Presidente de Marvel Studios revela la diferencia radical entre ‘Avengers: Secret Wars’ y ‘Endgame’

Presidente de Marvel Studios revela la diferencia radical entre ‘Avengers: Secret Wars’ y ‘Endgame’

La sexta película de Los Vengadores busca reorganizar el multiverso

Por Arturo Lopez Gambito el 22 noviembre, 2025

Marvel Studios continúa ajustando su estrategia para cerrar la Multiverse Saga, una etapa que ha pasado por reacciones mixtas, retrasos y cambios internos. En este contexto, Kevin Feige describió con claridad el papel que tendrá ‘Avengers: Secret Wars’, dejando ver que su objetivo narrativo es profundamente distinto al de ‘Avengers: Endgame’. Aunque ambas superproducciones compartan escala, ambición y a los hermanos Russo detrás de la cámara, sus intenciones no podrían estar más alejadas. Antes de entrar en los contrastes, conviene recordar que esta nueva entrega reunirá a personajes provenientes de diversas líneas del MCU y de franquicias externas que regresaron gracias al concepto del multiverso.

También te puede interesar: ‘Avengers: Doomsday’ suma a Sadie Sink, la actriz de ‘Stranger Things’ y ‘Spider-Man: Brand New Day’

¿Qué diferencia realmente a ‘Secret Wars’ de ‘Endgame’?

Desde 2019, ‘Avengers: Endgame’ quedó definida como el cierre absoluto de una etapa. La película funcionaba como despedida de los Vengadores originales y como punto final después de más de una década de historias conectadas. Su decisión narrativa más arriesgada (el salto temporal de cinco años tras el chasquido de Thanos) no solo alteró la estructura del MCU; también rompió la sensación de continuidad con un “mundo similar al real” que había caracterizado sus primeras fases.

Thanos en 'Avengers: Endgame' (imagen: Marvel Studios)
Thanos en ‘Avengers: Endgame’ (imagen: Marvel Studios)

En cambio, ‘Avengers: Secret Wars’ nace con una intención totalmente opuesta. Su diseño no busca concluir, sino arrancar algo nuevo. En una entrevista con Variety, Kevin Feige lo expresó sin rodeos: “Estamos utilizando esa [historia] no solo para completar las historias que hemos estado contando después de Endgame, sino que, lo que es igual de importante —y pueden ver los cómics de Secret Wars para saber adónde los lleva—, nos prepara muchísimo para el futuro. Endgame, literalmente, trataba sobre finales. Secret Wars trata sobre comienzos.”

El contraste es claro: lo que antes era clausura, ahora es plataforma de lanzamiento.

También lee: Marvel y la taquilla: Las seis películas del MCU que hicieron perder dinero al estudio

¿Qué significa esto para el MCU y para la Multiverse Saga?

El enfoque planteado por Feige y por los Russo toma inspiración directa del evento escrito por Jonathan Hickman entre 2015 y 2016. Aquella versión de Secret Wars presentaba la destrucción de múltiples universos, la creación del gigantesco Battleworld y, finalmente, una reconfiguración total del multiverso a través de Franklin Richards. El resultado fue un orden narrativo más limpio y unificado dentro de Marvel Comics, una especie de “reencuadre” que permitía dejar atrás los excesos y contradicciones acumuladas.

Marvel Studios parece buscar algo parecido: unificar cronologías, incorporar a los X-Men y a los Cuatro Fantásticos en la misma línea narrativa que los Vengadores, y despejar el terreno para una nueva generación de historias. La cita de Feige indica que esta película no se limitará a cerrar conflictos previos, sino que tiene la tarea explícita de preparar el camino hacia una estructura más coherente y funcional después del desgaste que dejó ‘Endgame’.

¿Puede ‘Secret Wars’ revertir la caída de popularidad del MCU?

El reto es mayor que nunca. ‘Avengers: Endgame’ alcanzó cifras récord con 2.8 mil millones de dólares en taquilla, un fenómeno difícil de replicar en un panorama donde el cansancio del género es más evidente. Varias producciones recientes del MCU han sufrido recepciones moderadas, y estrenos como ‘The Fantastic Four: First Steps’ han operado con una lógica más cercana a recapturar el espíritu de la Fase 1 que a expandir lo construido.

Doctor Doom, Ilustración de Mushk Rizvi
Doctor Doom, Ilustración de Mushk Rizvi

La discusión ya no es si ‘Secret Wars’ será imponente, todo apunta a que será la película más grande en la historia de Marvel, sino si podrá recuperar la emoción masiva que rodeó a ‘Endgame’. Su diferencia estratégica podría jugar a su favor: no pretende cerrar una historia, sino inaugurar un nuevo ciclo.

Queda por ver si la combinación de líneas temporales unificadas, personajes provenientes de distintas franquicias y un “reinicio suave” será suficiente para revitalizar el MCU. Lo cierto, por ahora, es que Marvel aprendió de los aciertos y problemas del pasado. Si ‘Endgame’ se despedía, ‘Secret Wars’ llega para empezar algo que pretende redefinirlo todo.

Con información de Comic Book.

No te vayas sin leer: Jeremy Renner habla de los planes cancelados para Kang el Conquistador en las próximas películas de ‘Avengers’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado