La franquicia de Star Wars sigue siendo motivo de debate constante, y uno de los nombres más asociados con esa polémica es el de John Boyega, quien interpretó a Finn en la trilogía de secuelas. El actor ha hablado en múltiples ocasiones sobre cómo Disney y Lucasfilm gestionaron esos filmes y, en un reciente evento, volvió a dejar claro que, de haber tenido la posibilidad de producir las películas, habría tomado un rumbo completamente distinto. Sus palabras han despertado nuevas conversaciones sobre lo que funcionó y lo que no en las historias estrenadas entre 2015 y 2019.
También te puede interesar: Mark Hamill dice que ‘The Mandalorian’ lo hizo dudar si las secuelas de ‘Star Wars’ fueron buenas
¿Qué habría hecho Boyega diferente en las secuelas de Star Wars?
Durante el Florida Supercon 2025, el actor sorprendió al público con una franqueza poco habitual en quienes han formado parte de franquicias millonarias. Boyega declaró: “Si yo hubiera sido productor en Star Wars desde el principio… habrían tenido una cosa completamente distinta”. La frase no quedó en lo abstracto: detalló que, para empezar, nunca habría eliminado tan pronto a los personajes clásicos. Según sus palabras: “Primero que nada, no nos vamos a deshacer de Han Solo, Luke Skywalker, toda esa gente. Lo primero que vamos a hacer es cumplir con su historia, con su legado. Vamos a darles un buen momento de pasar la estafeta”.

Su visión también incluía un desarrollo menos acelerado para los nuevos héroes, a quienes consideró excesivamente poderosos sin un proceso claro de aprendizaje: “Nuestros nuevos personajes no serían demasiado poderosos… No van a tomar cosas y de inmediato saber qué hacer con ellas. No. Tienen que luchar como todos los demás personajes de esta franquicia. Yo haría eso”. Además, Boyega aseguró que habría recurrido a elementos de la Antigua República y del universo expandido para enriquecer la narrativa: “Me fijaría en las historias de la Antigua República… Definitivamente querría ver historias de Force Unleashed ahí. Intentaría expandir el universo de Star Wars tanto como fuera posible respetando el lore”.
También lee: ‘The Mandalorian & Grogu’: Acusan a Disney de utilizar la película como cortina de humo por el caso Jimmy Kimmel
Finalmente, se refirió a la manera en que se trató a Luke Skywalker en ‘Los últimos Jedi’: “Pero Luke Skywalker no estaría desapareciendo en una roca. Ni de broma. De pie ahí, como un proyector… Yo querría darles mucho más a esos personajes”. Así, Boyega se alineó con lo que muchos fans venían reclamando desde el estreno de las secuelas.
Críticas a Disney: racismo, ciberacoso y personajes relegados
El inconformismo de John Boyega con la franquicia no se limita a la historia de los personajes. En entrevistas anteriores, como la concedida a British GQ en 2020, criticó duramente a Disney por lo que consideró un manejo desigual: “No traigan un personaje negro, hagan que parezca mucho más importante en la franquicia de lo que es, y después lo empujen a un lado. No está bien”. La queja no se centró solo en Finn, sino también en Rose Tico, el personaje de Kelly Marie Tran, quien fue víctima de una ola de ataques racistas y sexistas en redes sociales tras ‘Los últimos Jedi’.
Boyega señaló que ni él ni Tran recibieron suficiente respaldo institucional frente a ese acoso y que Lucasfilm falló en proteger a sus actores de color. El actor vivió en carne propia cómo las críticas a la trilogía se mezclaban con comentarios racistas en su contra, y aseguró que eso dejó cicatrices personales. En paralelo, su discurso en Londres durante las protestas por el asesinato de George Floyd en 2020 reforzó su perfil como una voz comprometida contra el racismo sistémico, incluso a riesgo de su relación con Hollywood.
Desde entonces, Boyega ha repetido que está “bien” con dejar atrás Star Wars, aunque en ocasiones ha admitido que podría regresar si las condiciones fueran distintas. Su prioridad ha sido enfocarse en proyectos donde tenga mayor control creativo, como su participación en la serie ‘Small Axe’ de Steve McQueen, que le valió premios y elogios, o en películas recientes como ‘They Cloned Tyrone’, ‘Breaking’ y ‘The Woman King’.
¿Qué sigue para Star Wars en cine y televisión?
Mientras Boyega cierra etapas, Lucasfilm continúa expandiendo la galaxia muy, muy lejana. En cine, la gran apuesta es la película de James Mangold, ambientada en los orígenes de la Orden Jedi, y el proyecto de Sharmeen Obaid-Chinoy, que traerá de vuelta a Daisy Ridley como Rey en una historia situada después de ‘El ascenso de Skywalker’. También está en desarrollo un filme a cargo de Dave Filoni, que buscará unificar los eventos narrados en las series de Disney+.

En televisión, ‘Andor’ ya concluyó: su segunda y última temporada se transmitió entre abril y mayo de 2025. ‘Skeleton Crew’ se estrenó a finales de 2024 y terminó en enero de 2025. ‘The Acolyte’ lanzó su temporada en junio de 2024 y fue cancelada poco después de finalizar en julio de ese mismo año. En animación, ‘The Bad Batch’ cerró definitivamente en mayo de 2024, mientras que las antologías continuaron con ‘Tales of the Empire’ en 2024 y ‘Tales of the Underworld’ en mayo de 2025. En lugar de una nueva temporada de ‘The Mandalorian’, Lucasfilm prepara la película ‘The Mandalorian and Grogu’, que llegará a los cines en mayo de 2026 y ya cuenta con tráiler oficial.
Así, aunque Boyega insiste en que las secuelas fallaron en varios aspectos y que él las habría hecho de otra manera, el universo de ‘Star Wars’ sigue adelante con múltiples producciones. El debate sobre lo que pudo haber sido y lo que aún está por venir mantiene a la saga en el centro de la cultura popular.
Con información de Popverse.
No te vayas sin leer: ‘Star Wars: Starfighter’ y todos los detalles confirmados sobre la nueva película con Ryan Gosling