El escritor Stephen King, célebre por haber dado vida a clásicos del terror y la fantasía, enfrenta un nuevo capítulo en su relación con la censura. En varias escuelas de Estados Unidos, decenas de sus libros han sido retirados de las bibliotecas, lo que llevó al autor a pronunciarse en redes sociales y declararse “el autor más censurado de Estados Unidos”. Sus declaraciones han abierto un debate sobre la libertad de lectura en un país donde figuras como Mark Twain y John Steinbeck también fueron prohibidos en su momento.
También te puede interesar: De ‘Casablanca’ a ‘Tiburón’: Stephen King revela sus 10 películas favoritas de todos los tiempos
¿Cuántos libros de Stephen King han sido prohibidos en Estados Unidos?
En un mensaje difundido en X, King aseguró que 87 de sus títulos han sido retirados de bibliotecas escolares. El autor no escondió su molestia y escribió: “Esto sigue siendo Estados Unidos, maldita sea”. Su comentario llegó tras conocerse que estados como Florida encabezan la lista de vetos.

El caso más sonado se produjo en 2023, cuando se retiraron 23 de sus libros de los estantes escolares. En aquel momento, King reaccionó con un mensaje directo: “Florida ha prohibido 23 de mis libros. ¿Qué diablos?”.
También lee: ‘La Rata’, novela de Stephen King, tendrá una película: De qué tratará y qué se sabe de la adaptación de Isaac Ezban
Entre los títulos cuestionados aparecen The Gunslinger, The Running Man, Carrie, Four Past Midnight, Bag of Bones, It, The Long Walk, The Dead Zone y The Tommyknockers. Las autoridades escolares justifican estas decisiones aludiendo a “contenido sexualmente explícito”, aunque los volúmenes siguen disponibles en librerías y bibliotecas públicas.
El mensaje de King a los jóvenes lectores
King lleva décadas enfrentando intentos de censura. En 1992 publicó en The Bangor Daily News un artículo titulado The Book-Banners: Adventure in Censorship is Stranger Than Fiction, donde relataba cómo algunos de sus títulos fueron restringidos incluso para estudiantes de preparatoria.
Ahora, el autor ha preferido lanzar un consejo a los jóvenes que quieren leer sus novelas y no pueden encontrarlas en su escuela:
“No discutan con ellos; no protesten; no organicen ni asistan a mítines. No pierdan su tiempo ni su energía. En vez de eso, corran a su biblioteca pública […] y consigan una copia de lo que ha sido prohibido.”
También se dirigió a los padres, a quienes instó a defender el derecho de sus hijos a leer “buenos libros – libros que nos hacen pensar y sentir”. King recordó que su situación no es aislada, pues grandes nombres de la literatura estadounidense también han sufrido restricciones en el pasado.
Mientras tanto, sus seguidores esperan con expectativa la llegada de ‘Talisman 3’, la conclusión de la trilogía que inició junto a Peter Straub en 1984. A pesar del fallecimiento de su colaborador en 2022, King confirmó que el libro llevará doble crédito, pues Straub le dejó una idea clave para cerrar la saga. En julio pasado aseguró que la novela “está casi terminada”.
Las adaptaciones más recientes del universo King
Pese a la censura en escuelas, el legado de Stephen King en el cine y la televisión sigue creciendo. En 2024, la película ‘The Life of Chuck’, dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston, ganó el premio del público en el Festival de Toronto. El mismo Flanagan prepara además una serie de ‘Carrie’ para Amazon, con ocho episodios planeados.

Otro de los proyectos más esperados es ‘It: Welcome to Derry’, precuela televisiva de It que explorará los orígenes del pueblo y del mal que lo habita. HBO ya adelantó imágenes de esta producción que busca expandir el universo de Pennywise.
En paralelo, avanza la nueva versión de ‘The Running Man’, con estreno programado para noviembre de 2025, y la adaptación de Rat, cuento incluido en If It Bleeds, a cargo del director mexicano Isaac Ezban. Además, hay en marcha desarrollos de The Long Walk, Christine, Billy Summers y Fairy Tale.
Con proyectos en todas las plataformas y una nueva novela en camino, la obra de Stephen King sigue alcanzando nuevas generaciones, aun cuando parte de sus libros se enfrenten a prohibiciones en bibliotecas escolares.
Con información de FandomWire.
No te vayas sin leer: Stephen King en 2025: ¿Cuál es la película más taquillera del escritor y dónde queda ‘Camina o muere’?