Presidente del regulador de medios de EU tacha de ‘conducta enfermiza’ los dichos de Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk

Presidente del regulador de medios de EU tacha de ‘conducta enfermiza’ los dichos de Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, criticó con dureza a Jimmy Kimmel

Por Arturo Lopez Gambito el 23 septiembre, 2025

La suspensión de ‘Jimmy Kimmel Live!’ tras los comentarios del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk continúa generando repercusiones políticas y mediáticas en Estados Unidos. El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, nombrado por Donald Trump, calificó las palabras de Jimmy Kimmel como “una de las conductas más enfermizas posibles”. Sus declaraciones fueron seguidas por fuertes presiones sobre ABC y Disney, aunque ahora Carr busca minimizar su papel en la controversia.

También te puede interesar: CEO de Disney tomó la decisión de suspender a Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

¿Qué dijo Brendan Carr sobre Jimmy Kimmel?

En un pódcast conservador, Brendan Carr lanzó una advertencia a ABC y a sus afiliadas después de que Jimmy Kimmel criticara a los republicanos que intentaron distanciarse del asesino de Charlie Kirk. Carr afirmó: “Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas compañías pueden encontrar maneras de cambiar la conducta y tomar medidas, francamente, contra Kimmel o habrá más trabajo para la FCC por delante”.

Jimmy Kimmel (Imagen: Disney)
Jimmy Kimmel (Imagen: Disney)

Carr sugirió que el organismo podría investigar a las emisoras locales por supuesta “distorsión de noticias” si no actuaban. Poco después, conglomerados como Nexstar y Sinclair, dueños de decenas de estaciones afiliadas a ABC, anunciaron que dejarían de transmitir el programa. Sinclair incluso agradeció públicamente a Carr por sus declaraciones.

También lee: ‘The Mandalorian & Grogu’: Acusan a Disney de utilizar la película como cortina de humo por el caso Jimmy Kimmel

El señalamiento del presidente de la FCC se sumó a su caracterización del monólogo de Kimmel como “una de las conductas más enfermizas posibles”. El presentador había dicho en su show: “Muchos en la tierra MAGA intentaban caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos […] haciendo todo lo posible por sacar puntos políticos de eso”.

¿Se deslindó el presidente de la FCC de las consecuencias?

Días después, la presión sobre Carr creció cuando se le acusó de haber vulnerado la Primera Enmienda al intervenir de forma indebida en un caso de libertad de expresión. En el Concordia Annual Summit en Nueva York, Carr intentó aclarar su postura. “Jimmy Kimmel está en la situación en la que está por sus ratings, no por nada que haya ocurrido a nivel del gobierno federal”, aseguró.

El funcionario dijo que sus palabras sobre “hacerlo por las buenas o por las malas” eran hipotéticas y que él no había expresado una opinión sobre el fondo de una posible queja contra ABC. Insistió en que las decisiones de Nexstar y Sinclair fueron independientes y respondieron a lo que, según él, no estaba en el “interés público”.

Sus explicaciones, sin embargo, no convencieron a todos. El gobernador de California, Gavin Newsom, escribió en X: “Gracias a todos menos a @BrendanCarrFCC. Esto es una victoria para la libertad de expresión en todas partes”. Incluso el senador republicano Ted Cruz, crítico de Kimmel, reconoció que Carr había actuado como un “mafioso” y advirtió que tal precedente podría usarse contra los conservadores en el futuro. El veterano conductor David Letterman ironizó con la misma idea: “¿Quién está contratando a estos matones, Mario Puzo?”, en alusión al autor de El Padrino.

¿Qué pasó con el regreso de Jimmy Kimmel?

En medio de la polémica, Disney anunció que ‘Jimmy Kimmel Live!’ regresaría a la pantalla el martes 23 de septiembre, menos de una semana después de que lo suspendieron. En un comunicado, la compañía señaló que se trató de una pausa para evitar “avivar una situación tensa en un momento emocional para el país”. Durante esos días se sostuvieron “conversaciones reflexivas” entre ejecutivos de Disney y el presentador.

Charlie Kirk (imagen: AP - Jeffrey Phelps)
Charlie Kirk (imagen: AP – Jeffrey Phelps)

Sin embargo, no todas las estaciones retomarán la transmisión. Nexstar y Sinclair informaron que seguirán reemplazando el programa en varias de sus filiales, que representan cerca de 25 % de la red de ABC en Estados Unidos. Sinclair fue más allá y exigió que Kimmel se disculpe públicamente con la familia de Charlie Kirk y que haga una donación a Turning Point USA como condición para volver a transmitir el show.

Aunque el programa regresa oficialmente, el escenario no es el mismo. Disney busca recuperar la estabilidad con sus anunciantes y calmar la presión política, mientras que Jimmy Kimmel enfrenta el reto de mantener su voz crítica en un clima donde la censura y las amenazas regulatorias se han vuelto parte de la batalla cultural en Estados Unidos.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: La conexión entre Charlie Kirk, Jimmy Kimmel y ‘Andor’ de ‘Star Wars’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado