Productor dice que Donald Trump fracasará si quiere imponer aranceles a las películas hechas fuera de Estados Unidos

Productor dice que Donald Trump fracasará si quiere imponer aranceles a las películas hechas fuera de Estados Unidos

Steven Paul cree que la iniciativa del presidente es poco viable y que dañará a la industria del entretenimiento

Por Daniel Laguna el 24 noviembre, 2025

Donald Trump quiere imponer un arancele de 100% a todas las películas hechas fuera de Estados Unidos. Considera que “la industria cinematográfica estadounidense está muriendo”, y cree que las tarifas incentivarán la producción de más películas dentro del país. Su idea es generar empleos y, supuestamente, fortalecer Hollywood como un pilar del entretenimiento global.

El mandatario criticó a los estudios y las grandes productoras por hacer sus rodajas en el extranjero, en busca de beneficios fiscales. Su propuesta ha generado un fuerte debate sobre las implicaciones de los aranceles. Una gran parte de la industria considera que la medida será contraproducente, pues limitaría la diversidad en la cartelera y afectaría la competitividad.

Steven Paul, productor veterano y figura cercana a Donald Trump, considera que el plan de imponer un aranceles a las películas hechas fuera de Estados Unidos no llegará a concretarse. Aunque entiende las motivaciones del presidente, sostiene que la propuesta es poco viable en la práctica.

Entérate: ‘Oz ha sido mi refugio’: Ariana Grande revela la importancia que tuvo ‘Wicked’ y Glinda en su vida personal

¿Por qué Donald Trump quiere imponer aranceles a las películas hechas fuera de EU?

Donald Trump propuso un arancel de 100% para todas las películas hechas fuera de Estados Unidos. Su intención es, supuestamente, revitalizar la industria cinematográfica nacional. Considera que Hollywood ha perdido fuerza porque los grandes estudios prefieren rodar en el extranjero, pues así obtienen beneficios fiscales y acceden a menores costos de producción.

Muchos especialistas creen que las tarifas tendrán efectos negativos en toda la industria del entretenimiento, y que Hollywood en realidad no se beneficiará. Steven Paul sugirió que la alternativa más viable son los incentivos fiscales y las coproducciones, en lugar aranceles que castigue a la industria cinematográfica.

Donald Trump
Donald Trump cree que los aranceles beneficiarán a la industria local (Imagen: Leah Millis / Reuters)

La preocupación de Donald Trump sobre el tema surgió tras conocer reportes que señalaban que Estados Unidos producía menos películas que otros países. Ante esta situación, Steven Paul reveló que recorrieron “todo Hollywood” para comprender qué estaba sucediendo.

“Recorrimos todo Hollywood: la idea era que no se estaban haciendo suficientes películas en Estados Unidos. Las producciones se han estado llevando a cabo en todo el mundo: Inglaterra, Australia, Bulgaria. Hay varias razones para ello; una es que es muy caro filmar en Estados Unidos. La otra es que hay grandes incentivos fiscales para ir al extranjero”.

Paul está de acuerdo que se necesitan cambios para impulsar la industria local; sin embargo, piensa que el plan de Donald Trump no es viable ni la mejor alternativa para conseguirlo. El creativo trabajó con miembros de toda la industria para “recuperar la salud de la industria estadounidense” y presentó un plan de rescate al presidente.

Te interesa: ¿Wolverine en ‘Avengers: Doomsday’? Hugh Jackman habla sobre su regreso al personaje: ‘Nunca volveré a decir nunca’

¿Qué dijo Steven Paul sobre los aranceles?

Durante la inauguración del Festival de Cine de Doha, Paul Steve brindó un poco de tranquilidad respecto al tema de los aranceles. Desde su perspectiva, “es muy difícil imponer aranceles al negocio del entretenimiento”. Cree que la medida traerá más problemas que beneficios, así que está en contra del arancel de 100% para las películas hechas fuera de Estados Unidos.

A pesar de su cercanía con Trump, Steve criticó la propuesta de apostar por películas hechas solo en Estados Unidos. Considera que las mejoras alternativas para incentivar la industria local son las coproducciones y diversos incentivos fiscales.

“Tengo la esperanza de que no sigamos ese camino, pero introduciremos coproducciones, créditos fiscales y todo eso, porque tampoco quiero que solo filmemos en Estados Unidos. Quiero que haya tratados entre Doha y Estados Unidos para que podamos hacer cosas como las que menciono”.

Donald Trump
Steven Paul asegura que el plan del mandatario no dará resultados (Carlos Barria /Reuters)

Steven Paul es un productor y empresario a cargo de SP Media Group, que tiene una larga trayectoria en Hollywood. Ha trabajado como socio de Jon Voight, lo que lo ha acercado al círculo político de Donald Trump. Tuvo la oportunidad de presentarle al presidente “una lista de deseos” para mejorar la industria local, pero al parecer solo se interesó en la idea de los aranceles.

“Preparamos una lista larguísima, una lista de deseos: había créditos fiscales en Estados Unidos; había ideas de coproducción; había deducciones para particulares, propuestas de infraestructura. Le entregamos toda la lista al presidente. Estamos ahí sentados en Mar-a-Lago. Y una de las cosas que le gustó, veinte páginas después, fue la palabra ‘aranceles’. Eso generó muchas noticias. Ha sido una locura”.

Las consecuencias de los aranceles

Los aranceles de Trump podrían tener consecuencias importantes para la industria del entretenimiento. Una de las más comentadas es la posible reacción de China, que podría restringir o prohibir la distribución de películas de Hollywood en sus salas. Esto afectaría la taquilla de grandes productoras, como Marvel y Warner Bros. La cartelera local también sufriría las consecuencias, pues tendría menos variedad ante los costos adicionales.

La presión para que las productoras trasladen sus rodajes a Estados Unidos encarecería los costos de producción, pues se quedarían sin los beneficios fiscales y demás facilidades que encuentran en el extranjero. Expertos creen que la imposición de los aranceles también podría impactar en las plataformas de streaming con posibles aumentos de precios.

<strong>Hollywood sufriría las consecuencias de los aranceles (Imagen: Thomas Wolf)</strong>
Hollywood sufriría las consecuencias de los aranceles (Imagen: Thomas Wolf)

Por si te lo perdiste: Chloé Zhao, directora de ‘Eternals’ en Marvel Studios, revela lo que le gustaría ver en la secuela

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado