cuenta oficial:
“‘A House of Dynamite’ (Netflix): Aterradora, especialmente si pensamos en el imbécil vacilante y sin principios que ahora ocupa la Casa Blanca… o lo que queda de ella.”

La frase original (“waffling nitwit”), que puede traducirse como “imbécil indeciso” o “necio vacilante”, es una obvia referencia a Donald Trump, quien actualmente ocupa nuevamente la presidencia de Estados Unidos. La publicación superó el millón de visualizaciones en pocas horas y provocó respuestas divididas entre sus seguidores y simpatizantes del mandatario.
También lee: Donald Trump quiere que Paramount compre Warner Bros. Discovery: ¿Qué se oculta detrás de su preferencia?
King ha mantenido durante años una postura abiertamente crítica hacia Trump. Desde su primera campaña en 2016, el autor ha señalado que lo considera una amenaza para la democracia estadounidense, usando sus redes para denunciar lo que describe como corrupción moral y abuso de poder. En esta ocasión, utilizó una obra de ficción para subrayar, con ironía, la tensión política real.
‘A House of Dynamite’: un reflejo del caos político
La película que motivó el comentario de King es el nuevo proyecto de Kathryn Bigelow, directora ganadora del Óscar por ‘The Hurt Locker’, y escrita por Noah Oppenheim, conocido por ‘Jackie’ (2016). El filme sigue a la administración estadounidense enfrentando una crisis extrema: un misil nuclear ha sido lanzado por un enemigo desconocido, y el país debe decidir si responder o contener el ataque.
El reparto está encabezado por Idris Elba como el presidente de Estados Unidos, acompañado de Rebecca Ferguson, Jared Harris, Gabriel Basso y Tracy Letts. Con una estructura narrativa que alterna tres perspectivas distintas, la película mantiene un tono de tensión constante hasta su final abrupto.
En una entrevista con Radio Times, el guionista Noah Oppenheim explicó la decisión de dejar el desenlace abierto:
“Elegimos ese final porque tanto Kathryn como yo creíamos que cualquier otro habría liberado al público de la incomodidad. No queríamos ofrecer una resolución limpia ni tranquilizadora.”
La cinta debutó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue nominada al León de Oro, y tras un breve paso por cines en octubre, llegó a la plataforma de streaming con críticas muy positivas por su realismo político.

Un nuevo enfrentamiento entre ficción y poder
El comentario de Stephen King encaja dentro de su larga tradición de usar la cultura popular como espejo de la realidad política. Para él, el horror no se limita a lo sobrenatural, sino también a la conducta humana y las estructuras de poder. En este caso, la crisis presidencial ficticia de ‘A House of Dynamite’ le sirvió para ironizar sobre lo que considera la parálisis moral de la administración actual.
King, autor de más de 60 novelas y figura influyente en el debate público estadounidense, ha usado su notoriedad para criticar políticas de censura, intolerancia y negacionismo. Ahora su crítica se renueva con la misma contundencia, conectando arte y política como pocas voces literarias contemporáneas.
Con la frase “o lo que queda de ella”, King declara que la presidencia actual representa un deterioro institucional profundo. Y aunque su mensaje partió de un simple elogio cinematográfico, terminó convirtiéndose en una declaración política que une dos de sus temas recurrentes: el miedo y el poder.
No te vayas sin leer: De ‘Casablanca’ a ‘Tiburón’: Stephen King revela sus 10 películas favoritas de todos los tiempos