El debate sobre los spoilers es interminable. Para muchos, arruinan por completo una buena película o serie. Para otros, no representan un problema real, pues consideran que la experiencia es lo que cuenta. Stephen King se unió recientemente a este debate con una interesante opinión.
Los spoilers han perseguido al novelista durante toda su carrera como escritor y creativo del cine. Para King, el problema verdadero es el rechazo tan exagerado que existe hacia ellos. Cree que no son algo tan serio y alarmante como se expresa en las redes sociales, que suelen amplificar sus efectos y generar un intenso debate al respecto.
Los spoilers en la era de las redes sociales
Los spoilers siempre han sido un tema polémico por la forma en que dividen las opiniones. Luego de muchos debates acalorados, no hay un acuerdo general sobre si realmente arruinan una película o una serie. Hay quienes los evaden a toda costa, pues consideran que conocer una historia de antemano acaba con el factor sorpresa de una obra creativa.
Sin duda, las redes sociales llevaron el fenómeno y la discusión sobre los spoilers a un nivel completamente distinto. El acelerado flujo de información hace que escenas clave, giros narrativos o incluso detalles de los finales aparezcan casi al instante de que una película se estrena o una serie se transmite. Puede pasar incluso antes debido a filtraciones.

Esta tensión ha generado una regla no escrita en la cultura digital: advertir cuando se hablará de spoilers. Asimismo, ha generado prácticas que implican alejarse de las redes o bloquear palabras clave para evitarlos.
La inmediatez hace que muchos exijan un periodo de respeto para que todos puedan disfrutar una obra sin sorpresas inesperadas. El debate también se polariza en este punto, pues hay quienes defienden el derecho a hacer comentarios libremente sin temor a arruinarle la experiencia a alguien.
Por supuesto, dicho punto de vista es de quienes no le temen a los spoilers. Este grupo considera que los también llamados destripamientos no arruinan la historia de una producción. Incluso, hay quienes defienden esta idea con el argumento de que, al conocer la historia, es posible apreciar otros elementos de una serie o película con mayor detalle.
¿Qué dijo Stephen King sobre los spoilers?
Luego de trabajar en ‘Camina o muere’, ‘La vida de Chuck’ y ‘El mono’, Stephen King aún tiene tiempo para la literatura más allá de sus libros. Recientemente, escribió una introducción para ‘After Midnight: Thirteen Chilling Tales’, la recopilación más reciente de Daphne du Maurier.
También escribió un artículo para hablar del talento de la escritora británica, mejor conocida por ser la autora de ‘Los pájaros’, relato que fue adaptado por Alfred Hitchcock. King habló de los spoilers debido a que comparó el final del relato de Du Maurier con el de la película.
El escritor cree que hay un rechazo exagerado a los spoilers y considera que no son tan terribles como se les considera. Desde su punto de vista, una buena historia nunca será arruinada por un spoiler. También piensa que, al final, la experiencia es lo que más valor tiene.
“Me impacienta la idea de los ‘spoilers’, un término que se ha puesto de moda junto con otras cosas desagradables de internet en general y de las redes sociales en particular. Creo que ‘¡Lo arruinaste!’ es, típicamente, el grito de la gente consentida. Diría que rara vez se puede arruinar una buena historia, porque la alegría está en el camino, no en la llegada”.

King decidió no poner punto final a la discusión, pues agregó algo que dejó en evidencia que los spoilers sí le preocupan en ocasiones. Afirmó que los relatos de Du Maurier son una excepción a la regla de que los spoilers no arruinan una gran historia. Desde su opinión, son capaces de arruinar el efecto de muchos de los relatos de la escritora.
Te interesa: Rob Schneider apoya a Elon Musk y desata más reacciones contra Netflix
¿Qué dicen otros creativos sobre el tema?
Antes del debut de ‘Superman’, James Gunn dio su opinión sobre los spoilers. El codirector de DC Studios considera que no son una amenaza para la audiencia. Entiende que las personas se opongan a ellos pues adelantan elementos importantes de una historia, pero cree que la experiencia se mantiene intacta. Curiosamente, al hacer dar su explicación reveló un spoiler de una popular película.
“Al final, ¿el hecho de que la gente comparta cosas antes de tiempo por haberlas fotografiado equivale a un spoiler? Quiero decir, incluso hay estudios sobre los spoilers. No me gustan. Odio que la gente estropee las cosas. No me gusta que se estropeen las cosas, pero en realidad no disminuye el disfrute de nadie de lo que está viendo. Tal vez si estás viendo ‘El sexto sentido’ y sabes de antemano que está muerto o lo que sea (está muerto, perdón, spoiler), puede arruinar el disfrute de la gente, pero no creo que, en general, esto realmente arruine el disfrute de la película”.
Por si te lo perdiste: Confirmado: ‘Peaky Blinders’ tendrá dos nuevas series sobre la siguiente generación de Shelbys