El responsable de una de las series más aclamadas del universo de Star Wars ha lanzado una crítica directa a Marvel. Tony Gilroy, creador de ‘Andor‘, habló recientemente sobre las razones que, según él, están detrás del desgaste del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). En entrevista con /Film, Gilroy comparó los errores que casi arruinan su propia serie con la fórmula repetitiva que, en su opinión, ha hecho que las películas de Marvel pierdan frescura. Y lo resumió en una sola idea: seguir girando en torno a un objeto sin darle profundidad a la historia.
También te puede interesar: ‘Andor’ va más allá de Star Wars: su creador dice que trata sobre las revoluciones de la vida real y cuestiona el individualismo
¿Qué dijo Tony Gilroy sobre las películas de Marvel?
Gilroy recordó que, antes de su llegada, ‘Andor‘ iba a ser una especie de aventura ligera entre Cassian Andor y el droide K-2SO, algo que él rechazó por considerarlo una trampa narrativa. “Las versiones que tenían del programa antes eran elegantes e interesantes. No eran malas, pero tenían una falla fatal, me parecía, que es si ese es tu programa, que vamos a asaltar la Ciudadela en el piloto, ¿qué vas a hacer en el episodio 9? ¿Qué haces? ¿Vas a seguir consiguiendo el disco?”, dijo Gilroy.

Fue entonces cuando comparó ese enfoque con lo que ha visto en varias películas de Marvel. “¿Tratando de conseguir el, cómo lo llaman? No puedo recordar el nombre de la caja. ¿Qué demonios es el nombre de la caja en ‘Los Vengadores’? ¿Qué demonios están buscando? […] ¡El Teseracto! Por eso todas esas películas de Marvel son todas… por eso fallan. Estás constantemente… si eso es todo lo que estás haciendo, entonces todo lo que estás haciendo es tratar de conseguir el Teseracto”, sentenció.
También lee: La Fuerza no respeta las reglas: Las veces que ‘Star Wars’ rompió su canon
Para Gilroy, limitarse a construir historias alrededor de un objeto (como el famoso Teseracto o las Gemas del Infinito) es un error que puede hacer que todo se sienta vacío y repetitivo, sin que el público se conecte realmente con los personajes o los conflictos.
¿Tiene sentido la crítica que hizo sobre Marvel?
Aunque el comentario de Gilroy puede sonar certero para algunos, también es cierto que no todas las películas del MCU han seguido esa fórmula. Producciones como ‘Black Panther‘, que explora el legado y las responsabilidades de un líder, o ‘WandaVision‘, que se sumerge en el duelo y la salud mental, han demostrado que Marvel sabe contar historias más allá de la búsqueda de un objeto poderoso.
Incluso ‘Spider-Man: No Way Home‘ logró conectar con el público sin centrarse en un MacGuffin. La película apostó más por el crecimiento personal de Peter Parker y las consecuencias de sus decisiones que por la típica carrera por obtener un objeto místico.
Sin embargo, el señalamiento de Gilroy no es del todo desacertado si se piensa en cómo algunas tramas del MCU, especialmente las más recientes, han intentado repetir la fórmula de “buscar la próxima gran cosa” sin desarrollar suficientemente a los personajes o los temas que los rodean.

¿Qué dijo la crítica de ‘Andor’?
Mientras Gilroy señala lo que, a su juicio, ha desgastado a Marvel, su propia serie ha recibido elogios por hacer exactamente lo contrario. La segunda temporada de ‘Andor‘ ha sido destacada por medios como The Guardian y Polygon por mantener un tono maduro y realista, centrado en las decisiones de personas comunes frente a un sistema opresor.
Además, la crítica ha reconocido el desarrollo de personajes como Bix Caleen, cuyo arco evitó los clichés típicos de otras producciones, ofreciendo una representación más humana y compleja. La serie logró mantenerse como una de las favoritas de los fans y especialistas, consolidando su lugar como una de las propuestas más sólidas de Star Wars en los últimos años.
Con esto, Gilroy defiende el camino que tomó con ‘Andor‘ y lanza un reto a las grandes franquicias como Marvel: dejar de seguir la misma fórmula y apostar por historias que realmente conecten con el público desde un lugar más humano.
No te vayas sin leer: ¿Podrá el MCU con ‘Fantastic Four’ y ‘Avengers: Doomsday’ recuperar su lugar como la franquicia más exitosa y aclamada?