Premios Ariel 2025: Raúl Briones declara su apoyo a Palestina en la ceremonia y se suma a otras celebridades mexicanas en contra de Israel

Premios Ariel 2025: Raúl Briones declara su apoyo a Palestina en la ceremonia y se suma a otras celebridades mexicanas en contra de Israel

El número de voces en contra del genocidio es cada vez mayor

Por Sofía Torres el 21 septiembre, 2025

La entrega de premios de cine más importante en México, celebrada en Puerto Vallarta, se convirtió en un escenario donde el cine mexicano brilló con reconocimientos, pero también con discursos cargados de política y denuncia social. El actor Raúl Briones, ganador del premio Ariel 2025 por su trabajo en ‘La Cocina’, aprovechó su intervención para pronunciarse a favor de Palestina y en contra del Estado de Israel. Su declaración lo unió a un grupo de artistas mexicanos que en semanas recientes se han sumado a manifestaciones públicas contra la violencia en Gaza.

Raúl Briones se pronuncia a favor de Palestina en los premios Ariel 2025

Briones sorprendió a la audiencia cuando tomó el micrófono para denunciar la guerra en Medio Oriente y mostrar solidaridad con el pueblo palestino. Además de criticar duramente a las políticas migratorias de Donald Trump, expresó de manera total su rechazo a Israel. Frente a colegas, académicos y medios reunidos en la gala, declaró lo siguiente:

“En nombre de todas las personas migrantes del mundo, fuck you ICE, fuck you Donald Trump, eres un psicópata. Y que viva Palestina y que muera el estado genocida de Israel.”

Su intervención provocó aplausos en el auditorio y rápidamente comenzó a difundirse en redes sociales, donde internautas replicaron el video como parte de una ola de apoyo a Palestina que crece en distintos sectores de la cultura mexicana. Para Briones, el cine también debe ser una herramienta para evidenciar las injusticias del presente, y su discurso lo posicionó como una de las voces más críticas de la noche.

No te pierdas: Director israelí afirma que el boicot de Hollywood no afectará a su país: ‘No importa lo que opine alguien como Emma Stone’

Otros famosos mexicanos que condenan el genocidio en Gaza

El mensaje de Raúl Briones no fue aislado. Durante las últimas semanas, diferentes artistas y personalidades mexicanas se han pronunciado en contra de los ataques en Gaza, sumándose incluso a iniciativas internacionales.

En la ceremonia, la actriz Luisa Huertas, ganadora del Ariel a Mejor Actriz, dedicó su premio a las luchas sociales en México, pero también mostró solidaridad con víctimas de conflictos armados en otras regiones. “Lo dedico a todos los muertos y desaparecidos en nuestro país, y a todas las luchas. A las madres buscadoras, a las que no se les tomó en cuenta hace unos días. El cine vive, la lucha sigue, el dos de octubre no se olvida”, dijo, ligando las tragedias locales a un panorama más amplio de violencia global.

Por fuera del evento, artistas como Ximena Sariñana, Diana Bovio, Ofelia Medina y Regina Blandón se han manifestado públicamente contra la ofensiva israelí en Gaza, apoyando la Flotilla Global Sumud, misión humanitaria que partió de Barcelona rumbo a la Franja para entregar alimentos, agua y medicinas. Estos gestos, aunque simbólicos, buscan visibilizar la situación en Medio Oriente desde el ámbito artístico y cultural de México.

La violencia contra los palestinos

Mientras las declaraciones de Briones y otros artistas circulan en México, reportes mantienen la atención sobre la magnitud de la crisis en Gaza. Más del 80% de las víctimas registradas desde marzo de 2025 han sido civiles. Este porcentaje refleja uno de los índices más altos de muertes no combatientes en el conflicto.

Cifras publicadas por la ONU apuntan a que más de 65,000 palestinos han perdido la vida desde octubre de 2023, en su mayoría mujeres y niños. La ofensiva, originada tras la incursión de Hamas en Israel en octubre de 2023, no solo ha dejado miles de muertos, sino también a más de un millón de personas obligadas a desplazarse.

En este contexto, las palabras de Raúl Briones se entienden como un eco de la indignación global. El cine mexicano, a través de sus figuras, convirtió la noche de los Premios Ariel en un espacio no solo para reconocer el talento artístico. También para exigir justicia y recordar que las artes pueden ser un refugio de resistencia.

Con información de The Guardian.

Entérate aquí: Jerry Seinfeld compara el movimiento pro-Palestina con el Ku Klux Klan: ‘Solo admitan que no les agradan los judíos’

No trabajarán para Israel: Más de 1200 actores y directores de Hollywood se comprometen a no colaborar con ‘cómplices en crímenes de guerra’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado