Cuando Knives Out o Entre Navajas y Secretos llegó a los cines en 2019, pocos esperaban que un misterio detectivesco al estilo de las viejas novelas de Agatha Christie se convirtiera en uno de los fenómenos más rentables y celebrados del cine moderno. Rian Johnson, el mismo director que había provocado una guerra civil entre los fans de Star Wars con Los últimos Jedi, pasó de ser el villano favorito de ciertos sectores de internet a ser el responsable del regreso triunfal del cine de asesinatos con cuchillo, pista falsa y detective excéntrico. Hoy, lejos de cansarse del género, el cineasta quiere seguir haciendo películas de Knives Out hasta que el cuerpo aguante.
La gloria de la franquicia Knives Out
La primera entrega presentó al mundo a Benoit Blanc, el peculiar investigador sureño interpretado por Daniel Craig, quien, liberado del esmoquin de James Bond, encontró en el sarcasmo pausado su nueva zona de confort. La película enredó la sátira social con lo criminal y consiguió más de 300 millones de dólares globales. Netflix olió sangre —en el buen sentido— y desembolsó cerca de 450 millones para dos secuelas exclusivas.

Johnson parecía haber encontrado un refugio creativo lejos de las tormentas galácticas. Después de que Disney anunciara que le confiaría una trilogía propia de Star Wars, el proyecto se disolvió en el silencio corporativo. Nadie supo si lo habían olvidado o si simplemente preferían no sacar el tema. Mientras tanto, Knives Out le dio algo que la saga espacial nunca le ofreció: aprobación unánime. No solo de crítica, sino también del público general, algo casi imposible en tiempos donde cualquier película se convierte en materia prima para discusiones ideológicas.
No te pierdas: ‘Knives Out 3’ de Rian Johnson: Todo sobre el oscuro tráiler con Daniel Craig y Josh Brolin
La segunda entrega, Glass Onion: un misterio de Knives Out, asentó el formato de “nuevo elenco por película, mismo detective en medio del caos”. Fue un éxito en streaming, aunque parte del fandom consideró que la crítica hacia los millonarios modernos era demasiado obvia. Eso no frenó a Johnson, que se lanzó de lleno a la tercera película con una premisa aún más extravagante.
Rian Johnson quiere trabajar por siempre en Knives Out
Durante una charla en el BFI London Film Festival, el director confesó que no tiene intención de cerrar el caso. “No me siento agotado para nada. Si acaso, con esta última me siento más enérgico”, declaró. “Me encantaría seguir haciendo estas películas por el resto de mi vida”. No lo dijo como metáfora, sino como plan de jubilación.
Según el cineasta, el secreto está en que ni él ni Daniel Craig sienten que estén repitiéndose. Siempre que haya un reto nuevo —un escenario raro, un grupo de sospechosos extravagantes o un cadáver particularmente inconveniente— él seguirá escribiendo, dirigiendo y colocando a Benoit Blanc en medio de una nueva desgracia familiar.
“Mientras el público quiera seguir viéndolo, y Daniel y yo sigamos divirtiéndonos y sintamos que todavía podemos crear cosas que no solo se sientan frescas, sino también como un desafío nuevo para nosotros, creo que eso se traducirá en una experiencia nueva para la audiencia.”

Lo curioso es que, mientras la industria busca franquicias longevas de forma desesperada, aquí hay una que avanza sin necesidad de expandir universos ni conectar historias. Lo único indispensable es un muerto y suficientes sospechosos con dinero.
Lo que sabemos de Knives Out 3
La tercera entrega, titulada Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, será la primera con tintes góticos. El detective Benoit Blanc investigará la muerte de un sacerdote interpretado por Josh Brolin, con Josh O’Connor como religioso sospechoso.
El elenco incluye a Cailee Spaeny, Daryl McCormack, Andrew Scott, Glenn Close, Mila Kunis y Jeremy Renner. La película tendrá un estreno limitado en cines el 26 de noviembre y llegará a Netflix el 12 de diciembre.
Con información de Tudum y Variety.
Noticias similares: Director de ‘Los Últimos Jedi’ quiere volver a ‘Star Wars’ y hacer su trilogía: ‘Sería la persona más feliz’
¿Fue imperdonable? Director de ‘Star Wars: Los Últimos Jedi’ revela por qué eliminó a Snoke