‘Star Wars’ vuelve a cambiar el canon con sorprendente revelación sobre Kylo Ren

‘Star Wars’ vuelve a cambiar el canon con sorprendente revelación sobre Kylo Ren

Ben Solo jamás tuvo un momento para respirar

Por Sofía Torres el 15 octubre, 2025

Durante casi una década, la trilogía secuela de Star Wars convivió con una división entre sus fans. Unos vieron en Ben Solo al heredero espiritual de Anakin Skywalker, un hombre atormentado cuya caída tenía un aire trágico pero reversible. Otros lo juzgaron de manera más severa, como un villano que cruzó líneas imposibles de borrar. Ahora, una nueva pieza del canon oficial publicada en los cómics de Star Wars: Legacy of Vader acaba de inclinar la balanza hacia un lado inesperado.

Y no se trata de cualquier cosa. Lucasfilm y Marvel Comics han introducido una reinterpretación que reacomoda los hechos mostrados en El Despertar de la Fuerza y Los Últimos Jedi desde un ángulo totalmente distinto. La historia de Ben Solo ya no se lee únicamente como la de un heredero corrompido por su propio orgullo, sino como la de alguien aprisionado por una voluntad ajena.

Apenas en el tercer número de la serie se menciona de forma directa lo que muchos intuían desde hacía años, pero nunca se había dicho de manera tan explícita. Aquel que el universo conoció como Kylo Ren siempre tuvo las llaves de su celda, pero jamás la libertad de usarlas.

La triste historia de Kylo Ren

Para comprender la magnitud de esta revelación, hay que volver al inicio de su tragedia. Hijo de la generala Leia Organa y del legendario contrabandista Han Solo, Ben creció bajo el peso de un apellido que cargaba con demasiado. Su tío Luke Skywalker percibió una oscuridad creciente en él y, durante una noche fatídica, llegó a pensar que asesinarlo era la única forma de impedir una catástrofe mayor. El joven despertó en medio del miedo y ese instante bastó para romperlo.

No te pierdas: ‘Star Wars’: Se revela el verdadero costo de ‘El Ascenso de Skywalker’, la tercera película más cara de la historia

A partir de ahí, el personaje adoptó el nombre de Kylo Ren como un escudo. Lo visto en cine nos explicó que su paso al lado oscuro no ocurrió por voluntad plena, sino por la intervención del Emperador Palpatine, quien actuaba disfrazado como Snoke. El cómic Legacy of Vader #9, publicado este 15 de octubre por Marvel Comics, confirma que esa influencia no fue seducción, sino coerción. Ben Solo no se lanzó hacia la oscuridad; fue empujado y mantenido ahí como un prisionero.

¿Star Wars reescribió el canon de Kylo Ren?

La propia narración del nuevo cómic ofrece un giro sobre lo que creíamos durante todos estos años. Personajes cercanos a Kylo Ren lo confrontan diciéndole que jamás fue un auténtico siervo del lado oscuro, sino un hombre libre que aceptó vivir dentro de una jaula y que estuvo consciente de ello desde mucho antes. La línea que separa la culpa de la coacción se vuelve difusa cuando el propio Palpatine aparece nuevamente como la fuerza titiritera detrás de todo, ejerciendo presión psicológica, emocional y mística sobre Ben.

Esto explica por qué su arco redentor en El Ascenso de Skywalker se percibió más breve que el de Darth Vader. A diferencia de su abuelo, quien abrazó la oscuridad durante años con convicción, Ben Solo siempre estuvo dividido. Lo que tenía que romper no era una identidad adquirida, sino las cadenas impuestas por una figura que se movía entre la vida y la muerte. Su encuentro con el recuerdo de su padre no fue un giro abrupto de guion, sino el momento en el que por fin usó la llave que llevaba guardada desde niño.

¿Kylo Ren volverá a Star Wars?

Esta reinterpretación abriría la puerta a una posible reaparición del personaje. En el universo cinematográfico, Ben murió tras devolverle la vida a Rey. No obstante, el canon impreso nunca ha considerado la muerte como un límite definitivo. Si Anakin se manifestó como espíritu en obras posteriores, ¿por qué Ben Solo no podría hacerlo?

Las novelas y cómics recientes proclaman que Lucasfilm no tiene intención de abandonar la figura de Kylo Ren. Ahora lo sitúa en un terreno intermedio entre víctima y héroe. No sería extraño que futuras historias lo recuperaran como guía para nuevas generaciones, tal vez como una presencia espectral que hable desde esa zona luminosa donde terminan los héroes arrepentidos.

La siguiente película de Star Wars, The Mandalorian & Grogu, se estrena el 21 de mayo de 2026.

Noticias relacionadas: ‘Star Wars: Starfighter’ y por qué Ryan Gosling no debería ser Cade Skywalker

Star Wars: John Boyega admite que las secuelas le fallaron a los fans y propone una versión mejorada

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado