¡Lo mejor del cine mexicano! En ‘Tomatazos’ tuvimos la oportunidad de asistir a la revelación de los y las nominados a la próxima edición de los Premios Ariel, en un evento que contó con la participación de Mónica Huarte y Ana Sofia Gatica. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) es quien se encarga de organizar esta celebración del séptimo arte.
En 1947, la AMACC organizó la primera edición de los Premios Ariel, cuyo objetivo es reconocer a las mejores producciones, actores, cineastas y más de la industria cinematográfica con una estatuilla.
En ediciones pasadas, varios directores han participado en el evento. Destacan algunas personalidades como Alejandro González Iñárritu, Tatiana Huezo, Guillermo del Toro, entre otros.
¿Quiénes son los nominados para los Premios Ariel?
El anuncio de nominados de los Premios Ariel se realizó este 2 de julio en la Cineteca Nacional. Mónica Huarte y Ana Sofia Gatica fueron las encargadas de conducir este evento y comenzaron con la revelación de que Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica serán premiados.
No te pierdas: MUBI cancela su festival en Ciudad de México por ‘consideraciones de seguridad’
Este es el listado de nominados para la sexagésima séptima edición de los Premios Ariel:
Mejor Película
- ‘La cocina’
- ‘Sujo’
- ‘Pedro Páramo’
- ‘No nos moverán’
- ‘Un actor malo’

Mejor Dirección
- Alonso Ruizpalacios por ‘La cocina’
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez por ‘Sujo’
- Pierre Saint Martín por ‘No nos moverán’
- Rodrigo Prieto por ‘Pedro Páramo’
- Urzula Barba Hopfner por ‘Corina’
Mejor Actriz
- Adriana Paz por ‘Arillo de hombre muerto’
- Fiona Palomo por ‘Un actor malo’
- Luisa Huertas por ‘No nos moverán’
- Naian González Norvid por ‘Corina’
Mejor Actor
- Alfonso Dosal por ‘Un actor malo’
- Juan Jesús Varela por ‘Sujo’
- Juan Ramón López por ‘Vergüenza’
- Manuel García Rulfo por ‘Pedro Páramo’
- Raúl Briones por ‘La Cocina’
Mejor Coactuación Femenina
- Agustina Quinci por ‘No nos moverán’
- Carolina Politi ‘Corina’
- Giovanna Zacarías por ‘Pedro Páramo’
- Laura de Ita por ‘Corina’
- Yadira Pérez Esteban por ‘Sujo’
Mejor Coactuación masculina
- Alexis Varlea por ‘Sujo’
- Héctor Kotsifakis por ‘Pedro Páramo’
- Noé Hernández por ‘Arillo de hombre muerto’
Mejor Revelación Actoral
- Andrés Revo por ‘Hombres íntegros’
- Jairo Hernández por ‘Sujo’
- José Alberto Patiño por ‘No nos moverán’
- Sofía Quezada por ‘Armas blancas’
Mejor Cortometraje de Animación
- ‘Aferrado’
- ‘Dolores’
- ‘Fulgores’
- ‘La carretera de los perros’
- ‘Ser semilla’

Mejor Cortometraje Documental
- ‘Anónima inmensidad’
- ‘Buscando un burro’
- ‘Hasta encontrarlos’
- ‘Pequeños zorros’
- ‘Vientre de luna’
Mejor Diseño de Arte
- Alisarina Ducolomb por ‘No nos moverán’
- Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero por ‘Pedro Páramo’
- Sandra Cabriada por ‘La Cocina’
Mejores Efectos Especiales
- ‘Pedro Páramo’
- ‘La cocina’
- ‘Párvulos: Hijos del apocalipsis’
Mejores Efectos Visuales
- ‘Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras’
- ‘Pedro Páramo’
- ‘La cocina’
Mejor Fotografía
- ‘La cocina’
- ‘Pedro Páramo’
- ‘Sujo’
Mejor Maquillaje
- ‘Una historia de amor y guerra’
- ‘La cocina’
- ‘Pedro Páramo’
- ‘Párvulos: Hijos del apocalipsis’
Mejor Música Original
- ‘Pedro Páramo’
- ‘La cocina’
- ‘No nos moverán’
Mejor Edición
- ‘Sujo’
- ‘No nos moverán’
- ‘La cocina’
Mejor Cortometraje de Ficción
- ‘Límite del cuerpo’
- ‘La cascada’
- ‘Passarinho’
- ‘Spiritum’
- ‘Viaje de negocios’

Mejor Sonido
- ‘La cocina’
- ‘Sujo’
- ‘Pedro Páramo’
Mejor Vestuario
- ‘La cocina’
- ‘Pedro Páramo’
- ‘La arriera’
- ‘Corina’
Mejor Guion Adaptado
- ‘Casi el paraíso’
- ‘La cocina’
- ‘Pedro Páramo’
Mejor Guion Original
- ‘Sujo’
- ‘No nos moverán’
- ‘Corina’
Mejor Largometraje de Animación
- ‘Uma y Haggen: Princesa y Vikingo’
Te recomendamos: Neil Druckmann, cocreador de ‘The Last of Us’, se despide de la serie de HBO: Ya no trabajará en la 3era. temporada
Mejor Largometraje Documental
- ‘Concierto para otras manos’
- ‘El guardián de las monarcas’
- ‘Estado de silencio’
- ‘La falla’
- ‘La mujer de estrellas y montañas’
- ‘Tratado de invisibilidad’
Mejor Ópera Prima
- ‘El grosor del polvo’
- ‘Pedro Páramo’
- ‘No nos moverán’
- ‘Corina’
- ‘Vergüenza’
Mejor Película Iberoamericana
- ‘El 47’
- ‘El Jockey’
- ‘El ladrón de perros’
- ‘El lugar de la otra’
¿En dónde serán los Premios Ariel?
En esta ocasión, la ceremonia de los Premios Ariel se llevará a cabo en el centro de convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco. Durante la revelación de nominados, se presentó un video clip que destacó que aquel sitio ha sido de grabaciones de filmes icónicos como:
- ‘Predator’
- ‘La noche de la iguana’
- ‘Le magnifique’
- ‘Limitless’
- ‘Hasta que la boda nos separe’
¿Cuándo serán los Premios Ariel?
De acuerdo con las redes sociales de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la próxima edición de los Premios Ariel se llevará a cabo el 20 de septiembre y se podrá ver por medio de algunas plataformas de streaming.
Sigue leyendo: El gran truco de ‘Exterminio: La Evolución’: Coordinadora de intimidad explica cómo fue filmar las escenas más incómodas de la película