Presidente de Francia rinde tributo a ‘Dragon Ball’ con una poderosa muestra de amor por la obra de Akira Toriyama

Presidente de Francia rinde tributo a ‘Dragon Ball’ con una poderosa muestra de amor por la obra de Akira Toriyama

Durante su visita a la Japan Expo 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rindió homenaje a Dragon Ball

Por Arturo Lopez Gambito el 5 julio, 2025

La cultura japonesa y el anime han dejado huella en millones de personas alrededor del mundo, pero pocas veces un jefe de Estado lo expresa tan abiertamente. Durante la edición más reciente de la Japan Expo celebrada en Francia, el presidente del país europeo sorprendió a los asistentes no solo con su presencia, sino con un homenaje inesperado y entusiasta a ‘Dragon Ball‘, la obra más icónica de Akira Toriyama, quien falleció en marzo de 2024. El gesto se volvió viral rápidamente y demostró que la influencia del legendario mangaka llega incluso a las más altas esferas del poder político.

También te puede interesar: La inesperada conexión de ‘Sinners’ con el fallido reboot de ‘Blade’ que tiene preocupados a los fans

¿Qué hizo el presidente de Francia en la Japan Expo?

El mandatario francés asistió a la Japan Expo 2025, uno de los eventos más importantes dedicados a la cultura japonesa en Europa. Durante su visita al recinto, no solo recorrió el piso de exhibición y se tomó fotografías con asistentes, sino que también realizó una acción que emocionó especialmente a los fans de ‘Dragon Ball‘: se unió al público para ejecutar un Kamehameha, el icónico ataque de energía utilizado por Goku. Las imágenes del presidente realizando el movimiento se difundieron rápidamente en redes sociales y medios internacionales.

Goku en un flashback de 'Dragon Ball Daima' (imagen: Toei Animation)
Goku en un flashback de ‘Dragon Ball Daima’ (imagen: Toei Animation)

Además de su interacción con los fanáticos, el jefe de Estado tuvo la oportunidad de conocer a Kazuhiko Torishima, editor de Akira Toriyama durante los años formativos de la serie. En el evento también pudo observar arte original de la franquicia, en particular ilustraciones relacionadas con la saga de Majin Buu. Ya antes había compartido públicamente algunas de estas piezas, revelando que posee dibujos originales que forman parte de su colección privada.

También lee: ¿La saga renace? ‘Jurassic World: Rebirth’ logra el cuarto mejor estreno de la franquicia

Este no fue el primer gesto del mandatario hacia la obra de Toriyama. Tras la muerte del autor en marzo, el presidente francés publicó un mensaje de condolencias y reconocimiento a través de sus redes sociales, subrayando el impacto que tuvo ‘Dragon Ball‘ en generaciones enteras, incluyendo la suya.

¿Qué relación tiene el presidente de Francia con ‘Dragon Ball’?

No es común ver a un jefe de Estado mostrar tanta cercanía con el mundo del manga y el anime, pero el presidente de Francia ha dejado claro en varias ocasiones que es un auténtico seguidor de ‘Dragon Ball‘. En el pasado, ha hecho referencias públicas a los Guerreros Z y ha expresado admiración por la historia de Goku. Su homenaje tras la muerte de Toriyama fue más que un gesto institucional; vino acompañado de imágenes y menciones directas a los valores de amistad, esfuerzo y superación que caracterizan a la obra.

Esta cercanía con la cultura japonesa no es nueva para el país europeo. Francia tiene una de las comunidades otaku más activas fuera de Asia, y el manga forma parte del consumo cultural cotidiano desde hace décadas. El tributo del presidente refleja una conexión cultural profunda entre Francia y Japón, especialmente en lo que respecta al anime.

Durante la Japan Expo, aunque no participó en el panel de ‘Dragon Ball Super’ encabezado por Toyotaro (el artista responsable del manga desde hace años), su presencia en el evento reforzó el mensaje de respeto hacia la obra de Toriyama. Toyotaro, por su parte, habló sobre su experiencia trabajando junto al creador de la serie y cómo planea continuar la historia en el futuro.

¿Qué sigue para ‘Dragon Ball’ tras la muerte de Toriyama?

Aunque el entusiasmo de los fans y figuras públicas como el presidente de Francia sigue intacto, el futuro de ‘Dragon Ball’ aún no está del todo definido. El proyecto más reciente fue ‘Dragon Ball Daima’, una serie de 20 episodios emitidos entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

Emmanuel Macron con Kazuhiko Torishima en la Japan Expo el 3 de julio de 2025 (imagen: X @SupaChronicles)
Emmanuel Macron con Kazuhiko Torishima en la Japan Expo el 3 de julio de 2025 (imagen: X @SupaChronicles)

Este anime funcionó como una precuela de ‘Dragon Ball Super’ y fue supervisado directamente por Toriyama antes de su fallecimiento, lo que le dio un carácter especial. La historia exploraba el Reino Demoníaco y mostraba a Goku y sus amigos transformados en niños, en una aventura que combinó nostalgia con nuevos elementos del universo.

Sin embargo, tras el cierre de ‘Daima’, no hay una nueva serie animada confirmada oficialmente. Han circulado rumores sobre un posible regreso de ‘Dragon Ball Super’ o el desarrollo de una nueva película, pero ni Toei Animation ni Shueisha han hecho anuncios formales. Tampoco hay fecha definida para el regreso del manga en Weekly Shonen Jump, a pesar de que Toyotaro ha dejado abierta la posibilidad de continuar con nuevas sagas.

La comunidad de fans, por su parte, sigue activa y especulando. Algunos apuestan por un anuncio sorpresa en futuros eventos como la Jump Festa o algún aniversario importante. Mientras tanto, la franquicia continúa viva a través de videojuegos, reediciones y homenajes como el del presidente francés, quien demostró que ‘Dragon Ball’ no solo es parte de la cultura popular, sino también una referencia emocional y generacional que sigue uniendo al mundo.

No te vayas sin leer: Showrunner de ‘The Sandman’ habla de la polémica de Neil Gaiman tras el lanzamiento de la temporada 2

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado