¿Se quedó a medias? Por qué el final de ‘El Juego del Calamar’ tiene a los fans tan divididos

¿Se quedó a medias? Por qué el final de ‘El Juego del Calamar’ tiene a los fans tan divididos

La temporada 3 de 'El Juego del Calamar' llegó a Netflix pero el final no está convenciendo a todos y te contamos por qué

Por Sofía Torres el 30 junio, 2025

Tres temporadas, un montón de muertes y una niña robot que dejó traumatizado al público de occidente. ‘El Juego del Calamar’ no solo puso a Netflix en la cima del mundo, también reactivó las pesadillas colectivas con juegos infantiles de una forma que pocas veces se había visto. Sin embargo, hay algo por ahí que dejó con cara de “me debes una explicación” al público global. Así es, se trata del final de ‘El Juego del Calamar‘ en su tercera temporada. Y no es que haya sido un desastre (total), es que parecía estar a punto de ser glorioso y de pronto, adiós.

Spoilers de ‘El Juego del Calamar’, temporada 3, a continuación.

‘El Juego del Calamar’ y su éxito sin precedente

No hay forma de exagerarlo: la serie surcoreana se convirtió en un fenómeno planetario. Su primera temporada hizo historia, la segunda también fue aplaudida, y la tercera… bueno, la tercera sigue haciendo mucho ruido, pero no necesariamente por razones felices. Desde que ‘El Juego del Calamar’ se lanzó en 2021, su creador Hwang Dong-hyuk ha tenido que cargar con el muy doloroso peso de reinventarse con cada entrega. Y en esta última temporada, decidió jugar fuerte con la historia de los hermanos Jun-ho e In-ho. Lástima que las cosas no salieron como los fans esperaban.

El final de la temporada 3 de ‘El Juego del Calamar’ dividió a los fans

Si esperábamos un reencuentro emotivo entre los medio hermanos más traumados del streaming, nos llevamos un balazo simbólico. Jun-ho y el Front Man (In-ho) no solo no resolvieron nada, sino que ni siquiera hablaron como personas funcionales. El esperado final de ‘El Juego del Calamar’ dejó a ambos al borde de un posible duelo emocional, una confrontación, pero las cosas se quedaron cortas. 

No te pierdas: James Gunn afirma que ‘Superman’ no se parece a nada de lo que hizo antes: ‘Es una experiencia muy diferente’

In-ho huye con un bebé (ahora muchos personajes cargan uno) y Jun-ho se queda apuntándole con cara de “sí, pero no”. Ni confrontación, ni redención, ni un solo “lo siento por dispararte”. Fans de todo el mundo se sintieron como cuando abres una bolsa de papas y solo trae aire: decepcionados y con hambre. Esto no era lo que esperábamos para este par de personajes y definitivamente se convirtió en uno de los puntos más flojos de la temporada 3.

¿Ahora todos esperan un spin-off de ‘El Juego del Calamar’?

La historia de In-ho está plagada de huecos narrativos que podrían llenar una nueva serie completa. ¿Cómo llegó a jugar? ¿Cómo ganó? ¿En qué momento pasó de ser un tipo desesperado a un líder que reparte muertes con estilo? Por ahora no hay detalles oficiales, pero ese final con Cate Blanchett y el viaje del personaje a Estados Unidos dejan las puertas para mucho más. Las posibilidades ya giran en torno a David Fincher como director, pero por ahora su spin-off solo es “potencial”, no hay confirmación.

Te invitamos a leer: Scarlett Johansson lamenta haber sido objeto de deseo en las películas de su juventud: ‘Todo giraba en torno a la mirada masculina’

Lee Jung-Jae, el hombre que saltó a la fama

Hablemos del protagonista original: Lee Jung-Jae. Su papel como Gi-hun no solo lo lanzó al estrellato global, también lo llevó a una galaxia muy, muy lejana, en un sentido muy literal. El actor apareció como maestro Jedi en ‘The Acolyte’, una de las más recientes apuestas del universo ‘Star Wars’ (aunque los números no hayan sido los mejores y la cancelaran). Vaya salto de carrera: de sobrevivir juegos mortales en conjunto verde a dar lecciones con sable láser. Si alguien salió ganando con ‘El Juego del Calamar’, fue él. Ni Gong Yoo, vaya.

Otras series coreanas en Netflix

El final de El Juego del Calamar temporada 3 no fue un desastre, pero tampoco fue la gloria que muchos esperaban. Como si alguien hubiera escrito una carta de amor y la hubiera dejado sin firmar. Los fans, divididos entre la frustración y la esperanza, ahora miran hacia el con In-ho.

Y si te quedaste con ganas de más series coreanas que sí terminan de forma satisfactoria (o no tanto), échale un ojo a ‘Propuesta Laboral’, ‘Mi Nombre’, ‘Kingdom’, ‘Mi Adorable Demonio’ o ‘Aterrizaje de Emergencia en tu Corazón’. Todas disponibles en Netflix y perfectas para pasar el mal sabor de boca que dejó ese final que, bueno… se quedó a medias.

También puede interesarte: ¿Otra carrera? Director de ‘F1: La Película’ responde si habrá secuela con Brad Pitt

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado