‘Star Wars’: Se revela el verdadero costo de ‘El Ascenso de Skywalker’, la tercera película más cara de la historia

‘Star Wars’: Se revela el verdadero costo de ‘El Ascenso de Skywalker’, la tercera película más cara de la historia

El Episodio IX no es precisamente el más querido

Por Sofía Torres el 13 octubre, 2025

Cuando Star Wars: El Ascenso de Skywalker llegó a los cines en 2019, lo hizo como la conclusión de una de las sagas más influyentes de la historia del cine. El público acudió con grandes ilusiones, deseando un cierre que reuniera pasado y presente en un solo acto galáctico. Por desgracia, lejos de convertirse en una despedida incuestionable, la película provocó una repulsión casi general por su acelerado ritmo y su manera de resolver los conflictos planteados en entregas anteriores.

Hoy, años después de su estreno, un nuevo dato vuelve a colocarla bajo la lupa. Se trata de su verdadero costo de producción, cifra que acaba de salir a la luz, posicionándola como la tercera película más cara en toda la historia de toda la historia.

La mala recepción de El Ascenso de Skywalker

Aunque la película fue un éxito en taquilla al recaudar más de mil millones de dólares a nivel mundial, la recepción entre los seguidores de la saga y la crítica especializada fue más fría que la obtenida por sus predecesoras, casi sin posibilidad alguna de redención.

Una parte del público percibió que la historia intentaba atender demasiadas tramas a la vez, buscando complacer a sectores enfrentados del fandom en lugar de sostener una visión clara. Otros señalaron que el ritmo vertiginoso del relato dejaba poco espacio para procesar los eventos, lo que provocó la sensación de que cada escena existía más como un guiño que como parte de una narrativa congruente.

Adam Driver y Daisy Ridley en Star Wars: El Ascenso de Skywalker (Foto: X)
Adam Driver y Daisy Ridley en Star Wars: El Ascenso de Skywalker (Foto: X)

En contraste con Los Últimos Jedi, que apostó por decisiones autorales más arriesgadas, esta entrega fue vista como una marcha atrás hacia terrenos más seguros. El regreso de ciertos personajes emblemáticos sí exacerbó la emoción en algunos espectadores, pero también alimentó cuestionamientos sobre la necesidad de recurrir a ellos como recurso para impulsar el clímax en lugar de desarrollar nuevas líneas dentro del universo. Con el paso del tiempo, El Ascenso de Skywalker quedó en una posición peculiar: reconocida por su escala, pero discutida por la manera en que eligió despedirse.

No te pierdas: ‘Star Wars: Starfighter’ y por qué Ryan Gosling no debería ser Cade Skywalker

El costo verdadero de Star Wars: El Ascenso de Skywalker

Disney ha revelado que la producción de la película tuvo un costo 593.7 millones de dólares, colocándola como una de las producciones más caras no solo de la franquicia, sino de toda la industria cinematográfica. Ese presupuesto la sitúa por encima de varias superproducciones recientes, superada únicamente dentro de la saga por Star Wars: El Despertar de la Fuerza y apenas detrás de Jurassic World: Dominio a nivel global.

Lo sorprendente es que, pese a su magnitud financiera, la cinta fue entregada por debajo de su presupuesto autorizado. La razón, según documentos financieros publicados en el Reino Unido, está en la reducción del tiempo destinado a la postproducción. La etapa de edición se aceleró para mantener la fecha de estreno establecida. Esto permitió ahorrar costos, aunque también limitó la posibilidad de ajustar detalles narrativos o pulir transiciones importantes. Este tipo de decisiones evidencian cómo incluso un blockbuster de gran escala puede estar sujeto a presiones de calendario que afectan su desarrollo final.

Cosas que no debieron pasar

Uno de los principales señalamientos hacia El Ascenso de Skywalker se concentra en la forma en que intentó resolver múltiples tramas abiertas. Elementos introducidos en entregas anteriores quedaron sin explorar, mientras que nuevas revelaciones fueron presentadas de manera abrupta. La sensación de conclusión rápida hizo que algunos arcos de personajes parecieran más funcionales que emocionales.

Daisy Ridley volverá como Rey Skywalker en una nueva película (Foto: Disney)
Daisy Ridley volverá como Rey Skywalker en una nueva película (Foto: Disney)

Otro aspecto cuestionado fue el uso de recursos nostálgicos como motor de la narración. Si bien Star Wars siempre ha convivido con la memoria de su propia historia, en esta ocasión varios momentos parecían pensados para obtener una reacción inmediata en el público más que para sostener coherencia dramática. La película también dejó preguntas sobre su tratamiento del villano principal, cuya presencia fue recibida con entusiasmo por algunos y desconcierto por otros al no tener suficiente preparación dentro de la nueva trilogía.

Todos estos elementos no cancelan sus méritos visuales ni la ambición del proyecto. Pero sí explican por qué su legado se encuentra hoy en constante revisión.

Lo que sigue para Star Wars

Después de El Ascenso de Skywalker, Lucasfilm decidió alejarse temporalmente de los estrenos cinematográficos y concentrarse en las producciones televisivas para Disney+. The Mandalorian, Andor y Ahsoka han mantenido vivo el ánimo por la galaxia, aunque en un formato distinto. Sin embargo, el regreso a la pantalla grande ya tiene fecha. The Mandalorian & Grogu está prevista para llegar el 21 de mayo de 2026. Será el nuevo intento de reconectar con la experiencia cinematográfica que hizo grande a la franquicia.

Además, se encuentran en desarrollo otras películas que abordarán distintos momentos de la cronología. Una mostrará a Rey construyendo una nueva orden. La otra, Star Wars: Starfighter, tendrá a Ryan Gosling interpretando a un personaje nunca antes visto en la galaxia; se estrena el 28 de mayo de 2027.

Con información de Forbes.

Noticias similares: Star Wars: John Boyega admite que las secuelas le fallaron a los fans y propone una versión mejorada

‘Star Wars III’: Cómo cambió ‘La venganza de los Sith’: escenas eliminadas, cambios de guion y secretos del montaje final

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado