Razones por las que ‘Superman’ ya triunfó incluso si no alcanza los 1000 millones en taquilla

Razones por las que ‘Superman’ ya triunfó incluso si no alcanza los 1000 millones en taquilla

Ya rompió el récord como la película de Superman más taquillera en Estados Unidos y ha generado un impacto cultural y social notable

Por Arturo Lopez Gambito el 1 agosto, 2025

Aunque aún no supere la simbólica barrera de los mil millones de dólares, la nueva película de James Gunn ya puede considerarse uno de los mayores logros recientes del cine de superhéroes. Superman(2025) no solo reactivó el interés por el personaje, sino que además conectó con el público de formas concretas y significativas: impulsó causas reales, provocó respuestas emocionales genuinas y volvió a poner en el centro valores que parecían olvidados.

También te puede interesar: Superman vs. Sentry, ¿quién es más fuerte? Director de ‘Thunderbolts*’ responde

Récord en casa: es la película de Superman más taquillera en Estados Unidos

Con más de 293 millones de dólares recaudados en taquilla doméstica, ‘Superman’ ya superó los 291 millones de Man of Steel y se convirtió oficialmente en la película en solitario más taquillera de Superman en territorio estadounidense. A nivel global, suma más de 510 millones y continúa en cartelera.

Este logro es clave no solo por el dato bruto, sino por el contexto: mientras otros estrenos del género han fracasado en 2025, la cinta de Gunn demuestra que el público aún quiere ver a Superman en pantalla grande, especialmente cuando se le presenta con humanidad, claridad moral y carisma.

david corenswet nuevo superman
Davod Corenswet en ‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

También es una señal poderosa para el futuro del nuevo universo cinematográfico de DC (DCU), que inicia con esta entrega. El personaje de Kal-El vuelve a ser el estandarte de una era.

También lee: Hideo Kojima elogia ‘Superman’ por su enfoque humano: ‘Es una película conmovedora’

Una dosis de esperanza para un mundo saturado de cinismo

James Gunn ha explicado que uno de sus objetivos era enfrentar el tono irónico y nihilista del cine actual con un Superman lleno de bondad, compasión y deseo sincero de ayudar.

“Todo el mundo se ha vuelto cínico e irónico […] [Pero Superman] es un tipo de buen corazón que quiere ser amable. Y cuando ves el mundo a través de sus ojos, todos son hermosos”, dijo el director.

El mensaje ha calado hondo. Actores como Isabela Merced (Hawkgirl) declararon que ver la película les devolvió el ánimo tras semanas difíciles. Fans en redes sociales y medios como Slice of Culture han descrito la experiencia como un bálsamo emocional. En tiempos de guerra, desinformación y polarización, ‘Superman’ ha logrado devolver la fe en la posibilidad de hacer el bien.

El efecto Krypto: adopciones de perros se disparan tras el estreno

La presencia de Krypto, el perro de Superman, conmovió a miles de personas… y tuvo consecuencias reales. Según la app Woofz, tras el estreno de la película, las búsquedas de frases como “adoptar un perro cerca de mí” crecieron más de 500 %. El impulso también benefició a razas similares, como los schnauzers, al parecer inspirados en el perro real de Gunn, llamado Ozu.

Durante la campaña de promoción, Warner Bros. se alió con Best Friends Animal Society para cubrir los costos de adopción entre el 1 y el 10 de julio. En ese periodo se adoptaron más de 450 animales.

“Ozu no tiene idea de que todo esto está pasando, pero si lo supiera, estaría orgulloso”, escribió Gunn en redes sociales.

Krypto en 'Superman' (imagen: Warner Bros.)
Krypto en ‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

Superman vuelve a llenar las tiendas de cómics

A diferencia de otras películas taquilleras del género, ‘Superman’ ha generado un impacto directo en la venta de cómics físicos. Tiendas como Jetpack Comics, en Nueva Hampshire, reportaron un incremento sin precedentes de personas buscando números sueltos, ediciones recopiladas y figuras de acción.

“Tuvimos películas de mil millones que no trajeron a nadie. Desde que salió ‘Superman’, esto ha sido imparable. Superman volvió a ser cool”, escribieron en un post que James Gunn retuiteó personalmente.

Por primera vez en años, una adaptación cinematográfica no solo promociona el producto original: lo revaloriza y lo vuelve a colocar en el centro de la conversación cultural.

El periodismo como herramienta de justicia

Uno de los aspectos más inesperados del guion fue el peso simbólico que se le otorga al trabajo periodístico. El Daily Planet no es solo un escenario, sino un actor clave en la defensa de la verdad frente al poder.

Rachel Brosnahan (Lois Lane) lo explicó así (vía Washington Times):

“El enfoque intencional de James en la importancia del periodismo y de la integridad periodística en esta película es, potencialmente, más importante ahora que nunca”.

Rachel Brosnahan como Lois Lane en 'Superman' (imagen: Warner Bros.)
Rachel Brosnahan como Lois Lane en ‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

Beck Bennett (Steve Lombard) y Skyler Gisondo (Jimmy Olsen) coincidieron en que las escenas en la redacción eran tan intensas como las secuencias de acción. La película recuerda que la verdad también es heroica, y que quienes la buscan merecen reconocimiento.

Ya ganó donde importa

‘Superman’ no necesitó mil millones para demostrar su valor. Ya lo hizo al romper récords locales, salvar perros, revitalizar el cómic físico, reivindicar el periodismo y conmover emocionalmente a una generación entera. Todo mientras abre un camino sólido para el nuevo DCU.

Como homenaje, la película incluso incluye un cameo de Will Reeve, hijo del Superman original, en un guiño al legado que esta nueva versión no pretende borrar, sino continuar.

¿Puede haber mejor victoria para un superhéroe que inspirar a hacer el bien, dentro y fuera de la pantalla? Superman volvió. Y sí: ya triunfó.

No te vayas sin leer: ‘Superman’: James Gunn revela la perturbadora historia de Mr. Handsome, criatura de Lex Luthor

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado