Problemas con ‘Terminator’: James Cameron admite que no tiene idea de cómo continuar la historia

Problemas con ‘Terminator’: James Cameron admite que no tiene idea de cómo continuar la historia

Crear la siguiente película de 'Terminator' no es cualquier cosa

Por Sofía Torres el 11 agosto, 2025

James Cameron, la mente detrás de algunas de las películas más influyentes del cine actual, se encuentra en una encrucijada creativa. Mientras avanza en la producción de ‘Avatar 4’ y en el desarrollo de su drama bélico ‘Ghosts of Hiroshima’, el cineasta también trabaja en silencio en un nuevo proyecto de ‘Terminator’. Sin embargo, la tarea no es fácil. De acuerdo con el cineasta, la realidad tecnológica y geopolítica actual parece estar superando a la propia ciencia ficción, lo que complica la creación de una historia que sorprenda y no quede obsoleta antes de su estreno.

¿De qué trata la saga ‘Terminator’ y por qué es un clásico?

‘Terminator’ llegó al mundo en 1984 bajo la dirección y guion de James Cameron, con Arnold Schwarzenegger interpretando al famoso cyborg asesino enviado desde un futuro dominado por las máquinas. La historia nos habló sobre los riesgos de una inteligencia artificial rebelde, argumento cubierto por el manto de la acción y el suspenso. Con la secuela de 1991, ‘Terminator 2: El Juicio Final’, Cameron se superó a sí mismo e incluso admitió para The Ringer en 2021 que escribió la continuación bajo los efectos de la droga éxtasis.

El impacto cultural de la saga es inconmensurable. Frases como “I’ll be back” (volveré) se convirtieron en parte del lenguaje popular, y sus reflexiones sobre el poder de la tecnología siguen más que vigentes. Además, ‘Terminator 2’ revolucionó el uso de CGI, demostrando que los efectos digitales podían integrarse de forma orgánica en escenas de acción masiva.

Pero aunque el pasado sea brillante, el futuro de ‘Terminator’ parece más bien problemático.

Mira esto: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ alcanza nueva meta en taquilla y ya es la segunda película más exitosa de Pedro Pascal

¿James Cameron no sabe cómo continuar la historia de ‘Terminator’?

En una entrevista reciente con CNN, Cameron admitió que está trabajando en una nueva entrega de la saga, pero que no ha logrado avanzar demasiado en el guion:

“Estoy en un punto en el que me cuesta mucho escribir ciencia ficción. Me han encargado escribir una nueva historia de ‘Terminator’. Apenas he podido avanzar porque no sé qué decir que no sea opacado por los hechos reales. Estamos viviendo una época que ya es ciencia ficción.”

El escenario global actual, en el que los avances en inteligencia artificial y las tensiones geopolíticas son cosa de todos los días, parecen material sacado de las películas de Cameron. Para el director, la línea que separa la ficción de la realidad se ha vuelto tan delgada que el riesgo de quedar desfasado es más alto que nunca.

¿Cuál fue la última película de ‘Terminator’ y cómo le fue en taquilla?

La última vez que el público vio a los cyborgs en pantalla fue en ‘Terminator: Destino Oculto’ de 2019, producida y coescrita por Cameron. Esta entrega ignoró las secuelas posteriores a ‘Terminator 2’ y presentó una línea temporal alternativa en la que un joven John Connor era asesinado poco después de los eventos de 1991. La nueva líder de la resistencia sería Dani Ramos, interpretada por Natalia Reyes.

Entérate: Todos los récords de taquilla que ‘Superman’ de James Gunn ha roto hasta ahora

A pesar del regreso de Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger, ‘Destino Oculto’ no fue el éxito que Paramount y 20th Century Fox esperaban. Los ingresos en taquilla fueron decepcionantes (261 millones a nivel global a partir de un presupuesto de 185 millones), lo que puso en jaque el futuro de la saga. La experiencia también dejó tensiones entre Cameron y el director Tim Miller, quien semanas después del estreno declaró para KCRW que no volvería a trabajar con él debido a diferencias creativas.

¿Está en riesgo la franquicia ‘Terminator’ de James Cameron?

La saga no está oficialmente cancelada, pero su vida depende del nuevo rumbo que pueda darle Cameron. Lo complicado para el cineasta será actualizar una historia que, desde sus orígenes, advertía sobre los peligros de la inteligencia artificial, sin caer en lugares comúnes ni depender únicamente de la nostalgia. Tiene que atraer a nuevas generaciones y mantener el interés de quienes crecieron con las primeras entregas. Buena suerte para James en los caminos que están por venir.

¿Qué papel tendría la inteligencia artificial en una nueva trama?

La IA es el corazón de ‘Terminator’, y hoy su presencia en la vida real es más tangible que nunca. La llegada de herramientas de IA generativa, capaces de crear texto, imágenes o incluso música, tienen los debates sobre todo tipo de implicaciones éticas y sociales a la orden del día. En el terreno militar la preocupación también es grande, pues proyectos de armamento autónomo y vigilancia avanzada parecen los ecos de las pesadillas que Cameron imaginó hace casi 40 años.

La nueva película podría continuar con la línea de riesgo donde la humanidad delegue demasiadas responsabilidades críticas a sistemas que no comprenden el valor de la vida. Porque tal vez el verdadero problema de la saga ‘Terminator’ no son las máquinas, sino quienes las programan.

¿Tú qué opinas? ¿Se te ocurre el argumento perfecto para lo nuevo de ‘Terminator’? Comparte tus pensamientos en comentarios.

Contenido relacionado:

‘One Piece’ vuelve: Estos son los personajes de la temporada 2 en Netflix

‘South Park’ es #1: Por qué la nueva temporada es un éxito total en Paramount+

Triste noticia: Muere Juan Carlos Ramírez, actor de ‘La Rosa de Guadalupe’ y ‘Rosario Tijeras’, a los 38 años

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado