RESEÑA ‘Los Ilusionistas 3’: El truco final es la historia misma

RESEÑA ‘Los Ilusionistas 3’: El truco final es la historia misma

Reseña de 'Los Ilusionistas 3', el truco final es la historia misma.

Por Rebecca Zuloaga el 19 noviembre, 2025

Entré a la sala de cine recordando lo mucho que había gozado las primeras dos entregas: ágiles, brillantes, llenas de magia y descaro. Yo venía lista para sentarme, comer palomitas sabor caramelo y dejarme engañar de lo lindo… pero ¡zas! Desde el primer minuto la película me lanzó directo a una espiral de información, trucos imposibles, datos que no explicaban NADA y una sensación de ¿Quién diablos escribió esto? ¿Y por qué estoy amando odiarlo? Con una cantidad de acciones que no podia atar uno con otro, pero…

Es una historia que primero desconcierta… y luego te deja sin aire

Ese caos que te hace bolas y quererte salir del cine, no es un tropiezo: es el truco.

A Mitad de la película y como si alguien hubiera chasqueado los dedos, todo se conecta.
Las piezas se alinean, los diálogos cobran otro significado, y uno que otro espectador suelta ese pensamiento inevitable:
¿Cómo demonios no lo vi venir?


Como guionista, solo pude reír internamente y admitir:
Me acaban de timar… y qué delicia de truco en la trama.

'Los Ilusionistas 3' ya está en cines. (Foto: Now You See Me: Now You Don't)
‘Los Ilusionistas 3’ ya está en cines. (Foto: Now You See Me: Now You Don’t)

El Tarot como detonador narrativo

La película abre con una antigua  carta del tarot:  La Justicia. Un detalle pequeño, casi decorativo, que termina siendo la brújula emocional y estructural de toda la historia. Al final, no solo cobra sentido: pone todo de cabeza. El Tarot se vuelve la firma del truco y la película te susurra al oido: La verdad siempre estuvo frente a ti.

Actuaciones y aspectos técnicos

Visualmente, la película funciona como una avalancha controlada: escapes que desafían las reglas físicas, desapariciones que rozan lo imposible y una dosis sostenida de espectáculo que no permite que la atención decaiga ni un segundo.
Lo interesante es que todas esas secuencias explosivas están hiladas por un guion que explica sin explicar, revela sin romper la ilusión y mantiene ese equilibrio delicado entre la lógica interna y la fantasía.

El nuevo elenco inicia con un aire casi ingenuo, como si aún no supiera que está jugando un papel dentro de un juego más grande. Y esa inocencia se convierte en su misma herramienta dramática: comienzan como aprendices, terminan como maestros.

  • Mark Ruffalo aparece con la sutileza de un truco bien ejecutado: breve, preciso, como si su presencia estuviera diseñada para sentirse y no necesariamente verse. Una intervención tan compacta que inevitablemente deja con ganas de más.
  • Rosamund Pike vuelve a ser un arma en pantalla. Se mueve entre lo dulce, lo venenoso y lo maléfico con una precisión quirúrgica. No roba la escena… la absorbe.
  • Y Morgan Freeman se despide con una elegancia infrecuente en las franquicias: no cierra la historia, la hereda. Su salida no huele a final, sino a transformación.
En esta entrega regresó el elenco completo de la primera película. (Foto: Now You See Me: Now You Don't)
En esta entrega regresó el elenco completo de la primera película. (Foto: Now You See Me: Now You Don’t)

Veredicto de guionista

Los Ilusionistas 3‘ es una emboscada cinematográfica.
Te confunde para maravillarte, te engaña para conquistarte, te sienta en la butaca como testigo… y te convierte en cómplice.No es una película para descubrir el truco.


Es una película para disfrutar que te lo hagan. Buena para fin de semana.

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado