El estreno de la bioserie ‘Sin querer queriendo’, centrada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, ha reavivado viejas tensiones en torno al programa ‘El Chavo del 8’. Entre las controversias que han salido a la luz destaca una declaración reciente de Esteban Valdés, hijo de Ramón Valdés, quien afirmó que su padre dejó el exitoso programa por conflictos con Florinda Meza, actriz y pareja de Gómez Bolaños.
También te puede interesar: ‘Pretenciosa’ y ‘Monótona’: ‘The Sandman’ T2 recibe malas críticas en medio de la polémica contra Neil Gaiman
¿Qué dijo exactamente el hijo de Don Ramón?
Durante una aparición en el programa ‘Ventaneando’, Esteban Valdés descartó que la salida de su padre del elenco se debiera a una mejor oferta o a cuestiones económicas. La razón fue otra:

“La razón por la que mi papá salió del programa no fue ni porque le ofrecieron más, sino por razones de que ya no estaba feliz con la nueva directora del programa…”
También lee: ¿Prefirió a ‘F1’? Brad Pitt explica por qué su película de ‘Ford v Ferrari’ con Tom Cruise nunca se hizo
Aunque evitó mencionar nombres en la emisión principal, durante un corte comercial los conductores abordaron el tema con mayor claridad. Rosario Murrieta preguntó desde cabina (vía Excélsior): “¿La directora era Florinda?”, y Esteban respondió sin titubeos: “Sí, la nueva directora, productora”.
En ese momento, otra conductora comparó a Meza con “la Yoko Ono” de la vecindad, insinuando que su creciente influencia habría provocado divisiones internas. Esteban no confirmó ni negó esa etiqueta, pero respondió: “Es que así la han puesto”.
Sus declaraciones coincidieron con el revuelo causado por ‘Sin querer queriendo’, serie que retrata las complejidades creativas y personales de Gómez Bolaños, incluyendo la forma en que su relación con Meza afectó el entorno laboral.
¿Qué muestra la serie sobre estos conflictos?
‘Sin querer queriendo’ dedica buena parte de sus ocho episodios a los años de mayor éxito de ‘El Chavo del 8’, incluyendo las tensiones entre su creador y los actores más cercanos. Algunos nombres fueron modificados: el personaje basado en Florinda Meza aparece como “Margarita Ruiz”, pero las referencias son reconocibles.
La ficción presenta a Meza como una figura cada vez más presente en las decisiones creativas del programa y sugiere un distanciamiento entre Gómez Bolaños y otros miembros clave del elenco, como Ramón Valdés y Carlos Villagrán. Aunque la serie evita juicios explícitos, sí deja entrever un ambiente cargado de fricciones, especialmente cuando retrata el entorno tras bambalinas.
Florinda Meza ha reaccionado públicamente a la emisión de la bioserie, señalando que se trata de una visión distorsionada que busca lucrar con los aspectos más íntimos de su vida. Hasta ahora no ha respondido directamente a lo dicho por Esteban Valdés, pero en redes ha dejado claro que no piensa continuar “alimentando el morbo”.
¿Qué fue de Ramón Valdés después de dejar ‘El Chavo del 8’?
Tras abandonar el programa en 1979, Ramón Valdés se mantuvo alejado de Televisa y de las producciones encabezadas por Roberto Gómez Bolaños. Aunque regresó brevemente a la serie ‘Chespirito’ entre 1981 y 1982, su participación fue corta. Más tarde retomó su carrera de la mano de Carlos Villagrán, con quien mantuvo una amistad cercana.

En 1982 participó en la serie venezolana ‘Federrico’, donde interpretó a “Don Moncho”, un personaje con fuertes similitudes a Don Ramón. Años después, en 1987, volvió a colaborar con Villagrán en ‘¡Ah qué Kiko!’, en la que retomaron la dinámica cómica que los había hecho famosos. También apareció en varias películas mexicanas y realizó giras por América Latina.
Durante los últimos años de su vida, continuó haciendo presentaciones públicas, pero su salud se deterioró debido a un cáncer de estómago. Falleció el 9 de agosto de 1988, a los 63 años. A pesar de su partida, su legado como Don Ramón sigue vivo en la memoria colectiva de varias generaciones.
Hoy, tanto por la serie como por las voces que deciden hablar décadas después, como la de su hijo Esteban, el nombre de Ramón Valdés vuelve a ocupar un lugar central en la historia no contada de uno de los programas más influyentes de la televisión en español.
No te vayas sin leer: ‘La vida se abre camino’: Así era el final original de ‘Jurassic World: Renace’ con la muerte de un personaje clave