Sin vueltas ni obstáculos: México hace reforma para cancelar servicios de streaming de forma simple 

Sin vueltas ni obstáculos: México hace reforma para cancelar servicios de streaming de forma simple 

La propuesta combatirá los patrones oscuros en las plataformas de suscripción

Por Daniel Laguna el 18 septiembre, 2025

México quiere que los operadores de servicios de streaming sean más transparentes respecto a la cancelación de suscripciones. Por ello, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, que hará más fácil el proceso para desuscribirse de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Disney+, entre otros servicios de películas y series.

Ricardo Monreal, diputado y representante de Morena, fue quien propuso este cambio luego de vivir una desagradable experiencia con un servicio. La meta es proteger a los consumidores y darles una opción accesible para cancelar de forma inmediata cualquier suscripción a una plataforma digital. De esta forma, se evitará que los usuarios caigan en los llamados patrones oscuros.

Entérate: Hollywood y medios de comunicación condenan suspensión del programa de Jimmy Kimmel: ¿Y la libertad de expresión?

Los patrones oscuros y los servicios de streaming

El diseño actual de los servicios de streaming no es una casualidad, sino el resultado de un plan bien construido para orientar el comportamiento de los usuarios. Las compañías buscan ofrecer la mejor experiencia posible, pero a la vez esconden estrategias conocidas como patrones oscuros. Son técnicas de diseño de interfaces que buscan influir en las decisiones de las personas.

En el caso de los servicios de streaming, los patrones oscuros se usan regularmente para dificultar o evitar que un usuario cancele su suscripción o inicie el proceso para darse de baja. Estas herramientas se clasifican según su objetivo. Por ejemplo, el patrón oscuro conocido como “roach motel” hace que suscribirse sea fácil, pero complica las cosas al tratar de desuscribirse.

Comúnmente, los procesos para darse de baja de un servicio están llenos de pasos adicionales y advertencias innecesarias. En algunos casos, incluso se exige el uso de un dispositivo móvil para completar la cancelación, lo que añade más obstáculos al trámite. Estas trabas existen para que los usuarios desistan en el camino y conserven su suscripción.

servicios de streaming patrones oscuros suscripción
Los servicios de streaming usan patrones oscuros para dificultar los procesos de desuscripción (Imagen: Netflix)

Hace tiempo, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos inició una investigación y acusó a Amazon Prime Video de usar patrones oscuros. Supuestamente, la plataforma tenía opciones para que las personas se suscribieran sin darse cuenta y fuera complicado darse de baja. Asimismo, se ha acusado a Netflix de hacer menos visibles sus opciones para dar de baja una suscripción.

Ante esto, el gobierno de Estados Unidos propuso que todos los servicios tengan un botón para cancelar la suscripción de forma inmediata. La idea se quedó como un simple proyecto, pero algo similar fue aprobado recientemente por la Cámara de Diputados de México.

Te interesa: Brad Everett Young, actor de ‘Grey’s Anatomy’ y ‘Charmed’, muere a los 46 años en un accidente

México aprueban reforma para facilitar cancelación de servicios digitales

Esta mañana, la Cámara de Diputados dio luz verde a una reforma para la Ley Federal de Protección al Consumidor. El objetivo es que los usuarios de servicios de películas, series, música y videojuegos puedan cancelar sus suscripciones de formas sencillas y sin penalizaciones. La propuesta recibió 438 votos a favor, por lo que tuvo una aprobación unánime.

Las autoridades exigirán 2 cosas a las empresas que operan los servicios. Por un lado, sus plataformas deberán tener una opción para cancelar de forma inmediata cualquier suscripción. Además, deberán notificar los cobros recurrentes y las renovaciones automáticas al menos con 5 días de anticipación.

“El proveedor deberá informar de forma clara destacada y accesible si el servicio contratado implica cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. Los cobros señalados en el párrafo anterior requerirán consentimiento expreso e informado de la persona consumidora”.

servicio streaming
Cancelar un servicio será tan sencillo como dar un clic (Imagen: Forbes)

¿Cómo afectará la reforma a Netflix y demás servicios?

Monreal destacó que la reforma representa un avance importante en materia de protección a los usuarios. Considera que le restará fuerza a los patrones oscuros, que condicionan el comportamiento dentro de servicios de suscripción. Calificó como un “calvario” el proceso para darse de baja de una plataforma digital, por lo que es justo que cancelar sea tan sencillo como suscribirse.

Las autoridades destacaron que este cambio no afectará las operaciones, el contenido ni la disponibilidad de servicios como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Disney+ y más en México. Se espera que las aplicaciones de dichas plataformas hagan cambios menores en su interfaz para que los usuarios ubiquen de mejor forma las opciones para cancelar una suscripción. Asimismo, se espera que los servicios manden notificaciones relacionadas con los próximos pagos que se harán.

Por si te lo perdiste: ‘Star Wars: Starfighter’ y todos los detalles confirmados sobre la nueva película con Ryan Gosling

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado