La posibilidad de que Paramount adquiera Warner Bros. ha generado incertidumbre sobre el futuro del DC Universe (DCU). Según un reciente reporte de Bloomberg, el estudio de David Ellison ha hecho múltiples intentos por comprar Warner Bros., que actualmente se encuentra oficialmente en venta. Aunque el acuerdo aún no se ha concretado, los primeros detalles sobre cómo funcionaría una fusión entre ambas compañías sugieren que DC Studios se mantendría intacto, lo que aliviaría las preocupaciones de los fans sobre el destino de los próximos proyectos de Superman, Supergirl y otros héroes del universo DC.
También te puede interesar: James Gunn revela que Marvel casi ‘arruina’ ‘Guardianes de la Galaxia’ con un consejo sobre el soundtrack
¿Qué dice el reporte sobre James Gunn y el futuro de DC Studios?
De acuerdo con la información publicada por Bloomberg, si Paramount logra comprar Warner Bros., David Ellison planea conservar los equipos creativos que ya están trabajando en ambos estudios. Su estrategia consistiría en fusionar las áreas de marketing y distribución, pero mantener independientes las divisiones creativas, entre ellas DC Studios, dirigido por James Gunn y Peter Safran.

El reporte explica que tanto Gunn como Safran seguirían al frente del universo DC, al igual que Pam Abdy y Michael De Luca, quienes encabezan Warner Bros. Pictures. De hecho, el 8 de octubre de 2025, el propio David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, anunció la renovación de sus contratos para garantizar continuidad en el liderazgo creativo.
También lee: James Gunn admite que ha conversado con Keanu Reeves sobre ‘Constantine 2’
Zaslav escribió en una nota interna (citada por Variety):
“Cuando llegué al estudio, entre mis principales objetivos estaban reafirmar el compromiso de esta legendaria compañía con sus raíces cinematográficas, renovar el papel histórico de Warner Bros. como hogar de los mejores narradores del mundo y restablecer la posición de este icónico estudio como líder de la industria en términos de calidad y éxito de taquilla. La incorporación de Mike y Pam para liderar este equipo fue un paso importante para lograr esos objetivos, y me complace compartir con ustedes que hemos renovado su contrato para que puedan continuar el excelente trabajo que ellos y este equipo realizarán durante los próximos años, llevando las mejores películas a los cines de todo el mundo.”
Esta decisión ha sido interpretada como una señal de estabilidad interna para Warner Bros., especialmente en un momento en que la compañía enfrenta un proceso de venta y reestructuración profunda. En ese escenario, James Gunn y Peter Safran conservarían el control creativo del DCU, que actualmente atraviesa una etapa de expansión con títulos como ‘Superman’ (2025), ‘Supergirl’ (2026) y ‘Man of Tomorrow’ (2027).
¿Qué impacto tendría la fusión entre Paramount y Warner Bros.?
El reporte de Bloomberg detalla que Paramount ya ha realizado tres ofertas de compra por Warner Bros. en el último mes, aunque todas fueron rechazadas. Si la adquisición se concretara, Ellison fusionaría HBO Max con Paramount+, buscando crear una plataforma de streaming unificada para ofrecer películas y series de ambos catálogos.
De acuerdo con las fuentes citadas, no hay aún una decisión sobre si Paramount mantendría los estudios físicos de ambas compañías, incluyendo los históricos lotes de filmación de Hollywood. Tampoco se ha determinado cómo afectaría la reestructura a las filiales internacionales.
La noticia llega en un momento de auge para Warner Bros., que cerró 2025 con una de sus mejores cifras de taquilla en años. Entre los mayores éxitos destacan ‘Superman’, que se convirtió en la película de superhéroes más taquillera del año, junto con ‘A Minecraft Movie’, ‘Sinners’ y ‘Weapons’. El éxito de ‘Superman’ ha sido clave para reposicionar la marca DC y consolidar el capítulo “Gods and Monsters”, que marca el inicio oficial del nuevo DCU bajo la dirección de Gunn.
Críticas, oposición y el panorama para el DCU
A pesar del interés de Paramount, la posible fusión enfrenta resistencia política y regulatoria. La senadora Elizabeth Warren calificó la propuesta como “una trampa” (“a trap”) en una publicación en X el 22 de octubre de 2025, argumentando que un acuerdo de tal magnitud podría afectar la competencia en la industria del entretenimiento.

Mientras tanto, Warner Bros. Discovery sigue adelante con su propio proceso interno: la separación definitiva de Warner Bros. y Discovery está programada para completarse antes de abril de 2026. Esta división podría complicar las negociaciones, pero también le permitiría a Gunn y Safran conservar mayor autonomía sobre DC Studios.
El capítulo “Gods and Monsters” del DCU continúa su desarrollo sin cambios confirmados. Gunn ha reiterado su compromiso con la visión a largo plazo del universo, que incluye nuevas películas, series y animaciones interconectadas. Por ahora, todo indica que, aun si la compra se concretara, DC Studios no desaparecerá ni perderá independencia creativa, y los proyectos liderados por James Gunn seguirán siendo el núcleo de la estrategia cinematográfica de Warner Bros.
Con varios estrenos programados y una base sólida de éxito comercial, el DCU parece tener asegurado su futuro inmediato. La fusión con Paramount, de concretarse, podría alterar el panorama corporativo, pero hasta el momento no amenaza el liderazgo de Gunn y Safran, quienes han devuelto estabilidad y rumbo a la marca DC tras años de incertidumbre.
Con información de ScreenRant.
No te vayas sin leer: James Gunn aclara el futuro de la serie de Amanda Waller con Viola Davis