Sony desarrollará una película de ‘Labubu’, el juguete viral que arrasa en todo el mundo

Sony desarrollará una película de ‘Labubu’, el juguete viral que arrasa en todo el mundo

La popularidad de Labubu creció primero en Asia y después en el resto del mundo

Por Arturo Lopez Gambito el 14 noviembre, 2025

El anuncio de que Sony comenzará a trabajar en una película inspirada en ‘Labubu’, el fenómeno global de los juguetes de diseñador, llega en un momento en el que Hollywood sigue apostando por marcas capaces de generar fandom y mercancía masiva. El proyecto apenas está tomando forma, lo que obliga a matizar cualquier expectativa temprana; aun así, el propio hecho de que un estudio de este tamaño haya firmado el acuerdo confirma lo mucho que Labubu ha crecido en los últimos años dentro de los mercados asiáticos y occidentales.

También te puede interesar: Billie Eilish lanza fuerte crítica hacia Elon Musk por no usar su fortuna para ayudar a los necesitados

¿Qué se sabe realmente sobre la película de ‘Labubu’ que prepara Sony?

Por ahora, lo confirmado es lo mínimo indispensable: Sony Pictures cerró un acuerdo esta semana para desarrollar una película basada en la línea de juguetes creada por el artista Kasing Lung, un diseñador nacido en Hong Kong y radicado en Europa. No hay director, escritores ni productores asignados; tampoco se ha definido si la adaptación será animada o de acción real. El estudio no ha emitido comentarios adicionales, lo que deja claro que el proyecto está en una etapa demasiado temprana para cualquier detalle sustancial.

Muñecos Labubu (imagen: Getty)
Muñecos Labubu (imagen: Getty)

El interés de Sony encaja con la estrategia que ha seguido durante los últimos años, en la que ha mezclado producciones familiares, franquicias con potencial comercial y experimentos que buscan nuevos públicos. La marca tiene antecedentes con títulos como las películas de Jumanji y proyectos animados como KPop Demon Hunters, pero todavía no existe una pista concreta de hacia dónde quiere llevar la estética particular de Labubu, una mezcla de ternura, rareza y humor visual que lo ha convertido en uno de los juguetes más codiciados del planeta.

También lee: Christopher Nolan habla sobre su fascinación por el protagonista de ‘La Odisea’ y dice que ‘no es solo un soldado’

El fenómeno global de Labubu: blind boxes, celebridades y un mercado millonario

Labubu nació originalmente como parte de una colección de monstruos creada por Kasing Lung y producida por How2Work, pero su popularidad explotó cuando POP MART tomó la licencia en 2019. La marca impulsó los juguetes a través del sistema de blind boxes, donde cada compra es una apuesta y el consumidor nunca sabe qué figura obtendrá hasta abrir el empaque. Este modelo ayudó a construir escasez, expectativa y un mercado secundario extremadamente competitivo, donde algunas ediciones limitadas han alcanzado precios de seis cifras en subastas y ventas privadas.

Además del diseño, que combina lo adorable con lo grotesco de una forma muy reconocible, otro factor decisivo en su éxito fue la adopción de Labubu por celebridades asiáticas. El caso más visible fue Lisa, integrante de BLACKPINK, quien comenzó a usar figuras como accesorios en 2024. A partir de ahí, la presencia del personaje se multiplicó en redes sociales, pop-ups y canales de reventa, especialmente en el sudeste asiático, antes de expandirse a Europa y América.

Ese crecimiento se reflejó directamente en POP MART, cuyas ganancias reportedly aumentaron 350% este año, impulsadas por la demanda de las blind boxes y por el interés global en personajes como Labubu, Zimomo, Mokoko y Tycoco. El artículo original señala que aún es pronto para saber si este auge será una moda pasajera comparable a los Beanie Babies, o si logrará convertirse en un fenómeno duradero similar a Hello Kitty.

Hollywood apuesta por juguetes: del éxito de ‘Barbie’ al intento por convertir a Labubu en franquicia

Aunque durante décadas las películas generaban juguetes, en los últimos años la industria ha experimentado un cambio: ahora son los juguetes los que inspiran películas. La referencia más clara es ‘The Lego Movie’ (2014), que demostró que una marca sin narrativa previa podía transformarse en una producción exitosa capaz de conectar con el público y la crítica. Más reciente es el caso de Barbie, que superó la barrera de los mil millones de dólares en taquilla mundial y obtuvo múltiples nominaciones al Óscar. Su impacto abrió una nueva puerta para adaptaciones de marcas sin historia definida.

'Barbie' (imagen: Warner Bros.)
‘Barbie’ (imagen: Warner Bros.)

Con el acuerdo de Labubu, Sony se suma a esta tendencia mientras colabora con Mattel Films en otros proyectos como la película de View Master. La apuesta es evidente: si el estudio logra convertir a Labubu en una franquicia cinematográfica, podría integrar diferentes personajes de la colección y beneficiarse de un mercado de coleccionistas ya consolidado. El reto está en traducir un diseño tan particular, nacido en el arte de vinil y la cultura del coleccionismo, hacia un relato capaz de sostener una película completa.

Por ahora, la adaptación apenas comienza, y será hasta que Sony confirme a los responsables creativos cuando se entienda hacia qué tono y público se dirigirá. Lo único seguro es que el fenómeno de Labubu ya dejó de ser local y ahora forma parte del radar global de la industria del entretenimiento.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: Francis Ford Coppola elogia ‘Frankenstein’ y llama a Guillermo del Toro ‘un genio del cine’

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado